Encabezado por la intendenta Mariel Fernández, se llevó adelante la apertura de sesiones 2023 del Honorable Concejo Deliberantes de Moreno en el Parque Industrial Municipal II de la localidad de Cuartel V. En Moreno Primero dialogamos con las y los concejales: desde el repaso de las diferentes obras de gestión y el papelón de los ediles de Cambiemos, hasta el orgullo de ser morenenses. La palabra de Noemí Aguilera, Gastón Fraga y Clara Echazarreta.
Con un gesto irresponsable, la oposición decidió retirarse en medio del discurso, mientras se repasaba como las políticas neoliberales del gobierno de Cambiemos habían afectado a los vecinos y vecinas de Moreno de forma directa, el clima se tornó más tenso, pero nada pudo opacar la alegría de dar comienzo a un nuevo periodo legislativo, cargado de expectativas.
Dialogamos con concejales y concejalas del Frente de Todos, quienes reflexionaron sobre la jornada y sobre los proyectos futuros.


“Como se mencionó en el discurso de apertura, nuestra comunidad fue fuertemente golpeada por las políticas neoliberales de los últimos años. Sumado al difícil contexto económico que atravesamos posterior a eso debido a la pandemia y la guerra, es muy importante tener localmente un gobierno municipal peronista, que entienda que el trabajo trae dignidad y que invierta en polos industriales, generando alternativas de trabajo local”, destacó la concejal Noemi Aguilera.
El discurso de la intendenta atravesó varias instancias, pero tuvo como uno de sus focos principales los avances en materia educativa, remarcando que por primera vez en la historia el municipio utilizó el 100% del presupuesto educativo en obras para escuelas, e infraestructura educativa en general.
En este sentido, Aguilera mencionó: «Es un orgullo tener un gobierno que como dijo nuestra intendenta, invierta totalmente el fondo educativo, para poder devolverle la dignidad a cada uno de nuestros niñxs y jóvenes. Porque eso es el Peronismo, dignidad para nuestro pueblo”, y finalizó: “Por eso celebro todos los avances en cada una de las áreas municipales, conducidas por nuestra señora intendenta, celebró la apertura del año legislativo y espero que este año, podamos continuar con el proceso de re-dignificación de nuestro municipio”.
Por su parte el edil, Gastón Fraga, concejal del Frente de Todos Moreno, destacó la transformación histórica que se viene realizando en los últimos años de gobierno, de forma transversal a todas las áreas municipales: “Creo que Mariel como una militante histórica, vecina de Moreno, no deja de expresar en palabras lo que realmente se escucha en la calle, y es que nunca se hizo tanto, la gestión viene haciendo una transformación histórica empezando por la recolección de residuos urbanos, las asfalteras municipales, enormes inversiones en salud, educación, seguridad que aplica a una nueva lógica de entender al Estado, haciéndolo eficiente, incorporando el trabajo de las cooperativas, que se comprometen con las obras para que sean de calidad”.
Con respecto a la actitud de la oposición de levantarse en medio del discurso de la mandataria, Fraga expresó: “Es algo a lo que nos tiene acostumbrados cambiemos, tanto en nación como en provincia, y en lo local, y no deja de ser algo que siempre hicieron, la oposición no ha dado quórum en innumerable cantidad de veces, demostrando que no quieren debatir la política, porque además cuando la debaten queda a la claras que solamente tiene un proyecto para unos pocos, que es el proyecto que ya nos ha endeudado como país”.
La concejal Clara Echazarreta, del FDT Moreno, destacó también los avances que se han realizado en materia educativa: “Mariel desde joven tiene como caballito de batalla de su militancia, la educación, lo que nos pasó a muchos morenenses con la tragedia de Sandra y Rubén, es que se convirtió en una bandera que no solo se levantó, sino que se puso en ejecución desde lo concreto, con investigación, en los avances en obras para las escuelas, como dijo Mariel en su discurso hoy el presupuesto educativo se utiliza en su totalidad para lo que corresponde, hoy podemos decir que el 100 % se utilizó en las escuelas, y eso se puede ver, como lo ven tantas madres y padres que llevan a sus hijos a las instituciones educativas”.
Por último, Echazarreta mencionó también que la actitud que tomó la oposición en la apertura de sesiones va de la mano con la forma de hacer política que tiene cambiemos en todos los ámbitos: “A la oposición le sigue molestando la obra, que haya gente que piense en gestionar para Moreno, para el vecino, eso es lo que molesta, por eso se levantaron y se fueron hoy de la apertura de sesiones, su actitud fue coherente con lo que representan como oposición tanto a nivel nacional, como a nivel local”.



			








