Moreno: se encuentra abierta la inscripción al Refuerzo Alimentario en ANSES 

Más de medio millón de personas ya accedieron al refuerzo alimentario para adultos sin ingresos en todo el país. Las y los vecinos morenenses pueden acercarse de 8 a 14hs a las oficinas de ANSES de Moreno Centro y Trujui. 

Con atención en las más de 400 oficinas de todo el país y operativos móviles, se inició la inscripción presencial al Refuerzo Alimentario para personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado. 

De esta manera, 514 mil personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario y cobrarán el primer pago a partir del 14 de noviembre, según terminación de DNI. 

Se recuerda que la inscripción continuará en forma presencial en oficinas y en la web de ANSES durante las próximas semanas. 

«Durante todo el día en todas nuestras oficinas, nuestra web y con operativos móviles en los lugares más alejados o con mayor cantidad de población, pudimos atender a todas las personas que se inscribieron a este Refuerzo, que recordamos es para aquellos que no tienen nada, que no reciben ninguna asistencia del Estado y se encuentran en una situación de extrema gravedad social y económica», señaló la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta

Moreno cuenta con dos oficinas de ANSES que atienden a los vecinos y vecinas morenenses de 8 a 14: 30 horas. En Moreno Centro, la oficina está ubicada en Av. Alcorta 2438. En Trujui, la oficina está ubicada en Boulevard Caveri 1415. 

¿Quiénes pueden inscribirse al refuerzo alimentario? 

Aquellas personas que no cuenten con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales) y que no se encuentren percibiendo: 

-Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales) 

-Prestación por Desempleo 

-Potenciar Trabajo 

-Beca Progresar 

-Asignación por Embarazo para Protección Social 

-Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar. 

Asimismo, para acceder al Refuerzo las personas que se inscriban deberán completar una Declaración Jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio. 

Es decir que no podrán tener registrado a su nombre: 

-Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad 

-Inmuebles 

-Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses 

-Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses 

-Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses 

-Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses 

-Obra social o prepaga 

En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar. 

La Provincia y ANSES sellaron un convenio de asistencia

La firma fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof y la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Incluye un programa de asistencia financiera y técnica.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta suscribieron este lunes un convenio de asistencia técnica y financiera con que se busca dar mejores respuestas a los jubilados bonaerenses.

Del encuentro también participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti.

Al respecto, la titular del IPS sostuvo que “se firmó un convenio muy importante de asistencia técnica y financiera que va a mejorar el desempeño de nuestro instituto” y afirmó que es la conclusión de un extenso proceso.

“Es el resultado de un trabajo de muchos meses que nos deja en un lugar mejor para brindar respuestas a los jubilados y las jubiladas de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

En el evento, estuvieron presentes también el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Facundo Bocco Proietti; y, de parte de la ANSES, los subdirectores ejecutivos de Administración, Alejandro Merediz y Verónica Martínez; y la directora general de Infancias, Juventudes, Géneros y Diversidad, Paula Ferro.

La defensa de las jubilaciones y el repliegue del kirchnerismo

La actividad entre el gobernador Axel Kicillof y la titular del ANSES, Fernanda Raverta, se produjo a pocos meses de un evento que había sorprendido por su fuerte impacto político y que anticipó el repliegue del kirchnerismo hacia la provincia de Buenos Aires.

A comienzos de agosto, Máximo Kirchner llegó a Casa de Gobierno bonaerense para celebrar el primer aniversario de las jubilaciones por Tareas de Cuidado, una actividad de tinte nacional pero que se circunscribió al terreno provincial en medio de los conflictos con el por entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.

“Si tenemos hoy al ANSES es porque hay un Gobierno que se plantó, porque se pudo plantar. Y si tenemos muchas mujeres que pudieron acceder a una jubilación por tareas de cuidado, fue por la lucha. Desde 2003 logramos que muchos argentinos y argentinas puedan acceder a la jubilación. Eso fue una batalla, como fue contra las AFJP, que logramos revertir esa situación» afirmó el líder de La Cámpora.

Raverta participó de un taller con más de 300 jóvenes

En el Galpón Joven del predio de Tecnópolis, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, participó del taller Burbujas Temáticas organizado para más de 300 jóvenes, entre los que se encontraban beneficiarios y beneficiarias de las becas Progresar de Moreno.

En ese contexto, la titular de ANSES expresó: “Agradezco la participación, la capacidad de escucha, el compromiso, la construcción colectiva y el respeto que demostraron tener entre ustedes durante este taller, aún cuando a veces se puede pensar diferente respecto a algunos temas. El ejemplo de la juventud en ese sentido es muy importante porque respetando al otro es que se mejora individualmente y se construye colectivamente”.

La titular de ANSES resaltó que actualmente 1.5 millones de chicas y chicos reciben las becas PROGRESAR y agregó: “Queremos que ustedes, los jóvenes, se apropien de esta política y la difundan con sus pares para que cada vez más sean los que sueñen y proyecten una Argentina mejor”.

“Desde ANSES trabajamos fuertemente para reconstruir estas becas, y pese a los recortes que habían sufrido durante la gestión anterior, logramos mejorarlas sumándoles un incentivo a la conectividad, ampliándolas para jóvenes de 16 y 17 años, y ahora con la posibilidad de aprender siete idiomas en forma gratuita”, agregó.

Durante el taller, los participantes trabajaron las temáticas: Ambiente y Sustentabilidad, Educación, y Género y Diversidades. En simultáneo, realizaron una intervención artística en formato mural y elaboraron un collage bajo la consigna «Futuro Joven».

Participaron también en el encuentro la directora general de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género, Paula Ferro, el director general de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de ANSES, Manuel Di Benedictis, el director de Implementación de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género, Juan Ignacio Santeiro, y la directora de Juventudes de la Provincia de Buenos Aires, Ayelén López.