Crisis económica y asistencia alimentaria: el Municipio garantizó que 20 comedores escolares funcionen durante las vacaciones de invierno
La secretaria de Desarrollo Comunitario de Moreno, Lis Díaz, dialogó con Moreno Primero sobre el trabajo que realizan frente a una crisis económica que va en aumento, junto con la demanda de asistencia alimentaria. Durante las vacaciones de invierno, el Municipio de Moreno garantizó la continuidad de comedores escolares en 20 escuelas, a su vez, articula con una red de comedores, merenderos, y ollas populares a lo largo y ancho del distrito.
“Es un momento preocupante, pero también es un momento de mucha solidaridad, y el Estado municipal hace muchos esfuerzos para garantizar esa ayuda y a la vez fortalecer esa red comunitaria que nos permite estar cerca y prevenir las consecuencias que puede traer esta crisis”, expresó la secretaria, y agregó “estamos muy orgullosos de ser parte de una comunidad que no cree en eso que hoy, lamentablemente, es política pública del Estado nacional, que es descartar a las personas y creer que el mercado lo va a solucionar todo, y muy por el contrario, la sociedad de Moreno se abraza, se organiza, y se sostiene para poder atravesar este momento de la mejor manera posible”.
A 8 meses de gobierno de Javier Milei, la pobreza aumentó en un 10%, y alcanzó el 55%, mientras que la indigencia aumentó 6% y alcanzó el 20,3%. A su vez, la pobreza infantil ascendió a niveles récord: 7 de cada 10 niños viven en un hogar pobre, mientras que 3 de cada 10 lo hacen en un hogar indigente. En estos contextos de crisis económica y desidia del Estado nacional, la Secretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio de Moreno cumple un rol fundamental. Desde allí acompañan con diferentes políticas públicas, articulan con la comunidad educativa y con diferentes vecinos y vecinas dispuestos a colaborar.
“El contexto actual es preocupante porque vemos un aumento cotidiano de la demanda de la asistencia alimentaria, sobre todo se viene agudizando desde los meses de abril, mayo y junio, por lo que creemos que el aumento de tarifas llevó a que muchas familias tuvieran que reducir el consumo” contextualizó la secretaria de Desarrollo Comunitario, y agregó, “es un contexto nacional que lógicamente se reproduce en Moreno, y desde los comedores comunitarios también nos expresan que hay muchos vecinos que necesitan asistencia y se les ha duplicado o triplicado la demanda.”
Ante esta situación, “desde la Secretaría, con fuerte apoyo del Gobierno Provincial, garantizamos esa asistencia, tanto desde el acompañamiento a más de 530 merenderos, comedores y ollas populares que existen gracias a que vecinos y vecinas de Moreno se organizan, como así también, a través de la asistencia en las escuelas del distrito”, informó.
El Servicio Alimentario Escolar siguió funcionando todas las vacaciones de invierno como respuesta a una crisis que va en aumento, en ese sentido, destaca Díaz, “mientras que el año pasado los comedores continuaron en una sola escuela, este año fueron 20 los comedores escolares que acompañó la Secretaría, y es muy importante para nosotros porque garantiza al menos una comida diaria a miles de pibes y pibas de Moreno”. También, celebró “la posibilidad que tuvimos de garantizar esa presencia durante todas las vacaciones, gracias al compromiso de los docentes y de los auxiliares de escuela, lo que también habla de la solidaridad de trabajadores y trabajadoras que pudiendo estar en su casa con sus familias, también eligieron estar en las escuelas acompañando a las familias de Moreno”.
Un dato no menor es que la continuidad de esta política durante el receso invernal no fue sólo durante los días hábiles, sino que también se llevó a cabo los fines de semana en el marco de la política socioeducativa Patios Abiertos, lo que convirtió al Municipio de Moreno en “el único distrito de la Provincia de Buenos Aires que tiene comedor en el marco de esa política que impulsó el Gobierno provincial”.
Cabe destacar que, a la vez que brindaban asistencia alimentaria en las escuelas de Moreno, desde la subsecretaría de Niñez, durante las vacaciones de invierno se continuaron haciendo los talleres de promoción y prevención de derechos y, a su vez, se realizaron diferentes salidas educativas con niños y niñas que forman parte de los hogares municipales, quienes participaron en actividades de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes del Municipio y asistieron a Vacacirco.
Con todo, Lis Diaz destacó que “tanto desde las escuelas, como en vecinos y vecinas que no se resignan y organizan una olla popular con lo que tienen, como así también en el Operativo Frio que impulsamos desde hace ya 3 meses y también se nos acercan a brindar colaboración y preguntar qué se necesita, siempre los que ayuda son los que menos tienen”. Por ello, expresó “estamos muy orgullosos de ser parte de una comunidad que no cree o que no asume eso que hoy lamentablemente es política pública del Estado nacional, que es descartar a las personas, creer que el mercado lo va a solucionar todo, y, muy por el contrario, la sociedad de Moreno se abraza, se organiza, y se sostiene para poder atravesar este momento de la mejor manera posible”.
Por último, concluyó: “es un momento preocupante pero también es un momento de mucha solidaridad, y el Estado municipal hace muchos esfuerzos para garantizar esa ayuda y a la vez fortalecer esa red comunitaria que nos permite estar cerca y prevenir las consecuencias que puede traer esta crisis”.