Llega a Moreno el Primer Congreso sobre Ecología y Justicia Social
El Municipio realizará el primer Congreso sobre Ecología y Justicia Social el sábado 31 de mayo, a partir de las 9:30 horas, en el Distrito Ecológico Roggero (DER), ubicado en Benito Juárez y Juan B. Bustos. «Va a haber un conjunto de actividades muy diversas. Vamos a tener paneles expositivos, comisiones de debate y talleres. Va a haber una ecoferia, un patio gastronómico y un stand para presentación de libros. Nos van a visitar varios autores«, sostuvo la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Daiana Anadón.
Impulsado por el Gobierno local junto al acompañamiento del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, el Congreso se desarrollará bajo el lema “Cuidar la Casa Común”, y propone una jornada abierta para reflexionar sobre el cuidado del ambiente y construir propuestas hacia una transición ecológica justa y soberana.
«Estamos esperando mil personas de toda la provincia de Buenos Aires, y también estamos esperando algunas personas de otras provincias. Nos va a visitar un grupo de Mendoza que estuvo trabajando mucho en las asambleas de lucha por el agua, nos va a visitar gente de Entre Ríos, Córdoba, Neuquén y Río Negro. El congreso va a tener una mirada de la provincia de Buenos Aires y también federal. Y acá, en Moreno, que es un orgullo ser anfitriones con este tema«, afirmó Anadón.
En relación a la importancia de la reserva, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible expresó: «La idea de poder presentar esta propuesta en el DER era también poder tomarnos el tiempo de conocer esta Área Protegida que tiene Moreno, que hoy tiene más de 700 hectáreas. Es un espacio de bienes comunes hermosos, no solo para Moreno, sino para la provincia de Buenos Aires, que se conforma como un punto de Turismo Ecológico. Es un espacio que invita a debatir acerca de qué es la Casa Común«.
Durante el encuentro habrá paneles expositivos, comisiones de debate, talleres participativos, además de una EcoFeria, espacios gastronómicos y otras actividades en contacto con la naturaleza.
Asimismo, el Municipio pone a disposición de la comunidad un servicio de micros gratuitos desde las 8 de la mañana para facilitar el traslado de todas las personas que deseen participar del Congreso. También, es posible llegar al lugar del evento utilizando el recorrido habitual del colectivo 26 de la empresa La Perlita, que conecta distintas zonas del distrito con la sede del Congreso. Los horarios aproximados del recorrido son desde Moreno: 7:30; 9:55; 12:35; 13:40; 14:40; 16:20; 17:35 horas.
Por último, Anadón remarcó: «Hay que resaltar que Mariel Fernández tuvo muy en claro que tenía que desarrollar una política ambiental integral. Y eso es lo que viene pasando en los últimos años. No solo se garantizó el servicio de recolección básico, sino que se fue por una política educativa ambiental muy profunda y que viene dando sus frutos».
Para más información consultar en la red oficial: @ambiente.moreno o escribir a congreso.ambiental.2025@gmail.com