El Municipio de Moreno, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a toda la comunidad a disfrutar del Evento Fantástico Medieval Epona, declarado de interés municipal, en la Reserva Natural Los Robles, este domingo 4 de diciembre, de 11 a 18 horas.
El evento medieval fantástico contará con una feria artesanal, gastronomía de época, bebidas artesanales. También habrá exhibiciones de combate medieval y soft combat por Ignis, show en vivo de la orquesta celta Tellyn Hud, música temática a cargo de Frikichellos y música con arpa electrónica, de la mano de Athy Matteucchi.
Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
Desde Moreno Primero te traemos las mejores propuestas culturales y turísticas de cercanía para disfrutar de lo mejor del distrito. Como cada fin de semana, hay una variedad de propuestas culturales y turísticas para disfrutar, desde las obras de teatro en el Marechal, la propuesta “Descubrí Moreno”, y todas las actividades de la Reserva Natural Municipal “Los Robles”
Las familias morenenses y de zonas aledañas podrán pasear por la Peatonal Mitre que se realiza desde la Avenida Libertador hasta Camilli, los primeros y segundos sábados de cada mes. En el horario de la temporada otoño-invierno, desde las 12 horas hasta las 20 horas, y cuenta con eventos musicales, teatro, actividades para la niñez, paseo gastronómico y de artesanos, entre otras propuestas culturales y recreativas. En esta oportunidad estarán presentes las y los artistas Fran Pereyra, Luciernaga y Plastilina, Fermín Mora, Maga Vinagreta y Pura energía.
Además, todos los sábados, mediante la propuesta “Descubrí Moreno”, se puede recorrer diferentes sitios turísticos e históricos del distrito. El punto de salida es a las 16 horas desde plaza Mariano Moreno, y está organizado en dos circuitos acompañados por dos guías turísticas que compartirán información en cada parada. Visitarán: el Casco Histórico de Moreno, el Museo y Archivo Histórico Municipal Amancio Alcorta, la parroquia Santa María de Guadalupe, diseñada por el arquitecto Claudio Caveri, y finalizará en la Reserva Municipal «Los Robles», con una degustación y tendrá la opción de realizar una caminata guiada por los senderos del Museo F. Muñiz. La actividad es libre, gratuita y con cupos limitados. Para participar hay que enviar al correo electrónico turismo@moreno.gov.ar su nombre, apellido, DNI y teléfono. Todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas, se puede visitar y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial (Ruta 23 y O’Brien) donde se ofrece indumentaria, artesanías, bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta además con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
El viernes 10 de junio, a las 21 horas, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal” se presentará la obra “Del aceite a la Cacerola”, de Roberto Cortizo Petraglia. Cuenta la historia argentina desde una cocina que bien podría ser la del fuerte antes de las Invasiones Inglesas o la cocina de la Casa Rosada actual. Desde el humor y lo grotesco se intenta contar la historia desde las invasiones inglesas hasta nuestros días. Las entradas son libres y gratuitas y se retiran una hora antes del espectáculo. Para ingresar a la sala se solicitará el pase sanitario.
Asimismo, el viernes 10 a las 15.30 horas, en la Parroquia Cristo del Perdón (Alfonsina Storni 1338 – La Reja) se proyectará, en el marco del ciclo Moreno Sagrado Cine, la película animada “Pachamama”, dirigida por Juan Antín. En ella se encuentra una historia latinoamericana conmovedora, bonita e imprescindible.
El sábado 11 de junio a las 21 horas, se presentará en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, la obra “Beatriz, la historia de una mujer inventada”, dirigida por Sergio Mercurio. Cuenta la historia de Beatriz, una mujer que vive una vida que no es la que deseaba. La historia recorre su vida y la de tres generaciones de mujeres a través de la soledad y la melancolía; los mitos, los miedos, las frustraciones, los nacimientos, la muerte, los encuentros y desencuentros. Las entradas son libres y gratuitas y se retiran una hora antes del espectáculo. Para ingresar a la sala se solicitará el pase sanitario.
Mientras, el sábado 11, desde las 12 hasta las 19 horas, en el Museo “Amancio Alcorta” (Coleta Palacio 1992), se podrá disfrutar de la nueva Feria de los Artesanos del Museo. En esta oportunidad se realizará un especial Delegación Pre Ayacucho 2022. Se presentarán en vivo artistas y también habrá shows para las y los más pequeños.
El domingo 12 de junio a las 20 horas, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, se presentará la obra “La tentación” de Pacho O´Donnell, bajo la dirección de Santiago Doria. Trata sobre la lucha entre las convicciones y las conveniencias, entre los principios y la corrupción en Argentina y el mundo, debido a que los valores se han ido evaporando al calor de la codicia que se impone a la ética y del materialismo que prevalece sobre el humanismo.
RESERVA MUNICIPAL LOS ROBLES
La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, las caminatas guiadas, espacios de juegos libres y de lectura para la niñez, y diversas actividades más.
El viernes 10 a las 17 hs. se realiza una caminata por los senderos del Museo F. Muñiz para disfrutar del anochecer. Para informes e inscripción: reservamunicipallosrobles@gmail.com, tiene cupos limitados y se suspende por lluvia.
El sábado 11, se desarrollarán las siguientes actividades: a las 10 hs yoga para todas las edades; a partir de las 12 hs Feria Artesanal y Sector Gastronómico; a las 14 hs Deportes turismo aventura; a las 15 hs Yoga para la niñez, Taller de Ciencias para la niñez en la Biblioteca, Narración de Cuentos en la Biblioteca y Caminata guiada por el bosque; y a las 16 hs Caminata Guiada por el Paseo Costero. Además, a las 16.30 hs. habrá una caminata por los senderos del Museo F. Muñiz para disfrutar del atardecer, para informes e inscripción: reservamunicipallosrobles@gmail.com, tiene cupos limitados y se suspende por lluvia.
El domingo 12, a las 11 hs Moreno Zen; desde las 12 hs. feria artesanal y sector gastronómico; 15 hs yoga para la tercera edad y a las 16 hs. habrá una Caminata Guiada por los senderos del bosque.
En los Robles se tiene la posibilidad de alquilar Posadas del Bosque y las reservas se pueden tramitar a través del e-mail turismo@moreno.gov.ar, o por las siguientes plataformas: #Airbnb, #TripAdvisor y #Booking; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.
Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa, las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar. El Municipio invita a disfrutar con conciencia este hermoso refugio de vida y naturaleza.
Para llegar en transporte público, está el recorrido 26 de La Perlita, cartel “Los Robles”. Horarios desde Moreno: 7.30 horas y 12.30 horas; y el regreso desde Los Robles es a las 13 horas y a las 18 horas. La tarifa de ingreso es de $ 100 para personas que viven en Moreno; de $ 250 para el público en general, y menores y jubilados no abonan. El estacionamiento tiene un valor de $ 70 para motos; de $ 150 para autos y de $ 300 para combis.
Este sábado se realizó la primera visita guiada por Guardaparques al recientemente inaugurado Paseo Costero, la nueva propuesta del Turismo de naturaleza en Moreno, diseñada a partir de un “taller de visitabilidad” del que participaron vecinos, vecinas y referentes del tema.
La ciudad de Moreno continúa ampliando su oferta turística de cercanía. Dentro del Área Natural Protegida “Ing. Dique Roggero” se encuentra el Lago San Francisco, un espejo de agua de 650 hectáreas, hábitat de una variedad muy rica de aves y anfibios. El recientemente inaugurado Paseo Costero permite un acceso visual privilegiado al lago, ofreciendo una experiencia única de contemplación y conexión con el paisaje.
A menos de una hora de Capital Federal esta propuesta se perfila como una excelente opción para quienes gustan del turismo de aventura y el contacto sin filtros con la naturaleza. Derribando así la idea de que la provincia de Buenos Aires no podía sorprender con sus paisajes.
Una particularidad de esta iniciativa es que fue diseñada a partir de un “taller de visitabilidad” del que participaron vecinos, vecinas y referentes del tema, quienes elaboraron una serie de recomendaciones vinculadas al cuidado y la conciencia ambiental, el respeto por el área natural y la accesibilidad para personas con discapacidad.
La primera visita guiada al Paseo Costero y un fin de semana turístico en Moreno
Este sábado se realizó la primera visita guiada por Guardaparques al recientemente inaugurado Paseo Costero, la nueva propuesta del Turismo de naturaleza en Moreno.
Algunas familias venían en el recorrido del Bus Turístico y finalizaron con una postal viva del Lago San Francisco. Los guardaparques repartieron binoculares para avistar aves y contemplar el paisaje.
El domingo el grupo Recujuegos, integrado por docentes y recreólogos, volvió a acercar a Los Robles la Juego teca Itinerante, hecha con juegos de madera recuperada. Familias y personas de todas las edades disfrutaron esta increíble propuesta recreativa.
El mismo día en la Plaza Favaloro, muy cerca de la Reserva Municipal, se realizó un festival para concientizar sobre la importancia de los humedales que existen en Moreno y dar a conocer la ordenanza local que los protege.
El Paseo Costero abre de jueves a domingos de 10 a 18 horas y para recorrerlo no se requiere inscripción previa. No se permite el ingreso con vehículos. En la zona funciona una posta de seguridad.