Moreno: se realizó la primera visita guiada al Paseo Costero del Área Natural Protegida “Ing. Dique Roggero”

Este sábado se realizó la primera visita guiada por Guardaparques al recientemente inaugurado Paseo Costero, la nueva propuesta del Turismo de naturaleza en Moreno, diseñada a partir de un “taller de visitabilidad” del que participaron vecinos, vecinas y referentes del tema. 

La ciudad de Moreno continúa ampliando su oferta turística de cercanía. Dentro del Área Natural Protegida “Ing. Dique Roggero” se encuentra el Lago San Francisco, un espejo de agua de 650 hectáreas, hábitat de una variedad muy rica de aves y anfibios. El recientemente inaugurado Paseo Costero permite un acceso visual privilegiado al lago, ofreciendo una experiencia única de contemplación y conexión con el paisaje. 

A menos de una hora de Capital Federal esta propuesta se perfila como una excelente opción para quienes gustan del turismo de aventura y el contacto sin filtros con la naturaleza. Derribando así la idea de que la provincia de Buenos Aires no podía sorprender con sus paisajes. 

Una particularidad de esta iniciativa es que fue diseñada a partir de un “taller de visitabilidad” del que participaron vecinos, vecinas y referentes del tema, quienes elaboraron una serie de recomendaciones vinculadas al cuidado y la conciencia ambiental, el respeto por el área natural y la accesibilidad para personas con discapacidad. 

La primera visita guiada al Paseo Costero y un fin de semana turístico en Moreno 

Este sábado se realizó la primera visita guiada por Guardaparques al recientemente inaugurado Paseo Costero, la nueva propuesta del Turismo de naturaleza en Moreno. 

Algunas familias venían en el recorrido del Bus Turístico y finalizaron con una postal viva del Lago San Francisco. Los guardaparques repartieron binoculares para avistar aves y contemplar el paisaje. 

El domingo el grupo Recujuegos, integrado por docentes y recreólogos, volvió a acercar a Los Robles la Juego teca Itinerante, hecha con juegos de madera recuperada. Familias y personas de todas las edades disfrutaron esta increíble propuesta recreativa. 

El mismo día en la Plaza Favaloro, muy cerca de la Reserva Municipal, se realizó un festival para concientizar sobre la importancia de los humedales que existen en Moreno y dar a conocer la ordenanza local que los protege. 

El Paseo Costero abre de jueves a domingos de 10 a 18 horas y para recorrerlo no se requiere inscripción previa. No se permite el ingreso con vehículos. En la zona funciona una posta de seguridad. 

Moreno: Un distrito que cuida del medioambiente y su sociedad

El pasado martes 22 de marzo, en conmemoración por el día mundial del agua, desde Moreno Primero dialogamos con Mario Torrano, guardaparques encargado del mantenimiento del Dique Ingeniero Roggero y del Lago San Francisco, quien nos contó la importancia del embalse y el espejo de agua de más de 400 hectáreas para las vecinas y vecinos de Moreno.  

Cada 22 de marzo, desde el año 1993, se conmemora el Día Mundial del Agua, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre su importancia y la gravedad de la crisis mundial del agua que existe.
Este año, el lema es “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, reivindicando el estudio, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para sobrevivir al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.  

En ese sentido, desde este medio pudimos conversar con Mario Torrano, guardaparques oriundo de Moreno Centro, quien se encarga del mantenimiento y el cuidado del Área Natural Protegida del Dique Ingeniero Roggero desde hace más de 20 años. El mismo funciona desde la década del 70’ para contener las crecidas del Río Reconquista y en base a la represa, se construyó el Lago San Francisco que cuenta con más de 400 hectáreas, siendo el lago más importante cercano a la ciudad de Buenos Aires ya que contribuye a la urbanización.

 

Mario Torrano, explicó que las y los guardaparques se encargan de emplear y proveer de maquinarias para el mantenimiento del dique que está a cargo del área de hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, y destacó la importancia tanto del dique como del Lago San Francisco, y explicó: “Tiene que ver con la atracción a la fauna, sobre todo de las aves, hay 190 especies de aves, de las cuales más de un tercio corresponden a aves asociadas a los humedales o al espejo de agua”. 

Además, detalló que todos los años “el cuerpo de guardaparques se acerca a la estación hidrobiológica de Chascomús a buscar alevinos y juveniles de pejerrey para sembrar en el lago y de esta forma los pescadores puedan acercarse a realizar deportivamente su actividad”, y agregó, que: “Es muy importante el lago y la represa para el funcionamiento de la sociedad de Moreno, porque regula las aguas para que en caso de que haya mucha lluvia no desborde el río y no inunde las casas que están alrededor”.  

De esta manera, desde el municipio de Moreno se impulsa el cuidado del agua, pero también el resguardo de las y los vecinos para que no sufran inundaciones en sus hogares, además de impulsar e incentivar fuertemente el turismo con el cuidado y la creación de la Reserva Municipal “Los Robles” donde se puede visitar varias hectáreas de bosques y se puede disfrutar del espejo de agua del Lago San Francisco.  

Los Robles: Se realizó la primera caminata de la propuesta “Conectar con el Bosque”

El turismo receptivo en Moreno alcanzó cifras récord este verano, gracias a sus atractivas propuestas turísticas. En esta ocasión, los senderos de la Reserva Municipal Los Robles tuvieron su primera caminata.

Esta propuesta, es impulsada por el área de Turismo de Moreno y por la Dirección de Guardaparques. La nueva iniciativa, apunta a una forma distinta de transitar por los senderos de la Reserva Municipal Los Robles, despertando una mirada integradora del entorno natural que se puede disfrutar en el municipio.

Relatos y música ambiental acompañan durante todo el recorrido, con postas de contemplación en donde las y los visitantes aprovechan a internarse en la vegetación, armarse un mate y participar, quienes lo deseen, de una consigna creativa. De esta manera, se puede conectar con la naturaleza que tiene Moreno, en familia y sin interrumpir los procesos naturales que habitan el territorio municipal.

Al final del recorrido, se puede disfrutar de distintos menús de comida y cerveza artesanal, los cuales son elaborados por productores locales integrantes de la marca asociativa “Hecho en Moreno”, del IMDEL.

También se hizo presente el grupo local “Músicas del Mundo”, quienes acompañaron el momento con la interpretación de sus temas.

Esta propuesta se realizará con una frecuencia mensual, intercalada con la caminata por los senderos del Museo F. Muñiz.

Las y los concejales recorrieron el Dique Roggero y Los Robles

Hubo una recorrida de todas y todos los concejales junto al Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional y la administradora del Imdel, por Los Robles y el Dique Ruggero. La idea de este recorrido en conjunto, fue trabajar en la creación de normativas que permitan proteger la zona y cuidar el medioambiente.

A su vez, continúan promocionando el lugar para su desarrollo turístico de manera sustentable y que sea un ejemplo a seguir en todo el país, y de esta manera llevar a Moreno a la primera plana en el turismo nacional.

Fin de semana en Los Robles

Este fin de semana, estará lleno de actividades en Los Robles. Comenzando desde las 10 de la mañana, habrá Yoga para todas las edades, luego habrá la feria artesanal de todas las semanas y un especial el sábado de «Música del Mundo». Por otra parte, el domingo se hará presente Ricota Circo, un espectáculo para no perderse en familia.