Apertura de sesiones 2023: reflexiones de sus protagonistas

Encabezado por la intendenta Mariel Fernández, se llevó adelante la apertura de sesiones 2023 del Honorable Concejo Deliberantes de Moreno en el Parque Industrial Municipal II de la localidad de Cuartel V. En Moreno Primero dialogamos con las y los concejales: desde el repaso de las diferentes obras de gestión y el papelón de los ediles de Cambiemos, hasta el orgullo de ser morenenses. La palabra de Noemí Aguilera, Gastón Fraga y Clara Echazarreta.

Con un gesto irresponsable, la oposición decidió retirarse en medio del discurso, mientras se repasaba como las políticas neoliberales del gobierno de Cambiemos habían afectado a los vecinos y vecinas de Moreno de forma directa, el clima se tornó más tenso, pero nada pudo opacar la alegría de dar comienzo a un nuevo periodo legislativo, cargado de expectativas.

Dialogamos con concejales y concejalas del Frente de Todos, quienes reflexionaron sobre la jornada y sobre los proyectos futuros.

Como se mencionó en el discurso de apertura, nuestra comunidad fue fuertemente golpeada por las políticas neoliberales de los últimos años. Sumado al difícil contexto económico que atravesamos posterior a eso debido a la pandemia y la guerra, es muy importante tener localmente un gobierno municipal peronista, que entienda que el trabajo trae dignidad y que invierta en polos industriales, generando alternativas de trabajo local”, destacó la concejal Noemi Aguilera.

El discurso de la intendenta atravesó varias instancias, pero tuvo como uno de sus focos principales los avances en materia educativa, remarcando que por primera vez en la historia el municipio utilizó el 100% del presupuesto educativo en obras para escuelas, e infraestructura educativa en general.

En este sentido, Aguilera mencionó: «Es un orgullo tener un gobierno que como dijo nuestra intendenta, invierta totalmente el fondo educativo, para poder devolverle la dignidad a cada uno de nuestros niñxs y jóvenes. Porque eso es el Peronismo, dignidad para nuestro pueblo”, y finalizó: “Por eso celebro todos los avances en cada una de las áreas municipales, conducidas por nuestra señora intendenta, celebró la apertura del año legislativo y espero que este año, podamos continuar con el proceso de re-dignificación de nuestro municipio”.

Por su parte el edil, Gastón Fraga, concejal del Frente de Todos Moreno, destacó la transformación histórica que se viene realizando en los últimos años de gobierno, de forma transversal a todas las áreas municipales: “Creo que Mariel como una militante histórica, vecina de Moreno, no deja de expresar en palabras lo que realmente se escucha en la calle, y es que nunca se hizo tanto, la gestión viene haciendo una transformación histórica empezando por la recolección de residuos urbanos, las asfalteras municipales, enormes inversiones en salud, educación, seguridad que aplica a una nueva lógica de entender al Estado, haciéndolo eficiente, incorporando el trabajo de las cooperativas, que se comprometen con las obras para que sean de calidad”.

Con respecto a la actitud de la oposición de levantarse en medio del discurso de la mandataria, Fraga expresó: “Es algo a lo que nos tiene acostumbrados cambiemos, tanto en nación como en provincia, y en lo local, y no deja de ser algo que siempre hicieron, la oposición no ha dado quórum en innumerable cantidad de veces, demostrando que no quieren debatir la política, porque además cuando la debaten queda a la claras que solamente tiene un proyecto para unos pocos, que es el proyecto que ya nos ha endeudado como país”.

La concejal Clara Echazarreta, del FDT Moreno, destacó también los avances que se han realizado en materia educativa: “Mariel desde joven tiene como caballito de batalla de su militancia, la educación, lo que nos pasó a muchos morenenses con la tragedia de Sandra y Rubén, es que se convirtió en una bandera que no solo se levantó, sino que se puso en ejecución desde lo concreto, con  investigación, en los avances en obras para las escuelas, como dijo Mariel en su discurso hoy el presupuesto educativo se utiliza en su totalidad para lo que corresponde, hoy podemos decir que el 100 % se utilizó en las escuelas, y eso se puede ver, como lo ven tantas madres y padres que llevan a sus hijos a las instituciones educativas”.

Por último, Echazarreta mencionó también que la actitud que tomó la oposición en la apertura de sesiones va de la mano con la forma de hacer política que tiene cambiemos en todos los ámbitos: “A la oposición le sigue molestando la obra, que haya gente que piense en gestionar para Moreno, para el vecino, eso es lo que molesta, por eso se levantaron y se fueron hoy de la apertura de sesiones, su actitud fue coherente con lo que representan como oposición tanto a nivel nacional, como a nivel local”.

8M: Morenenses, concejalas, militantes y mujeres

Inaugurado el período de sesiones ordinarias 2022, Zulma Gil y Noemí Aguilera ejercen su rol como concejalas. En diálogo con Moreno Primero, las concejalas del Movimiento Evita que integra el Frente de Todos analizan el discurso de la intendenta Mariel Fernández en la apertura de sesiones, detallan sus expectativas para el corriente año, y militan un nuevo #8M.

El pasado 4 de marzo, la intendenta Mariel Fernández encabezó la apertura de sesiones ordinarias del Honorable concejo Deliberante (HCD) en el Club Los Indios. En su discurso realizó un repaso de lo hecho en el año 2021, donde destacó obras estructurales y políticas industriales, como así también, anunció importantes proyectos que se concretarán el corriente año. Debajo del escenario, el cuerpo entero de concejales y concejalas escuchaban atentamente. 

Desde Moreno Primero dialogamos con concejalas del Movimiento Evita que integran el bloque del Frente de Todos (FdT) que escucharon atentamente el discurso y que ya están realizando las tareas correspondientes en el HCD, una vez inaugurado el período legislativo.   

Al respecto del discurso de la jefa comunal, la concejala Zulma Gil, lo consideró “muy profundo”, “con un gran reconocimiento a quienes estuvieron trabajado durante la pandemia”, y “agradecido al pueblo de Moreno que se puso la camiseta para salir a luchar”. Además, resaltó que “antes se decía lo que se iba a hacer, y hoy se puede dar cuenta de todo lo que se hizo”, todo esto, detallado “con palabras claras, verdaderas y muy cariñosas para su pueblo”. 

Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie

Noemí Aguilera, por su parte, expresó que el discurso de la intendenta “tiene que ver con los principales objetivos que se han presentado el año pasado, que fue muy positivo”. En ese sentido resaltó las obras de infraestructura que se han realizado, y que consideró, que “fueron fundamentales en la planificación estratégica de la gestión”, y ejemplificó: el desarrollo turístico en Moreno “que favorecerá la creación de puestos de trabajos” y la ampliación del Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Más aún, remarcó el compromiso de la intendenta “en seguir poniendo como foco de desarrollo a nuestro Municipio”, lo que permitió el desarrollo de “obras históricas”, a partir del financiamiento “tanto del gobierno Nacional como del Provincial”, tal es el caso, señala la concejala, del Saneamiento del Arroyo Los Perros y la creación de las asfaltera municipal. 

Con esto quiero decir que lo que hay que destacar es que se están haciendo cosas por la Comunidad que no se habían hecho, o por falta de voluntad política o por otros motivos, pero esta Gestión si algo la caracteriza es pensar en un Moreno distinto y mejor para todas y todos.” concluyó Noemí Aguilera. 

Expectativas como concejalas 

Zulma Gil es concejala desde diciembre del 2019. De cara a su tercer año en el ejercicio de sus actividades espera “que podamos trabajar más ampliamente, ponernos más a disposición del ejecutivo para llevar a cabo las obras que se necesiten, y seguir proyectando para que Moreno sea un Municipio donde realmente podamos vivir orgullosamente todos y todas los vecinos del distrito”, contó la concejala. 

Por su parte Noemí Aguilera, asumió su banca en diciembre de 2021, y este nuevo rol que le toca desempeñar, aseguró que lo hace “con un profundo amor y orgullo de saber que represento a vecinas y vecinos que confiaron en que vamos a trabajar arduamente para mejorar su calidad de vida”. Es por eso que la concejala asegura que esos vecinos y vecinas que confiaron, la encontrarán “buscando soluciones para los problemas que son de raíz en nuestro municipio, como lo es en muchos barrios la falta de un estado presente” y esto, en pos de “garantizar que seamos los que logremos conseguir asfaltos en lugares que todavía tienen calle de tierra, más unidades de atención sanitarias de proximidad para atenderse, mejores escuelas y jardines y buscando soluciones habitacionales porque sabemos que muchos carecen de un hogar con las comodidades necesarias”. 

Concejalas, Mujeres, y el Día Internacional de la Mujer 

Noemí y Zulma son concejalas, son militantes, y son mujeres, es por eso que el 8 de marzo no es una fecha que pase desapercibida para ellas. En el día internacional de la mujer la agenda está cargada. 

Zulma Gil explicó que la importancia del Día Internacional de la Mujer, radica en su “reconocimiento como trabajadoras que sufrieron y padecieron en una fábrica peleando por sus derechos, lo que hacemos las mujeres las 24 horas del día”. Es por eso que este 8 de marzo, “a las 10 de la mañana estuvimos en la Plaza San Martín donde se realizó un pañuelazo, y luego marchamos al Congreso con las diversidades” y finalizó, “como todos los años nos hacemos presentes y continuamos con el paro de mujeres”. 

Noemí Aguilera, por su parte, expresó que “millones de mujeres en todo el mundo se manifiestan en esta fecha para conmemorar la lucha que libras las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos”, y ellas no quedan exentas. “Nosotras estuvimos en distintos puntos realizando actividades con promotoras de género, y como siempre, reclamando justicia por los femicidios”. 

Los Robles: Se realizó la primera caminata de la propuesta “Conectar con el Bosque”

El turismo receptivo en Moreno alcanzó cifras récord este verano, gracias a sus atractivas propuestas turísticas. En esta ocasión, los senderos de la Reserva Municipal Los Robles tuvieron su primera caminata.

Esta propuesta, es impulsada por el área de Turismo de Moreno y por la Dirección de Guardaparques. La nueva iniciativa, apunta a una forma distinta de transitar por los senderos de la Reserva Municipal Los Robles, despertando una mirada integradora del entorno natural que se puede disfrutar en el municipio.

Relatos y música ambiental acompañan durante todo el recorrido, con postas de contemplación en donde las y los visitantes aprovechan a internarse en la vegetación, armarse un mate y participar, quienes lo deseen, de una consigna creativa. De esta manera, se puede conectar con la naturaleza que tiene Moreno, en familia y sin interrumpir los procesos naturales que habitan el territorio municipal.

Al final del recorrido, se puede disfrutar de distintos menús de comida y cerveza artesanal, los cuales son elaborados por productores locales integrantes de la marca asociativa “Hecho en Moreno”, del IMDEL.

También se hizo presente el grupo local “Músicas del Mundo”, quienes acompañaron el momento con la interpretación de sus temas.

Esta propuesta se realizará con una frecuencia mensual, intercalada con la caminata por los senderos del Museo F. Muñiz.

Las y los concejales recorrieron el Dique Roggero y Los Robles

Hubo una recorrida de todas y todos los concejales junto al Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional y la administradora del Imdel, por Los Robles y el Dique Ruggero. La idea de este recorrido en conjunto, fue trabajar en la creación de normativas que permitan proteger la zona y cuidar el medioambiente.

A su vez, continúan promocionando el lugar para su desarrollo turístico de manera sustentable y que sea un ejemplo a seguir en todo el país, y de esta manera llevar a Moreno a la primera plana en el turismo nacional.

Fin de semana en Los Robles

Este fin de semana, estará lleno de actividades en Los Robles. Comenzando desde las 10 de la mañana, habrá Yoga para todas las edades, luego habrá la feria artesanal de todas las semanas y un especial el sábado de «Música del Mundo». Por otra parte, el domingo se hará presente Ricota Circo, un espectáculo para no perderse en familia.