miércoles, abril 30, 2025
DestacadasLocal

Jornadas de salud integral en Moreno: dar respuestas de forma comunitaria

Por una iniciativa del Movimiento Evita y en articulación con el municipio de Moreno, se vienen realizando jornadas de salud integral en coordinación con clubes de barrio del territorio. Desde Moreno Primero, dialogamos con Tatiana Seltzer, secretaria de Salud y Ambiente del Movimiento Evita y directora general de Salud Comunitaria del Municipio de Moreno: “La iniciativa comienza desde la problemática que veíamos, que muchas familias no pueden acercarse a la unidad sanitaria debido al horario laboral y otras tareas que realizan. Desde hace mucho tiempo, sabemos y vemos en el barrio que los clubes acompañan y tienen una iniciativa social para la familia” .

Luego de identificar la problemática, Tamara junto a sus compañeras visualizaron también la enorme tarea que cumplen los clubes de barrio en lograr unir a las familias durante los fines de semana, luego de que durante la semana laboral cada uno cumpla con sus horarios y obligaciones: “En los clubes de barrio asiste la familia completa y podemos hacer un abordaje integral. Nos encontramos con la alegría de que los sábados y domingos participa la familia entera. Si bien solamente alguno de los integrantes juega un partido de fútbol, la familia acompaña con un equipo de mate y algo para compartir. Ahí nos juntamos con compañeras para pensar juntas, y se decidió hacer estas Jornadas de Salud Integral los sábados y domingos. Iniciamos en el Club Altos de la Reja, y luego iniciamos en Moreno Sur”.

A fines del mes de marzo, se realizó una jornada en el Club la Victoria Rififi, que acompañó la diputada provincial Noelia Saavedra: “Felicitamos a los compañeros y compañeras que llevaron adelante esta tarea con compromiso y responsabilidad , garantizando el acceso a la salud para nuestra comunidad”.

Agudeza visual, talla y peso, vacunas, llenado de libretas, toma de presión arterial, son algunas de las muchas atenciones que se brindan durante las jornadas que se realizan en articulación con la coordinación sanitaria y territorial de la zona, el Municipio de Moreno, directores de sala, enfermeros y promotores de salud.

La idea es que puedan tener todas las vacunas, un apto físico, hacer una valoración de salud y, si requiere y si vemos que necesita algún otro control con un especialista, hacer un turno guardado con la unidad sanitaria más cercana o el hospital, ya sea para los menores como para los padres o familiares que acompañan”, detalló la secretaria de Salud y Ambiente del Movimiento Evita.

Tatiana explicó que, en el último año, a raíz de la crisis económica y social que enfrenta el país, por las medidas del Gobierno nacional, muchas problemáticas de salud se profundizaron, y la falta de entrega de medicamentos producto de los recortes en obras sociales impactó fuertemente. El rol del municipio es clave a la hora de acompañar y dar respuesta.

Visualizamos más problemáticas de salud, el recorte en medicamentos, y en los distintos programas nacionales que fueron recortados también afectaron muchísimo. Hoy podemos dar respuesta porque tenemos un municipio presente, que trabaja con organizaciones sociales y todos los ámbitos de salud, lo que hace que podamos llegar a cada rincón de Moreno. Nosotros tenemos la atención primaria como una herramienta de transformación, y con la primera escucha, podemos resolverle a cada vecino la problemática que tiene. No solo hacemos la jornada con alguna intervención sanitaria, sino también de primera escucha, eso hace que podamos direccionar a los diferentes programas que tiene el municipio, y así poder resolver las problemáticas que encontramos«, sostuvo Seltzer.

Tatiana también destacó la importancia de la formación de promotores y promotoras de salud integral que, en Moreno, se viene implementado y fomentando desde hace mucho tiempo, en conjunto con la gestión de Mariel Fernández: “Para nosotros es muy importante la formación sanitaria, y como respuesta a la comunidad es muy importante la formación de promotores de salud integral. Nuevamente, dentro de pocos días vamos a dar apertura al inicio del curso de promotores, y eso hace que cada responsable barrial, cada referente y dirigente tengan una formación en salud y conocimiento de cómo direccionar cada problemática. Estamos muy orgullosos y felices de que Mariel nos acompañe”.