Mariel Fernández realizó un importante llamado a la comunidad de Moreno frente a las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei
Con un video de varios minutos publicado en sus redes sociales, la intendenta Mariel Fernández se dirigió de forma directa y sincera a la comunidad de Moreno para informar sobre la situación económica actual que enfrenta el Municipio, debido a la decisión del Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, de paralizar por completo la obra pública y dejar de apoyar con recursos y presupuesto a los municipios. «No podemos seguir actuando como si no pasara nada. Hay un Gobierno nacional que no cree en la obra pública y que no quiere asistir a los municipios, y eso nos limita mucho en las gestiones», sostuvo con preocupación la mandataria local.
El mensaje abordó varias temáticas clave, como la situación económica y el impacto que tendrá la nueva disposición del Gobierno nacional de no permitir que los municipios cobren la tasa de alumbrado en la factura de Edenor. Dicha tasa ahora se incluirá en la boleta del impuesto municipal, que tiene una llegada mucho menor. Esta medida implicará una pérdida de aproximadamente 400 millones de pesos mensuales que el Gobierno local destinaba a la obra pública. A esto se suma la falta de subsidios por parte de Nación en áreas fundamentales como la seguridad. “Resistimos lo más que pudimos, pero esto nos va a afectar muchísimo. No hay manera de que no perjudique el presupuesto municipal. Por disposición nacional, ya no se podrá cobrar la tasa de alumbrado en la boleta de Edenor”, explicó Fernández.
La intendenta también se refirió, en el video grabado desde su despacho en el Palacio Municipal, a la importancia de que los vecinos tomen conciencia sobre las cuestiones ambientales, anticipando un año con muchas lluvias y diversos problemas derivados del cambio climático, que el Municipio deberá afrontar sin asistencia del Gobierno nacional, que también decidió retirarse de esa responsabilidad.
Mariel puso énfasis en el problema de los arroyos y las construcciones clandestinas, una cuestión que ya había mencionado en otro video, tras el temporal que afectó al distrito y a toda la provincia: «A veces hay cuestiones técnicas que se desconocen. Los arroyos también son subterráneos, y pasa que en algunos lugares, al pensar que no hay agua, se construye sobre ellos. Cuando no llueve están secos, pero cuando llueve el agua busca su curso natural y puede transformarse en un río. Si ese curso está obstaculizado, se inunda todo», explicó Fernández y advirtió: «Por reglamentación, no se puede construir a menos de 15 metros de las orillas de los arroyos. Si alguien vendió un terreno en la ribera del arroyo, es ilegal. Si alguien, por problemas habitacionales, construyó a la vera del arroyo, también es ilegal. Como Municipio, tenemos la responsabilidad de liberar el curso de agua, porque si no, lo que termina pasando es que se inundan barrios enteros que luego el Municipio tiene que asistir.»
La intendenta remarcó en varias oportunidades que la situación es cada vez más complicada porque el Gobierno nacional dejó de asistir absolutamente a los municipios. En ese sentido, pidió que los vecinos y vecinas tomen conciencia de que el Gobierno local se ve obligado a redirigir recursos que antes se destinaban a otras áreas para cubrir la ausencia de apoyo nacional.
En este contexto, Fernández hizo un llamado a la comunidad para promover mayor conciencia ambiental:
«Es una decisión del Gobierno nacional no asistir más a los municipios, ni con obra pública ni ante fenómenos climáticos. Esa ayuda ya no está, tampoco para la provincia de Buenos Aires. Todo se empieza a complicar, entonces necesitamos más conciencia ambiental respecto al curso de los arroyos. Se hicieron muchas obras hidráulicas con recursos propios que ayudaron a drenar el agua rápidamente, pero muchas construcciones clandestinas complicaron la situación.»
En otro tramo del video, la intendenta se refirió a la recolección de residuos. Recordó el ahorro significativo que significó para el Municipio el cambio en el sistema de recolección durante su primer mandato, al dejar de contratar empresas privadas. Sin embargo, remarcó la necesidad de que la comunidad colabore con el manejo adecuado de los residuos domiciliarios: «Nosotros cambiamos el sistema de recolección de basura apenas asumí como intendenta, lo que nos permitió un ahorro importante que destinamos a obras públicas, asfaltos y muchas tareas hechas con presupuesto municipal. Pero necesitamos más conciencia ambiental en la gestión de los residuos», subrayó Mariel.
Al respecto, también explicó: «No es responsabilidad del Municipio la poda domiciliaria; todo lo que es de la puerta hacia adentro es responsabilidad de cada vecino. Separar los residuos en casa ayuda muchísimo, sobre todo quienes tienen terreno pueden separar el residuo orgánico del seco. Todo eso reduce los residuos domiciliarios. Tenemos menos recursos, y todo eso implica mucho dinero. Aprendamos a gestionar cada uno nuestros residuos para que el Municipio pueda enfocarse en los del espacio público.»
La mandataria también detalló que el Municipio está asumiendo gastos vinculados a la seguridad, ya que el Gobierno nacional dejó de enviar los subsidios que antes eran destinados a esa área: «Vamos asumiendo cada vez más gastos que no nos corresponden. Ya no nos mandan el subsidio para seguridad. Nos hacemos cargo hasta del combustible de los patrulleros, de los repuestos, del arreglo de comisarías y hasta de las escuelas. Pero cada vez estamos más limitados. Así como no alcanzan los ingresos familiares porque todo está más caro, al Municipio le pasa lo mismo.»
Por último, Mariel informó que continuará utilizando este sistema de comunicación directa, mediante videos, para mantener informada a la comunidad sobre las distintas cuestiones que atraviesa la gestión municipal. «No podemos seguir actuando como si no pasara nada. Hay un Gobierno nacional que no cree en la obra pública, que no quiere asistir a los municipios y que nos limita mucho en las gestiones. Nos va asfixiando con los recursos, y vamos haciendo lo que podemos, con toda la voluntad, el amor y el compromiso. Vamos a seguir trabajando, y trataremos de transitar esta situación en las mejores condiciones posibles.»