Dar vuelta la elección en Álvarez, otro hito histórico del oficialismo morenense

El militante, Miguel Alcain, explica las claves para dar vuelta la elección en Francisco Álvarez: Excelente gestión, rol fundamental de la militancia, y sentido de pertenencia de vecinos y vecinas alvarences. “Fue todo esto lo que generó una gran aceptación por parte de los vecinos y vecinas, a la gestión de Mariel Fernández, que piensa en una localidad más digna, más limpia, más segura.”
La lista local del Frente de Todos obtuvo más del 45 % de los votos sobre el 29 % obtenido por Juntos y el 9 % del Frente de Izquierda Unidad. De esta manera, con una diferencia de 16 puntos, duplicaron la distancia obtenida respecto de la segunda fuerza en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Al respecto, luego de dar a conocer los resultados, la intendenta Mariel Fernández expresó:Esto demuestra que, otra vez, con militancia, con amor, con compromiso, llevando nuestra palabra, nuestro mensaje, nuestro testimonio, porque realmente se nos ve trabajando; se vuelve a creer en la política en Moreno.”

Pero, además, dio a conocer otro dato importante para el oficialismo,ganamos en Álvarez que habíamos perdido, recuperamos una localidad”.

De acuerdo con los datos oficiales, en las PASO, el Frente de Todos había llegado a un 33,84 %, quedando muy cerca de Juntos que alcanzó el 35,35%. Luego, para las elecciones generales, el Frente de Todos arremetió con una importante suba de 7 puntos que le permitió, no sólo ganar las elecciones en la localidad, sino también, alejarse por 6 puntos porcentuales de la segunda fuerza política.

Desde Moreno Primero dialogamos con Miguel Alcain, quien adjudica esa “remontada histórica”elementos claves: Una excelente gestión,  la participación de la militancia, y el sentido de pertenencia del vecinas y vecinos alvarences.

Gracias a la planta asfáltica municipal Moreno produce su propio material asfáltico, y esto, considera Alcain, “le permite saldar deudas históricas con vecinos y vecinas de cada barrio”. Puntualmente en Álvarez, “se concretó la calle La Providencia, con 800 metros de asfalto que garantizaron la continuación del servicio de Transporte Público en dicho barrio”, detalla quien fue candidato a consejero escolar por el Frente de Todos, y añade, “también se comenzó a asfaltar varias calles en el centro de Francisco Álvarez, donde circulan muchísimos vecinos y vecinas”.

Además, en los últimos meses se logró concretar “un gran proyecto de obra que tiene que ver con el nuevo parque recreativo y deportivo de Francisco Alvarez”. El mismo se construye sobre la ruta 7, a la altura de la estación del Ferrocarril. Miguel cuenta que “es una obra inmensa que le va a permitir a los vecinos y vecinas de Álvarez y otras localidades, poder disfrutar de un espacio muy amplio de recreación para la familia”. El proyecto que contempla la creación de un playón deportivo, varios juegos para niñas y niños y un gran plan de ilumnación, “es una gran inversión del Municipio de Moreno para que todas las vecinas y vecinos puedan disfrutar de un espacio digno, seguro y organizado”.

Dentro de las grandes fiestas populares encontramos el aniversario de Francisco Álvarez donde “fue muy importante para Álvarez volver a tener su fiesta, ya que hace varios años que no se hacía con la misma magnitud que se realizó, donde hubo artistas locales y otros reconocidos como Teresa Parodi, como así también contamos con nuestra cuesti´pon más identitaria a través del desfile de organizaciones e instituciones de la localidad”.Esto, asegura Alcain, tiene que ver con “una decisión política de esta gestión de recuperar esa identidad, poner en valor la historia de cada pueblo y cada localidad, como así también de acompañar a las instituciones y a los vecinos, para que esta fiesta se pueda llevar a cabo”

Por otro lado, el militante morenense  destaca “la participación de los vecinos y la comunidad, de forma muy activa” y afirma que eso “tiene que ver con la delegación municipal y las organizaciones territoriales que tienen un rol central en generar esos espacios de participación para pensar en conjunto de qué manera vamos resolviendo las problemáticas tanto históricas como recientes”.

Miguel Alcain no deja pasar otro factor clave, que es el rol de la militancia “no sólo para pensar la campaña, sino también para llevarla a cabo”. Expresa que “las organizaciones y la militancia de cada espacio se puso al hombro la campaña y de ese modo se logró que las propuestas y el trabajo del Frente de Todos y la gestión del municipio lleguen a cada casa y a cada barrio”. “La militancia –continuó- logró poder llegar a todos los barrios de la localidad, hablar con muchísimos vecinos y vecinas que necesitaban ser escuchados, plantear inquietudes, compartir problemáticas, y la militancia fue clave para poder llegar a cada uno de esos lugares, poder escuchar, poder poner el oído y poner en valor el trabajo que se viene realizando desde la gestión y las organizaciones”.

Así, la militancia “se puso la campaña al hombro, sostuvo los casa por casa, las mesas de difusión, generó un espacio de escucha y dialogo con cada vecino y vecina para trasmitir el mensaje, la propuesta y el trabajo de lo que se viene realizando en la localidad puntualmente, cumpliendo un rol clave a la hora de caminar la calle, sostener actividades y difundir la importancia que tenían estas elecciones para consolidar el proyecto político local de cara a lo que viene”.

Miguel Alcain resume, “fue todo esto lo que generó una gran aceptación por parte de los vecinos y vecinas, a la gestión de Mariel Fernández, que piensa en una localidad más digna, más limpia, más segura”. De acá a lo que viene, “nos queda seguir trabajando sobre la unidad, porque pudimos demostrar que a partir de la unidad de la militancia y de las organizaciones, cuando nos proponemos defender un proyecto políticos a nivel local, y que se consolide en las calles y en las urnas, somos imbatibles”

Kicillof: «El resultado da energía para seguir por el camino de la reconstrucción»

El Gobernador de la provincia reflexionó sobre sus próximos dos años de gestión y aseguró que tras la «importante» remontada «tenemos que salir adelante con el trabajo inmenso que haremos sin descanso». Además, cuestionó la estrategia de campaña de la oposición.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este jueves que el resultado de las elecciones del domingo pasado le otorgan al Frente de Todos (FdT) una «energía para seguir por el camino de reconstrucción y transformación en esta segunda etapa» de gestión, y opinó que las «expectativas» en Juntos por el Cambio (JxC) «se vieron defraudadas» y «por eso hay mucho pase de factura entre ellos».

«Conseguimos una remontada importante. Ahora, tenemos que salir adelante con el trabajo inmenso que haremos sin descanso», dijo el mandatario en declaraciones a Radio 10.

El gobernador analizó que Juntos «tenía previsto ensanchar la diferencia» obtenida en las elecciones primarias del 12 de septiembre, por lo que «hablaban de diez puntos de diferencia y como no se cumplió lo que esperaron y vaticinaron, tienen tanto lío».

«Fallaron en su estrategia electoral: cuáles eran los referentes que tenían que dar la cara o si faltó más o menos derecha, y no pudieron generar más distancia», continuó Kicillof.

Criticó luego que la exgobernadora María Eugenia Vidal haya dicho en campaña que JxC deseaba «tomar el manejo de las Cámaras» y el exmandatario Mauricio Macri haya hablado de «iniciar una transición ordenada».

«Sus expectativas se vieron defraudadas, por eso hay mucho pase de factura entre ellos. En cambio, nosotros fuimos muy prudentes y trabajamos muy intensamente porque el tema no era remontar una elección sino los 6 años de crisis acumulados, cuatro de macrismo y dos de pandemia» de coronavirus, remarcó.

El mandatario ponderó además que la diferencia en la provincia de Buenos Aires haya sido de apenas 1,20 en favor de Juntos, y remarcó que «desde el punto de vista de los legisladores, en Diputados hubo un empate y en el Senado se recuperaron tres bancas».

«En el Senado había 26 legisladores de Juntos y 20 del FdT, y hoy quedamos 23 a 23. Es una situación mucho más favorable que la que teníamos al inicio de la gestión. Hay motivos para festejar», completó el gobernador.

En ese marco, Kicillof reflexionó que «la recuperación de senadores tuvo que ver con el trabajo que se hizo en la Primera sección, Cuarta y Séptima, donde hubo un inmenso esfuerzo de los candidatos y de los intendentes»

Y en ese sentido, añadió: «La clave fue que Nación, la Provincia y los municipios de esas secciones actuaron articuladamente con medidas que llegaron a la gente».

Posteriormente, expuso que desde ahora, «el camino es no sólo volver a antes de la pandemia, este año creceremos 9 puntos, sino que ese beneficio en lo macro llegue a todos los sectores».

Kicillof contó que tras celebrar el Día de la Militancia en Plaza de Mayo, el pasado miércoles participó de la cena que se llevó a cabo en la Residencia presidencial de Olivos con el presidente Alberto Fernández e intendentes bonaerenses.

Al ser consultado al respecto, el mandatario detalló que en ese encuentro se analizó el resultado electoral y se habló «de seguir potenciando la obra pública, seguir trabajando en el interior de la provincia con parques industriales, obras, rutas y universidades».

«Hay dos modelos de país: nosotros creemos en un Estado presente que también impulse y, del otro lado están los que endeudaron, ajustaron, redujeron salarios y quitaron derechos», opinó e indicó que «con ese modelo no hay recuperación, no mejoran las condiciones de vida».

Cuando se le preguntó sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobernador planteó: «Alberto anunció que en diciembre enviará una propuesta de Argentina al Congreso para discutir porque cualquier negociación con el Fondo tiene que pasar por el Parlamento».

«Entre las definiciones grandes, dijo que ningún acuerdo con el Fondo puede ser a expensas de esta recuperación. No puede ser un programa que genere en medio de tantas necesidades más pérdidas de condiciones de vida», aseveró.

En ese contexto, resaltó que lanzará «una serie de planes para acelerar y profundizar la reconstrucción» para los dos años de mandato que restan.

«Tuvimos que dedicarnos a la pandemia, pero ahora serán dos años intensos porque la situación social está muy mal y hay que hacer todo lo que se pueda para que eso mejore lo más rápido posible», manifestó Kicillof.

Continúan las obras de pavimentación en todo Moreno

En el marco del Plan Integral de pavimentación, bacheo y alcantarillado, continúan las obras en las calles de distintos barrios de la localidad, una de las políticas públicas más importantes que lleva a cabo la gestión de la intendenta Mariel Fernández.

En Moreno, el Plan Integral de pavimentación, bacheo y alcantarillado hace realidad una deuda y reclamo histórico por parte de todos y todas las vecinas de la localidad. A lo largo de toda la semana, se estuvo trabajando para poner en condiciones, mejorar y asfaltar las calles Gregorio de Laferrere, la calle Cabrera, Bolivia, Marcos del Bueno, Venezuela de distintos barrios de la localidad.

Por el lado de la calle Gregorio de Laferrere, se la perfiló, niveló  y limpió para dejar en óptimas condiciones para su correspondiente asfaltado. Así como se está preparando la calle Cabrera para que la asfalten y, de esa manera, todo el recorrido de transporte público de esa zona irá por calles pavimentadas.

También, se utilizó la motoniveladora municipal para reparar y dejar en condiciones la calle Bolivia, comenzando desde Marcos del Bueno, así como también se reparó la calle Venezuela lateral al arroyo, comenzando desde la Ruta N°25

A lo largo de toda la semana, las distintas delegaciones municipales de Moreno estuvieron trabajando para limpiar la basura y las calles del barrio La Gloria, donde se planifica que se lleve a cabo la pavimentación de más de 20 cuadras para mejorar la circulación de toda la zona.

Las obras, es uno de los aspectos claves de la gestión de Mariel Fernández, y eso se tuvo en cuenta durante las últimas elecciones celebradas en todo el país. En la localidad de Moreno, el Frente de Todos sacó un 45,2%, duplicando la diferencia de 8% que se habían logrado en las PASO.