Los intendentes del conurbano avanzan con la convocatoria para el 25 de mayo

Los jefes comunales de la primera y tercera sección se congregaron para organizar el acto del 25 de mayo que tendrá como principal oradora a la vicepresidenta. Mariel Fernández asistió al encuentro y expresó: «este 25 de mayo vamos hacer un acto histórico en Plaza de Mayo para defender, escuchar y acompañar a nuestra querida compañera Cristina Fernandez de Kirchner. ¡Nos vemos en la Plaza!»

Esta tarde, Quilmes fue epicentro de una nueva cumbre de intendentes e intendentas del conurbano, quienes se reunieron con el objetivo de organizar la convocatoria al acto del próximo jueves 25 de mayo en Plaza de Mayo, que tendrá como principal oradora a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Hasta el terruño que comanda Mayra Mendoza se acercaron una veintena de jefes y jefas comunales, pero también el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner; el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Federico Otermin; y el ministro de lnterior nacional, Wado De Pedro.

El cónclave del Frente de Todos reunió a intendentes de la Primera y Tercera sección electoral, quienes fueron tomando la palabra cada uno a su turno, para hacer un descargo sobre la situación económica y las posibles herramientas tendientes a mejorar el ingreso de las familias.

En ese sentido, destacaron una vez más la posibilidad de concretar un aumento de suma fija, el cual ya ha sido rechazado por varios representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Por otro lado, en términos políticos, los dirigentes del Conurbano bonaerense mostraron se panorama acerca de las elecciones, enfatizaron en la necesidad de crear un programa de gobierno como señaló la vicepresidenta, y describieron los escenarios de PASO y sus posibles candidatos.

Este lunes, además, se dio a conocer de manera formal la convocatoria a la concentración del 25 de mayo frente a Casa Rosada, con motivo de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.

Intendentes e intendentas oficialistas se reunieron para debatir sobre las situaciones distritales, con el foco en la inflación y la seguridad 

Fue en Avellaneda y se reunieron con el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, el ministro nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el de Hábitat, Jorge Ferraresi. La intendenta Mariel Fernández afirmó que: «acordamos una agenda de trabajo que priorice las necesidades de las y los habitantes de toda la provincia. Trabajamos todas y todos para llevarle dignidad y felicidad a nuestro pueblo». 

Luego de que la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recibiera a fines de agosto a intendentes de la primera sección electoral, junto al presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, en La Casa del Partido de Moreno, donde intercambiaron y debatieron políticas públicas; los intendentes e intendentas se volvieron a reunir, ahora en Avellaneda. 

Intendentes e intendentas oficialistas de la Primera y Tercera sección electoral mantuvieron una reunión con el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, junto a los ministros nacionales Gabriel Katopodis, de Obras Públicas, y el local Jorge Ferraresi, de Hábitat.  

El objetivo de la reunión estuvo centrado en realizar un diagnóstico de la situación en cada uno de los distritos del Conurbano bonaerense, para establecer una agenda de trabajo común de los principales temas que afectan a la población, como lo son el aumento de los precios de los alimentos, la inflación y la seguridad. 

«Esta tarde nos reunimos con intendentes e intendentas peronistas del conurbano bonaerense, atentos a las múltiples situaciones de los gobiernos locales y para establecer una agenda de trabajo común que incluya los principales temas que les preocupan a las y los vecinos.  
Acordamos profundizar el diagnóstico sobre estas realidades y avanzar en trabajos articulados que también involucren a la Provincia y la Nación para mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de los y las bonaerenses.» 

Martín Insaurralde.

Al respecto, destacaron la articulación con Nación y Provincia y la importante inversión realizada en el marco del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para la Provincia de Buenos Aires ejecutado en 2020 .A la vez, solicitaron profundizar «lo trabajado» para lograr mayor presencia en los barrios con nuevos patrulleros, mayor tecnología y equipamiento, lo que permitirá reforzar las tareas de prevención del delito. 

Por otro lado, además, se planteó la necesidad de seguir estableciendo políticas de incentivo en materia económica para lograr que los sueldos le ganen a la inflación, luego de que el INDEC informara que en agosto el índice de precios subiera un 7% y marcara un incremento del 56,4% solo en lo que va del año. 

Al respecto de la reunión, Mariel Fernández informó que acordaron “una agenda de trabajo que priorice las necesidades de las y los habitantes de toda la provincia” y aseguró que “trabajamos todas y todos juntos para llevarle dignidad y felicidad a nuestro pueblo”. 

Nos encontramos con intendentas e intendentes de la primera y tercera sección, ministros provinciales y ministros nacionales para acordar una agenda de trabajo que priorice las necesidades de las y los habitantes de toda la provincia.
Trabajamos todas y todos juntos para llevarle dignidad y felicidad a nuestro pueblo. 

Mariel Fernández.

MARIEL FERNÁNDEZ Y OTROS INTENDENTES AGRADECIERON EL ACATAMIENTO DE LAS MEDIDAS

Las nuevas restricciones que rigen desde el pasado viernes cuentan con un alto nivel de acatamiento por la población. Así lo hicieron saber intendentes e intendentas del AMBA que compartieron a través de sus redes sociales, fotos de las calles vacías, con mensajes de aliento y agradecimiento.

El presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones que se cumplen desde el pasado viernes 16 de abril. Mientras que dirigentes de Propuesta Republicana (PRO) llaman a la desobediencia y se presentan en la justicia con el fin de dejar sin efecto las restricciones, legisladores, funcionarios e intendentes acompañaron las medidas tomadas con el fin de desacelerar la curva de contagios por Covid-19. 

  A lo largo del fin de semana, Intendentes e intendentas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), compartieron fotos de calles vacías y locales cerrados en sus distritos con el fin de visibilizar el alto acatamiento por parte de vecinos y vecinas a las restricciones de circulación. 

    Así, destacaron la responsabilidad ciudadana a la vez que enviaron mensajes de aliento y agradecimiento a quienes se quedaron en casa. 

  En Moreno, la intendenta Mariel Fernández agradeció el viernes “a todas las vecinas y vecinos morenenses por el acatamiento de las medidas dispuestas por Alberto Fernández y Axel Kicillof, para cuidar la vida”. El sábado a la medianoche, volvió a compartir imágenes de las calles del distrito vacías, y aseguró que “la comunidad de Moreno respeta y acompaña las medidas de cuidado anunciadas”  

  El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, agradeció a las vecinas y vecinos del distrito y llamó a seguir “manteniendo la cultura del cuidado colectivo, con responsabilidad y solidaridad”. 

https://twitter.com/AlbertoDescalzo/status/1383225882903388161

  El intendente de Berazategui, Juan José Mussi también compartió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales, donde agregó que “unidos y cuidándonos vamos a salir adelante”. 

https://twitter.com/jjosemussi/status/1383233362752536591

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, fue otro de los intendentes que compartió las imágenes de las calles vacías y expresó que “con un pueblo solidario y un Estado Presente venceremos la pandemia.