Los jefes comunales de la primera y tercera sección electoral se reunieron en Cañuelas manifestando ver «con preocupación» el contexto institucional del país y llamando a defender «la soberanía política, la independencia económica y la justicia social». En este encuentro estuvo presente la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, que junto a colegas se notificó un respaldo a Cristina Fernández y se solicitó una mayor celeridad en el envío de recursos a Provincia.
En la previa al tratamiento del Presupuesto provincial en la Legislatura, los jefes comunales de distintos distritos del Frente de Todos se juntaron el pasado miércoles para hablar de los recursos y de la estrategia electoral 2023, como así también, manifestar su respaldo y apoyo unánime a la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras la condena en la causa Vialidad.
Las y los intendentes del Gran Buenos Aires plantearon que «la tarea se cristaliza en la defensa de las banderas históricas del peronismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social». A su vez, afirmaron que la «soberanía política se ve amenazada cuando se persigue, mediática y judicialmente, a los dirigentes que defienden las causas populares», agregando que un ejemplo de esto es «cuando se intenta asesinar a nuestra Vicepresidenta, Cristina Fernández. Y posteriormente, cuando nos enteramos, a través de algunos medios de comunicación, de un viaje en avión privado al Lago Escondido, de connivencia mafiosa entre el poder económico mediático, el poder judicial y dirigentes políticos pertenecientes al macrismo».
Además, indicaron que se ataca a la independencia económica «cuando se volvió al Fondo Monetario Internacional con el gobierno anterior» y que «se pone en riesgo la justicia Social cuando los intereses de un sector pretenden imponerse sobre las necesidades y los derechos del pueblo argentino».
Por otro lado, en el documento estipulado sostienen que «la discusión es entre aquellos que defendemos al pueblo y aquellos que están del lado de las mafias que operan entre algunos medios, algunas empresas y el poder judicial», sumando, a su vez, que «la discusión es pueblo o (Héctor) Magnetto. Es pueblo o mafia».
Sobre el final, indicaron que saben «que levantar la voz tiene sus costos» y advirtieron que «las pantallas de los medios concentrados se llenarán de operaciones mediáticas sobre nuestros distritos». Sin embargo, destacaron: «No les tenemos miedo. No nos van a domesticar».
En defensa de las comunidades
«Nosotros y nosotras, como intendentes e intendentas peronistas, tenemos la obligación de defender a nuestras vecinas y vecinos con la unidad del Frente de Todos y ampliando las bases de sustentación hacia otros sectores independientes de la sociedad, la Argentina tiene futuro», concluyeron la carta, que lleva el escudo del Partido Justicialista y el logo del Frente de Todos.
Los jefes comunales del conurbano estuvieron anoche en el encuentro organizado en Cañuelas por la intendenta anfitriona, Marisa Fassi, y el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en el Club House Puesto Viejo, en lo que -según se anunció- funcionó como el puntapié inicial de una serie de convocatorias que se realizarán cada quince días.
“Pueblo o mafia»
En el documento, sostienen que «la discusión es entre aquellos que defendemos al pueblo y aquellos que están del lado de las mafias que operan entre algunos medios, algunas empresas y el poder judicial» y agregan que «la discusión es pueblo o (Héctor) Magnetto. Es pueblo o mafia».
Sobre el final, indicaron que saben «que levantar la voz tiene sus costos» y advirtieron que «las pantallas de los medios concentrados se llenarán de operaciones mediáticas sobre nuestros distritos». Sin embargo, destacaron: «No les tenemos miedo. No nos van a domesticar».
Defensa de las comunidades
«Nosotros y nosotras, como intendentes e intendentas peronistas, tenemos la obligación de defender a nuestras vecinas y vecinos con la unidad del Frente de Todos y ampliando las bases de sustentación hacia otros sectores independientes de la sociedad, la Argentina tiene futuro», concluyeron en el documento, que lleva el escudo del Partido Justicialista y el logo del Frente de Todos.
Los jefes comunales del conurbano estuvieron anoche en el encuentro organizado en Cañuelas por la intendenta anfitriona, Marisa Fassi, y el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en el Club House Puesto Viejo, en lo que -según se anunció- funcionó como el puntapié inicial de una serie de convocatorias que se realizarán cada quince días.
Integrantes
Además de Marisa Fassi y Gustavo Arrieta, en la reunión estuvieron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el diputado oriundo de Almirante Brown, Mariano Cascallares y el administrador de la Dirección de Vialidad provincial, Hernán Yzurieta.
La «Liga de Intendentes» estuvo conformada por Mariel Fernández (Moreno), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Blanca Cantero (Presidente Perón), Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Moreira (San Martín), Federico Achaval (Pilar), Javier Osuna (General Las Heras), Facundo Diz (Navarro), Leonardo Botto (Luján), Fabián Cagliardi (Berisso); Juan Ustarroz (Mercedes) y Ricardo Curutchet (Marcos Paz), entre otros.
El encuentro de Cañuelas fue el primero, de varios próximos, tras la renuncia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a cualquier candidatura el año que viene; y el tercero tras los cónclaves desarrollados en Avellaneda e Ituzaingó, donde el temario abordado incluyó cuestiones de orden económico y de gestión local.