Los intendentes del conurbano avanzan con la convocatoria para el 25 de mayo

Los jefes comunales de la primera y tercera sección se congregaron para organizar el acto del 25 de mayo que tendrá como principal oradora a la vicepresidenta. Mariel Fernández asistió al encuentro y expresó: «este 25 de mayo vamos hacer un acto histórico en Plaza de Mayo para defender, escuchar y acompañar a nuestra querida compañera Cristina Fernandez de Kirchner. ¡Nos vemos en la Plaza!»

Esta tarde, Quilmes fue epicentro de una nueva cumbre de intendentes e intendentas del conurbano, quienes se reunieron con el objetivo de organizar la convocatoria al acto del próximo jueves 25 de mayo en Plaza de Mayo, que tendrá como principal oradora a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Hasta el terruño que comanda Mayra Mendoza se acercaron una veintena de jefes y jefas comunales, pero también el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermin; y el ministro de lnterior nacional, Wado De Pedro.

El cónclave del Frente de Todos reunió a intendentes de la Primera y Tercera sección electoral, quienes fueron tomando la palabra cada uno a su turno, para hacer un descargo sobre la situación económica y las posibles herramientas tendientes a mejorar el ingreso de las familias.

En ese sentido, destacaron una vez más la posibilidad de concretar un aumento de suma fija, el cual ya ha sido rechazado por varios representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Por otro lado, en términos políticos, los dirigentes del Conurbano bonaerense mostraron se panorama acerca de las elecciones, enfatizaron en la necesidad de crear un programa de gobierno como señaló la vicepresidenta, y describieron los escenarios de PASO y sus posibles candidatos.

Este lunes, además, se dio a conocer de manera formal la convocatoria a la concentración del 25 de mayo frente a Casa Rosada, con motivo de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

Fernanda Raverta, Wado de Pedro y Mariel Fernández inauguraron una oficina de ANSES en Moreno

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; el ministro del Interior de la Nación, Eduardo Wado de Pedro, y la intendenta local, Mariel Fernández, inauguraron el nuevo edificio de ANSES en Cuartel V, junto a la comunidad de la localidad. La oficina está ubicada en Darwin Passaponti 5201 y funciona de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

En este marco, Raverta se expresó sobre la situación de la provincia de Buenos Aires si no se aprueba el Plan de Pago de Deuda Previsional: “Estamos abriendo una nueva oficina en Moreno, adonde seguramente se acerquen muchas vecinas y vecinos a tramitar una jubilación, por eso, esperamos que los diputados de la oposición finalmente nos permitan discutir la ley en el Congreso para poder recibirlos con una buena noticia”.

“La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada del país, son 268 mil personas, en su mayoría mujeres, que quedarían afuera del sistema previsional, lo que significa en muchos casos no poder acceder a un plato de comida, ni tener obra social en el momento de la vida en el que más se necesita”, sostuvo la titular de ANSES.

Por su parte, De Pedro mencionó: “Estamos inaugurando una nueva oficina de ANSES porque sabemos lo que es tener que hacer una hora de viaje y después una cola para después hacer valer nuestros derechos que ahora un gobierno nacional y popular vuelve a poner a disposición de nuestro pueblo gracias a la decisión estratégica que tomó Cristina Fernández de Kirchner que fue recuperar los fondos de los jubilados para los jubilados. El objetivo de todos los gobiernos peronistas es llevar pan, dignidad y que nuestros vecinos y vecinas puedan proyectar un futuro mejor».

Asimismo, Fernández agregó: “Es un momento muy importante para nuestro municipio abrir otra oficina de ANSES y acercar más derechos a la población más vulnerable. Es una política pública fundamental que se creó durante los gobiernos de Néstor y Cristina y trajo tantos derechos a hombres y mujeres que quizás no pensaban que podían jubilarse. El trabajo sin derechos hace que no tengas aportes y ese reconocimiento es no solo a los trabajadores y trabajadoras sin derechos, sino también a aquellas mujeres que trabajan en su casa y que nunca fue reconocido, salvo por Evita y el general Perón.»

Sobre la nueva oficina de ANSES

La nueva dependencia del organismo está ubicada en Darwin Passaponti 5201, localidad de Cuartel V y funciona de lunes a viernes de 8 a 14 Hs.

Los trabajos, que significaron una inversión de 15 millones de pesos, incluyeron la electrificación para 16 puestos, pintura y revoques interiores y exteriores, construcción de sanitarios, colocación de carpinterías de acceso, armado de cielorraso e iluminación y la entrega de insumos de oficina, informática, mobiliario, matafuegos, uniformes para el personal, entre otros.

Axel Kicillof adelantó la respuesta a la Corte

Junto a Wado de Pedro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires dio una conferencia de prensa en la que advirtió que responderá a la Corte junto a los demás gobernadores.

Axel Kicillof encabezó, durante la tarde del jueves 22, un acto con el ministro de Interior de la Nación, Eduardo «Wado» de Pedro, en el que adelantó que tomaron «resoluciones» junto a «muchos gobernadores» en rechazo del fallo de la Corte Suprema de Justicia que le otorgó el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro nacional acudió a Casa de Gobierno para la entrega de 500 equipos que serán destinados al Renaper para la toma del DNI, tras lo cual improvisaron una conferencia de prensa en la que Axel Kicillof advirtió que la respuesta a la Corte por parte de los mandatarios provinciales se conocerá en un comunicado «en poco tiempo».

«Los recursos nacionales son los que nos traen hoy 500 kits para nuestros recursos. Es imposible y no hace falta ser economista para entender que los recursos que van a algún lugar salen de otro. Es muy claro que se trata de beneficiar a una jurisdicción en detrimento de las otras«, señaló el gobernador, quien la mañana de ayer, fue parte de la comitiva que se reunió junto al presidente Alberto Fernández para coordinar una respuesta política.

«Vemos que hoy en Argentina se profundiza esa corriente donde hay sectores que cuando pierden las elecciones, encuentran un refugio en el poder judicial para mantener las políticas a las que el pueblo dijo que no como en 2019», sostuvo Wado de Pedro.

Y añadió: «El pueblo en 2019 dijo que no a la centralidad de recursos y sí a una propuesta federal que tiene que ver con poner en valor la diversidad cultural de nuestro suelo, las obras de infraestructura que hacen falta para que cada región se pueda desarrollar y generar un polo productivo atractivo para la vida. Esa discusión que se saldó en las urnas en 2019 hoy vemos cómo cuatro personas en la Corte puede más que el resultado de una elección».

En esa línea, el funcionario nacional llamó a la reflexión y recordó que este 10 de diciembre comenzó a cumplirse 40 años de democracia: «A algunos les parece mucho y buscan cómo limitar y condicionar este mecanismo de propuestas donde la gente elige cada cuatro años. No puede ser que si se pierde una discusión en el Congreso vayan a golpear las puertas de los cuarteles del Poder Judicial como antes golpeaban los cuarteles militares», manifestó.

Por su parte, Axel Kicillof hizo referencia además al presupuesto de la Provincia y destacó que «la coparticipación hoy nos perjudica». «La situación es grave, pero aún sacando el jugo hasta los últimos recursos no alcanzan para mejorar la infraestructura edilicia; si no hubiera un trabajo conjunto entre Nación y Provincia, no habría derechos que se respeten en la Provincia», afirmó.

Este mediodía, Kicillof participó en Casa Rosada del encuentro para coordinar una respuesta al fallo de la Corte, junto con Gildo Insfrán (Formosa); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gustavo Bordet (Entre Ríos): Sergio Uñac (San Juan); Ricardo Quintela (La Rioja); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca); mientras que Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz) hicieron presencia virtual.