miércoles, abril 30, 2025
ImportantesNacional

Unidad de la UTEP Moreno de cara a la jornada de lucha y el paro nacional

Este miércoles 9 de abril, comenzó lo que será una jornada de lucha de 36 horas convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). Al paro convocado para este 10 de abril, se le anticipó la jornada de movilización masiva para acompañar a los jubilados y jubiladas que reclaman cada miércoles frente al Congreso de la Nación. Los movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se hicieron presentes y fueron parte del reclamo.

Desde la UTEP Moreno se realizó, este martes 8 de abril, un plenario previo de cara a la movilización y al paro, y en el día de hoy salieron desde la Plaza Mariano Moreno rumbo al Congreso. Desde Moreno Primero, dialogamos con Celeste Sánchez, integrante del Movimiento Evita Moreno.

Armamos un plenario previo, con todas las organizaciones que integran la UTEP Moreno que están en nuestro distrito: la 25 de Mayo, Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa y la 29 de Mayo, entre otras, para repasar y remarcar las consignas principales por las cuales se llamó a movilizar, que son alimento para los comedores, obras para los barrios populares y aumento del salario social complementario, y a la vez acompañar a los jubilados. En este marco, hoy movilizamos, salimos de la Plaza Mariano Moreno, con todas las organizaciones que participaron del plenario y otras organizaciones políticas. También acompañamos en el paro activo de mañana, con una serie de actividades en los barrios de Moreno”, explicó Celeste Sánchez del Movimiento Evita, integrante de la UTEP Moreno.

La concentración se convirtió en la primera parte de una jornada de lucha que durará 36 horas y que incluye el paro nacional de las centrales sindicales del jueves 10 de abril. «Ante una desigualdad social intolerable y un Gobierno que no atiende los reclamos para exigir mejores ingresos y una calidad de vida digna para todas y todos, los trabajadores paramos«, remarcaron en el documento con el que la CGT justificó la medida de fuerza.

En relación a la organización y participación de las organizaciones que concluyen territorialmente en la UTEP Moreno, Celeste remarcó: “Nosotros acá en Moreno vemos un gran ejemplo de unidad de los movimientos populares que conforman a la UTEP y, en base a esta unidad, es como decidimos salir a la calle hoy. Sabemos que nos cuidamos entre nosotros, a nosotros no nos cuida el Estado nacional, nos cuidamos entre compañeros y eso es lo que llevamos a las calles con nuestra unidad y lucha. Sabemos estas medidas que toma la ministra de Seguridad, que intenta instalar el miedo, vivimos día a día esto, pero igual decidimos salir a la calle siempre, porque consideramos que es donde tenemos que estar y hoy, precisamente desde la UTEP, acompañando la lucha de las y los jubilados”.

La medida de fuerza gremial de 24 horas comenzará a las 00 horas del jueves 10 de abril, dando lugar a lo que será el tercer paro nacional desde que Javier Milei asume la presidencia.