Nuevas inversiones para mejorar escuelas en Moreno

La inversión en mejoras para los establecimientos escolares son prioridad para la gestión liderada por Mariel Fernández. En este sentido, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, confirmó una partida presupuestaria de $3 mil millones para obras en escuelas de toda la provincia, parte de esta inversión será destina a calefaccionar instituciones educativas en Moreno.

Desde el mes de enero, la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes del Municipio de Moreno, viene manteniendo reuniones de trabajo para avanzar en la implementación del Fondo de Financiamiento Educativo, junto a autoridades educativas Bonaerenses, Jefatura Regional, Jefatura Distrital y el Consejo Escolar. Uno de los ejes abordados fue la proveeduría de gas en las instituciones para garantizar una educación digna y de calidad para nuestro pueblo.

En el día de ayer, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, anunció en conferencia de prensa una partida presupuestaria de $3 mil millones en obras de gas para calefaccionar escuelas. Parte de esa partida se destinará para escuelas de Moreno. Un anuncio más que importante. El monto forma parte de la renovación de los fondos específicos para realizar mantenimiento e instalaciones de gas en las instituciones educativas en 2023.

Sileoni dijo que la tarea, en materia de infraestructura escolar, «no está allí solo el Ejecutivo provincial, están los municipios, los consejos escolares y los gremios. El fondo educativo entre 2022 y 2023 creció 150 por ciento«.

En Moreno, la educación está en marcha.

Avanzan las obras en los institutos educativos de Trujui

El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, continúa con la inversión del Fondo de Financiamiento Educativo en obras para escuelas y jardines de la localidad de Trujui, para que la comunidad educativa trabaje y estudie en espacios dignos, seguros y de calidad. En ellos se realizan obras de ampliación, refacción, pintura y se entrega equipamiento escolar.

En las Escuelas primarias N°70, N°60, N°55, N°61, las Escuelas Secundarias N°28, N°51, N°61, N° 52 y en jardín de infantes N°941 se presentó el proyecto de ampliación. Mientras que en la Escuela Primaria N°49, ya se realizaron las ampliaciones pertinentes, con el fin de mejorar los espacios de dicho establecimiento para las y los estudiantes.

Además, en la Secundaria N°22, donde se renovaron las aberturas y se realizó la obra del núcleo sanitario, también se realizaron refacciones integrales; así como en las escuelas primarias N° 11 y N° 27. En esta última institución mencionada también se renovó el playón y se amplió el espacio.

Por otro lado, en los institutos primarios N°47 y N°8 se están realizando obras sanitarias y de plomería, contando esta última escuela también con la delimitación de perímetros.

En el Jardín de Infantes N°912 se asfaltó la calle principal con la señalización vial correspondiente. A su vez, en el Jardín N°921 se realizaron obras de destape de cloacas. Mientras que en los jardines comunitarios “Mi ilusión” y “La casita de Sebastián” se delimitaron los perímetros con la instalación de rejas.

En la Escuela Secundaria N°33 se instalaron aires acondicionados, en la Escuela Primaria N°31 se instaló una bomba de agua para mejorar la presión de dicho suministro; y en la Escuela N°58 se mejoró el acceso de las y los estudiantes beneficiados con el asfalto de la calle Storni.

Se instalaron cámaras de seguridad en las instituciones educativas N°27, N°12 y N°32. Y gracias a la inversión del Fondo de Financiamiento Educativo también se realizaron trabajos de pintura en el Jardín de infantes N°912, en las Escuelas Primarias N°39, N°37, N°27, N°49, N°61, N°54, N°60, N°68, N°45, N°34 y en las Secundarias N°52, N°58, N°47, N°25, N°13 y N°51.

Por otra parte, tanto escuelas primarias, como escuelas secundarias y jardines de infantes, reciben mobiliario para equipar las aulas. Ya se entregaron armarios de cocina, nuevas pizarras de fibra, pizarrones, conjunto de comedor, armarios de salón, escritorio para docentes, mesas, sillas y pupitres unipersonales en las Escuelas Primarias N°7, N°11, N°27, N°30, N°31, N°34, N°45, N°47, N°54, N°61, N°68, N°70, N°39, N°55, N°60 y N°49, también en las Escuelas Secundarias N° 52, N°3, N°13, N°22, N°28, N°34, N°51, N°52, N°55, N°59, N°61, N°68, N°81, N°1 y la N°32 y en los jardines de infantes N°912 y N°945.

Estas acciones son posibles gracias a la articulación con el Estado nacional y provincial, y al compromiso de la gestión que conduce Mariel Fernández con la educación pública.

Avanzan las obras en los institutos educativos de Moreno Norte

El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, continúa con la inversión del Fondo de Financiamiento Educativo en obras para escuelas y jardines de la localidad de Moreno Norte, para que la comunidad educativa trabaje y estudie en espacios dignos, seguros y de calidad.

En las Escuelas Primarias N°81, N°74, N°76, en las Escuelas Secundarias, N°77, N°70 Y N°65 y en el Jardín de infantes N°959, se están realizando obras de ampliación para mejorar el espacio físico. Además, en la Secundaria N°79 se están realizando refacciones integrales con la instalación de rampas y veredas. Mientras que en la Escuela Secundaria N°7 ya está en obra la construcción del perímetro con refacciones integrales.

Además, en la Escuela Secundaria N°40 y en las Escuelas Primarias N°22 Y N°59 se está realizando la colocación de nuevas rampas y veredas. En estas dos últimas instituciones también se delimitaron los perímetros con la instalación de rejas.

En la Escuela Primaria N°56 se realizaron obras sanitarias y de plomería, además de instalar rampas, un nuevo portón y la delimitación de perímetros.

Gracias a la inversión del Fondo de Financiamiento Educativo también se realizaron trabajos de pintura en el Jardín de Infantes N°959, N°916, en las Escuelas Primarias N° 79, N°36 N° 21 N°34 y N°81. También se realizó la conexión a la red cloacal en 12 instituciones educativas.

Por otra parte, tanto escuelas primarias, como escuelas secundarias y jardines de infantes, reciben mobiliario para equipar las aulas. Ya se entregaron armarios de cocina, nuevas pizarras de fibra, pizarrones, conjunto de comedor, armarios de salón, escritorio para docentes, mesas, sillas y pupitres unipersonales en las Escuelas Primarias N°6, N°22, N°36, N°41, N°56, N°59, N°76, N°50, N°65, N°79, N°81, N°21, y la N°79; también en las Escuelas Secundarias N°10, N°43, N°64, N°70, N°72, N°79 y la N°6; y en los Jardines N°904 y el N°959.

Estas acciones son posibles gracias a la articulación con el Estado nacional y provincial, y al compromiso de la gestión que conduce Mariel Fernández con la educación pública.