El Secretario de Seguridad del Municipio de Moreno se aleja de la demagogia frente a pedidos exorbitantes, y asegura que «administrando bien los recursos tecnológicos y logísticos, podemos llegar a adquirir el derecho de vivir bien y consolidarlo». Para ello siguen un esquema que tiene que ver con una «política de seguridad integral».
En diálogo con Moreno Primero, Juan Ciucio, Secretario de Seguridad del Municipio de Moreno, contó sobre el esquema de trabajo mancomunado con vecinos y vecinas y diferentes áreas del Municipio para garantizar la seguridad en Moreno, y las diferentes respuestas a la inseguridad que hay en el distrito.
Las medidas tomadas en materia de seguridad a lo largo de los casi dos años de gestión, son evaluadas por Ciucio “de manera positiva”. Sin embargo, prefiere no dar números ni basarse en los índices porque “es complejo cuando un vecino o vecina sufrió algún hecho de violencia o delictivo”. Si ponemos por caso los homicidios que bajaron un 30% en el año 2020 respecto del año anterior, “detrás de ellos hay experiencias de vida” asegura el Secretario de Seguridad, y considera “no me quiero quedar sólo en el número y aspiramos a que un momento tengamos la capacidad de que los vecinos se sientan tranquilos viviendo en Moreno”.
A los vecinos y vecinas de Moreno les pide que “confíen en que los funcionarios de la Secretaría de Seguridad tienen una preocupación neta por este problema, como así también la intendenta Mariel Fernández quien ha sufrido en carne propia un hecho de inseguridad, de violencia, y que nos encargó que trabajemos para que no sufran otros lo que ella sufrió”. Por eso, insiste, “tengan confianza porque muchos nos conocen y saben que no hay marcos ideológicos cuando hablamos de seguridad, porque acá importa el ciudadano como tal, no como votante, así que quédense tranquilos en que estamos haciendo todo lo posible para administrar los recursos que llegan y poder llegar a un momento en el que puedan percibir que hay seguridad en Moreno”.
Tengan confianza porque muchos nos conocen y saben que no hay marcos ideológicos cuando hablamos de seguridad, porque acá importa el ciudadano como tal, no como votante, así que quédense tranquilos en que estamos haciendo todo lo posible para administrar los recursos que llegan y poder llegar a un momento en el que puedan percibir que hay seguridad en Moreno .
Para ello tienen un esquema, que es trabajar de forma mancomunada, en articulación con el Ministerio de Seguridad de Provincia y Nación, y también con las diferentes áreas municipales junto a los vecinos y vecinas de Moreno. En ese sentido el Secretario de Seguridad explica que a la hora de administrar los recursos “la definición no es personal mía, sino que hay un entrecruzamiento entre las reuniones con los vecinos y vecinas de los distintos barrios de Moreno, y a su vez a través del mapa del delito”.
“Es una forma integral de ver la seguridad” analiza Ciucio, y ejemplifica “porque yo puedo tener muy lindos patrulleros pero si por la infraestructura no puedo entrar a algún barrio estamos en un problema, entonces también trabajamos con obras públicas, mientras que los vecinos se comunican con la delegación cuando falta alguna luz de algún corredor seguro que hayamos realizado”, “es todo un circuito” concluye.
Pensándolo desde la instalación de cámaras, se realiza en lugares de fuga, de ingreso, en un corredor delictivo, o para armar corredores seguro, y muchas veces “eso es con el compromiso de la comunidad, por lo que planteamos que hay que cuidar esas reuniones vecinales porque son un recurso que otorga seguridad y tranquilidad.”
Al Secretario de Seguridad le resulta pertinente aclarar que “no hay que entrar en un marco de demagogia y decir que vamos a instalar 3000 cámaras porque las mismas son un recurso finito, además de necesitar un servido que soporte la cantidad de cámaras”, y recuerda que cuando asumieron la gestión sólo había un servidor que soportaba no más de 300 cámaras, aunque había unas 200 en todo Moreno. “Gracias al aporte que hemos empezado a recibir a fin del año pasado pudimos casi quintuplicar la cantidad de cámaras en el distrito, junto a lectores de patente que ya empezamos a instalar también”
Por otro lado, expresa que “al comenzar la gestión había entre 8 y 19 móviles del comando de patrullas de la Policía Bonaerense mientras que hoy ya tenemos las 40 cuadrículas de patrullaje que componen Moreno, cubiertas con 30 móviles”, y por otro lado, “hemos incluido un grupo motorizado con la incorporación de 20 motos”. Mientras, “se sigue avanzando en lo que es material de cámaras, que cuando llegamos a Moreno había alrededor de 200 y hoy hay casi 700 instaladas.”
No sólo en cuanto equipamiento se trabaja y gestiona desde la Secretaria de Seguridad, también se lleva a cabo una mesa de política criminal en conjunto con el Ministerio Público y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, de la cual también participa el Secretario de Justicia del Municipio “donde abordamos problemáticas como el narcomenudeo o el narcotráfico, un problema que excede a Moreno porque alcanza todo el conurbano bonaerense” aunque aclara, “no vemos los niveles de ciudades comprometidas en la Argentina como podría ser Rosario o Santa Fe Capital”. No obstante, “le damos un abordaje muy fuerte, y en materia judicial hay muchas investigaciones para combatirlo”. Por tanto, expone, “no queda sólo en un decir sino que también es un hacer y ocuparse, por eso mantenemos reuniones todo el tiempo con áreas de investigación de la Provincia de Buenos y Aires y por supuesto con el Poder Judicial”, porque es un pedido expreso de la intendenta de “ser abordado con seriedad”.
Creo que con la cantidad de recursos informáticos y logísticos que han llegado, administrándolos bien, podemos llegar a tener el derecho de vivir tranquilos, y consolidarlo .
Todo esto es parte, retoma Ciucio hacia el final de la nota, “de generar una seguridad integral, tomando los reclamos, poniendo sobre la mesa las problemáticas e institucionalizándolas para poder solucionarlas” y concluye, “creo que con la cantidad de recursos informáticos y logísticos que han llegado, administrándolos bien, podemos llegar a tener el derecho de vivir tranquilos, y consolidarlo”.
			

