Comenzó el Programa de Alfabetización “Moreno Lee y Escribe”
El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, comenzó con las clases que forman parte del nuevo plan de alfabetización «Moreno Lee y Escribe». Desde Moreno Primero, dialogamos con la coordinadora del programa, Natalia Peluso, quien contó cómo transcurrió el primer sábado, destacó el trabajo de las y los alfabetizadores y de todas las organizaciones de la comunidad que acompañan el programa, y detalló que las inscripciones permanecerán abiertas a lo largo de los próximos encuentros.
“El sábado fue el primer encuentro donde los chicos y chicas vinieron a muchos de los centros, y en otros se está terminando la difusión y el sábado siguiente va a ser el primer encuentro”, contó Peluso y expresó que “lo vivimos con mucha emoción, alegría”. Respecto de los alfabetizadores y alfabetizadoras destacó que estuvieron “super comprometidos, desde temprano en los lugares con todo preparado y esperando a los chicos y chicas para comenzar su tarea”. En este primer sábado, se desplegaron alrededor de 850 alfabetizadores/as que trabajan en los 120 centros que funcionaron este sábado en la localidad.
Moreno Lee y Escribe es un programa desarrollado gracias al trabajo en conjunto del Gobierno local con docentes, profesoras, profesores, referentes barriales, vecinas y vecinos, que está destinado a la participación de estudiantes, tanto de escuelas públicas como privadas del distrito. “El objetivo es acompañar a las infancias de 4to, 5to, y 6to grado para que refuercen y completen su proceso de alfabetización inicial, por las características particulares de Moreno y por los datos generales, hay que fortalecer los procesos de alfabetización en todos los chicos y las chicas de la escuela primaria, y por eso en Moreno se diseñó y ya se está implementando este plan destinado específicamente a esta población”, refirió la coordinadora del programa.
Así, con sedes distribuidas en todo el distrito, este proyecto busca fortalecer la alfabetización inicial, es decir, la lectura y la escritura, a través de distintas actividades pedagógicas y lúdicas pensadas desde y para la comunidad. Respecto de las sedes, la coordinadora resalta que “todos los lugares donde se está haciendo el plan, sea centros comunitarios, sociedades de fomentos, clubes de barrio, centros de jubilados, delegaciones y escuelas, se sumaron a participar y acompañan estas trayectorias de los chicos y las chicas con un gran compromiso por la comunidad y está bueno valorizar el rol de estas experiencias de educación comunitaria en el territorio que abrieron sus brazos a los chicos y las chicas”.
Cabe destacar que los contenidos del programa fueron pensados de tal manera que “el proceso de alfabetización tenga sentido en la vida de una persona” y para ello, “está bueno conectarlo con su alrededor, con la historia que trae, con los valores, y recuperar la historia de Moreno, reivindicar la historia de cada localidad, de las familias”, destacó Peluso, y agregó que “nos parece central para que este proceso de alfabetización no sea solamente leer y escribir, sino que sea también recuperar todos los valores culturales que tiene Moreno y la Provincia de Buenos Aires”. Es por eso que el segundo material que van a recibir los chicos y las chicas para los segundos 10 encuentros, de los 20 que tiene el programa en total, recupera la historia de Moreno, de sus plazas y de sus localidades.
Esta iniciativa gratuita de acompañamiento educativo para niñas y niños, se lleva adelante los días sábados, de 9 a 13 horas, en los centros que funcionan como espacios de alfabetización.
Las familias interesadas en que sus niñas y niños fortalezcan la lectura y escritura pueden sumarse a participar de los próximos encuentros a través del link: https://morenoleeyescribe.moreno.gob.ar/inscripcion-cursos.php dónde podrán anotarse.
“Las inscripciones están abiertas, es para chicos de 4to, 5to, y 6t0 grado, tengan la edad que tengan. Se pueden inscribir a través del portal de la municipalidad, o directamente en cualquiera de los centros que tenemos en el plan. Vamos a dejar abiertas las inscripciones durante los 20 encuentros, y se va a hacer una evaluación del plan específicamente en aquellos que van todos los encuentros” especificó Natalia Peluso.
Para más información, contactarse por mail a: morenoleeyescribe@moreno.gov.ar