viernes, enero 24, 2025
DestacadasLocal

Emmanuel Fernández: “En Moreno tenemos una intendenta que gestiona y coordina fuertemente con el territorio, generando participación política”

Desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Moreno, se vienen implementando diferentes iniciativas para construir mayores niveles de participación ciudadana. El programa “Construyendo democracias”, desde el cual se organizan periódicas visitas guiadas de estudiantes de escuelas de Moreno al recinto, es una de ellas. Desde Moreno Primero, dialogamos con Emmanuel Fernández, presidente del HCD, sobre esta idea de un poder legislativo de puertas abiertas: “Desde mi asunción en el HCD, me propuse abrir las puertas de esta institución con el objetivo de que nuestra comunidad conozca el manejo del poder legislativo”.

El objetivo del programa “Construyendo democracias”es invitar a las escuelas primarias y secundarias de Moreno a una experiencia educativa que permita conocer el funcionamiento del Gobierno local: “El programa está focalizado para la juventud de las instituciones educativas públicas y privadas, pero además para grupos de jóvenes y vecinos en general que quieran participar”, explicó Fernández y agregó: “Los resultados del programa son positivos y nos da la premisa de que nuestro pueblo sí está interesado en la política. Creo que el problema está cuando las instituciones del estado se mantienen cerradas y dejan de interactuar con la sociedad”.

Ademásdel programa de visitas guiadas, se comenzó a implementar el programa “Legislar joven”, mediante el cualdiferentes grupos de jóvenes de la comunidad de Moreno pueden presentar proyectos, y participar de las “sesiones jóvenes”, mediante las cuales aprenden el funcionamiento de las mismas, generando formación ciudadana. “Los jóvenes aprenden a armar proyectos y los ayudamos a orientar sus inquietudes, la verdad es que salen proyectos maravillosos, nuestros pibes tienen mucha imaginación y creatividad, a veces nos interpelan con sus ideas y se manifiestan con mucha energía. Eso nos da aliento para seguir con el programa”, sostuvo Emmanuel Fernández y agregó: “Más de 400 jóvenes estudiantes ya entraron al HCD, armaron sus proyectos y sesionaron en simulacro en nuestro recinto. Tenemos la idea de armar un gran escenario legislativo para fin de año, en donde los estudiantes puedan manifestar todas sus ideas”.

Por otro lado, desde el HCD de Moreno, se viene implementando una política de comunicación fluida con la comunidad, brindando información detallada de todo lo que se legisla y trata en el recinto desde las redes sociales: “Implementamos políticas de comunicación que van a tono con el HCD puertas abiertas, desarrollamos una página web donde cualquier vecino puede entrar y saber quiénes son nuestros concejales, cuáles son los programas vigentes y armamos un digesto para que cualquier ciudadano pueda acceder a las ordenanzas vigentes”, explicó el presidente del HCD.

Con respecto a esta política de “puertas abiertas” y el ida y vuelta que se genera con la comunidad en la implementación de este tipo de proyectos que buscan la participación ciudadana, en un contexto general de fuerte crítica hacia el Estado, Fernández subrayó: “Hay cierto reclamo de la sociedad argentina con respecto al rol del Estado, lo sigue viendo ineficiente. Es un llamado de atención que nos tiene que hacer reflexionar. Por suerte, en Moreno tenemos una intendenta que gestiona y coordina fuertemente con el territorio, generando participación política”.

Por último, Emmanuel Fernández destacó otra política de participación que vienen implementando, la de llevar las discusiones de las distintas comisiones al territorio: “Esa descentralización tiene el objetivo de generar más participación y acceso a la información de lo que se legisla día a día en nuestra institución”, afirmó Fernández.