Desde Moreno Primero dialogamos con Sonia Beltrán, presidenta del Consejo Escolar, quien se refirió al trabajo realizado desde el 2019 en adelante en materia de infraestructura escolar. También dio cuenta de las obras de gas que se realizan en los colegios: “Desde el municipio se están realizando muchas obras importantes de ampliaciones y se retomaron obras abandonadas por la gestión anterior”.
La presidenta del Consejo Escolar se refirió al trabajo en materia educativa por parte del Gobierno Municipal y del Consejo Escolar. De respaldo, una larga lista de obras ejecutadas y en ejecución, como así también, de los proyectos para el futuro. En diálogo con Moreno Primero, Sonia Beltrán, dijo: “Desde el municipio se están realizando muchas obras importantes de ampliaciones y se retomaron obras abandonadas por la gestión anterior en escuelas como es 32, EP 57, ep 83 todas frutos de luchas colectivas desde hace muchos años”.
Gracias a la articulación entre diferentes áreas y una buena administración del Fondo de Financiamiento Educativo, el cual está destinado 100% a las escuelas y a las obras realizadas, los chicos y chicas pueden disfrutar de las clases normalmente, en óptimas condiciones de estudio y para llevar a cabo un correcto desarrollo pedagógico.
En cuanto a estas acciones que hace referencia Beltrán, asegura que “desde el Consejo Escolar, este año se llevan realizando más de 1000 obras menores de Infraestructura, y ya se están licitando 40 obras del Programa Escuelas a la obra, entre las que se realizarán importantes obras de gas, cubiertas, electricidad, sanitarios, y cocinas”, y agregó que “también desde el Consejo Escolar se llevaron a cabo, y aún se están realizando, pruebas de hermeticidad en todos los calefactores, calderas y encendido de los mismos, en aquellos casos en que no haya que sustituirlos o realizar otro tipo de arreglos en cañerías”.
En cuanto a la situación de las escuelas de Moreno, la presidenta del Consejo Escolar, nos afirmó que “desde el 2020 se están ejecutando diferentes programas con fondos provinciales que fueron destinados a arreglos en instalaciones de agua , eléctricas, sanitarios, cocinas, impermeabilizaciones y cubiertas en edificios escolares. Además de distintas obras grandes de gas con instalación de cocinas, termotanques y calefactores nuevos respetando normativas vigentes”.
Por otra parte, anunció que en el “2021 se realizaron más de 100 obras del Programa Escuelas a la Obra”, y que este año “se están realizando 40 llamados a licitación de diferentes tipos de obras”, postuló Sonia Beltrán.
En este año, estas son todas las Obras licitadas:
EEE N 504, EEE N 505, EET N 5, ISFD 179, EP N 36, EP N 56, EP N 55, EP N 14/EES 54, EES N 23, Ees 54/ EP n 14 (segunda etapa), EP 42/ EES 52, EES N 80, JI N 911, JI N 912, JI N 904, JI N 942, y el JI N 929.
También Sonia habló sobre los colegios que tienen cambios de horario o reducción horaria debido a las obras que se realizan en ellos y, dijo: “En cuanto a las escuelas con suspensión de clases, podríamos aclarar que en realidad tienen reducción horaria en algún turno, y son sólo aquellas que están en obras de gas, o cambios de calefactores o arreglos de calderas, todas estas situaciones fueron evidenciadas luego de las pruebas de grafitado y hermeticidad”.
Por último, nos habló sobre los proyectos que tiene el Consejo Escolar y el municipio en materia escolar, y manifestó: “En cuanto a proyectos es seguir trabajando como lo venimos haciendo, en articulación con Educación y Obras del municipio. Desde el conocimiento que tenemos de las necesidades aún existentes en las escuelas, en materia de construcción de aulas, solicitud de creación de escuelas por supuesto, y a la vez, informar diariamente a las autoridades provinciales de todo lo necesario para poder seguir trabajando para que nuestras escuelas sean dignas y seguras”, finalizó diciendo Sonia Beltrán, la presidenta del Consejo Escolar.