Continúan las obras integrales en Francisco Álvarez

El Municipio de Moreno continúa con los trabajos de bacheo, colocación de asfalto, pavimento y luminarias LED en distintas partes de la localidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, asegurándoles mayor seguridad y una mejora de la circulación en los barrios.

Con material de las plantas asfálticas municipales, ya se asfaltaron las siguientes calles:
• La Providencia desde Ruta 7 hasta Los Robles;
• La Providencia desde Los Robles hasta Los Abedules
• La Providencia desde Los Abedules hasta Los Tulipaneros
• La Providencia desde Los Tulipaneros hasta Los Fresnos
• La Providencia desde Los Fresnos hasta Sánchez de Bustamante
• La Providencia desde Sánchez de Bustamante y Zuloaga
• Puerto Deseado desde Colectora Ruta 24 hasta Vieytes
• Puerto Deseado desde Vieytes hasta El Teatro
• Puerto Deseado desde El Teatro hasta La Música
• Aguirre desde La Música hasta Vieytes
• Aguirre desde Vieytes hasta El Teatro
• Asunción desde Gral. San Martín hasta Sanabria
• Rembrandt desde Colectora Ruta 24 hasta La Música
• La Música desde Rembrandt hasta Mario Buschiazzo
• La Pintura desde Mario Buschiazzo hasta Ciudadela
• La Pintura desde Ciudadela hasta Infanta Isabel
• La Pintura desde Mario Buschiazzo hasta Carola Lorenzini
• Ciudadela desde La Pintura hasta La Escultura
• Alfredo Bufano desde Granaderos hasta La Escultura
• Alfredo Bufano desde La Escultura hasta La Música
• La Pintura desde Infanta Isabel hasta Alfredo Bufano
• Alfredo Bufano desde La Música hasta Colectora Ruta 24

Actualmente, el Municipio realiza trabajos de asfaltado sobre las calle Lapacho, desde Tulissi hasta Treinta y Tres Orientales, y comenzaron en la calle Colonia que será asfaltada desde desde Vidt hasta Cellini.

A su vez, a través del Plan Integral de Bacheo, se realizaron los trabajos de reparación correspondientes en las siguientes intersecciones:

• Fray Mamerto Esquiú – Esquina RPN°7
• Tulissi esquina Finochietto
• Agrelo esquina Recuerdos de Provincia
• Vidt esquina El Quijote
• Rotonda RPN°7 Los Abedules, Los Olmos y Diario La Prensa
• Semana de Mayo esquina Tegucigalpa
• Tulissi, Victoria y Álvarez Jonte
• Nemesio Álvarez esquina Cándido Moreno
• San Martín, Cándido Moreno y Veracruz
• San Martín, Tegucigalpa y Paramaribo
• San Martín, Paramaribo y Álvarez Jonte
• San Martín, Finochietto y Álvarez Jonte
• Diario La Prensa esquina Los Fresnos
• Diario La Prensa esquina Zuloaga
• Diario La Prensa esquina El Rodeo
• Diario La Prensa, Wilde y Miró
• Diario La Nación y Falcón

Por otra parte, también se realizan otras acciones para llegar a cada barrio con obras de forma integral, tales como la limpieza de basurales, barrido de calles, colocación de cámaras de seguridad y la instalación de luminarias.

En esta localidad ya se instalaron más de 1500 luminarias LED en los barrios La Providencia; Los Eucaliptus; Aguaribay; Fademac; Güemes; Villa Escobar; La Tradición; Los Molinos; San Carlos; Álvarez Centro; La Esperanza; Los Fresnos; San Carlos; Indianápolis; El Quijote; Luchetti; La Reja; Santa Marta y Gorriti. A su vez, ya se instalaron 110 cámaras de seguridad que son visualizadas las 24 horas desde el Centro de Monitoreo municipal.

Próximas obras

La adquisición de las plantas asfálticas son una propuesta de la intendenta Mariel Fernández, que permite asfaltar cuadras todos los días, y así responder a una demanda histórica del municipio como lo es la reparación y pavimentación de calles. Próximamente, en esta localidad se comenzará a asfaltar las calles:

• Tapalqué desde Chopin hasta Linneo
• Tegucigalpa desde Semana de Mayo hasta Falcón
• Jujuy desde Tegucigalpa hasta Paramaribo
• Racine desde El Arreo hasta Sánchez de Bustamante
• El Arreo desde Racine hasta José Martí
• El Arreo desde Jose Martí hasta San Pedro
• Tiradentes desde El Arreo hasta Recuerdos de Provincia
• Miró desde Ruta 7 hasta Almafuerte

También se instalarán nuevos equipos LED sobre las calles La Nación, desde Semana de Mayo hasta Cellini, y en Manuel de Falla, desde la calle Piovano hasta Beato de Balaguer.

Además, próximamente comenzará la obra hidráulica en el barrio La Tradición, con el objetivo de evitar inundaciones por precipitaciones, logrando que el agua circule de forma fluida sin dificultar el acceso sobre la calle Los Tulipaneros. Este saneamiento hidráulico contempla la construcción de alcantarillas, cámaras de empalme y sumideros para disponerlos en distintas zonas de la localidad.

De esta manera el Estado municipal continúa con obras integrales en distintas partes de Moreno para mejorar la infraestructura de los barrios y la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

Jornada de reciclaje electrónico en la localidad de Francisco Álvarez

La gestión municipal, a través de la Secretaría de Salud y Ambiente, organiza una jornada de recolección de residuos electrónicos, en el marco de la campaña de “Achique de Residuos”, este jueves 3 de noviembre, de 9 a 15 horas, en la Estación Ambiental Álvarez que funciona en la plaza Libertad, ubicada en Av. San Martín y Cándido Moreno.

Durante la jornada se recibirán radios, televisores, equipos informáticos, pequeños electrodomésticos, notebooks, pantallas, teclados y parlantes.

Los residuos tecnológicos que se reciban durante la campaña serán trasladados hasta la sede de Padres TEA (Trastornos del Espectro Autista), donde se encargan de seleccionar las partes que aún son útiles para crear nuevas maquinarias, a las que luego se les instalarán un Software especializado para el desarrollo pedagógico de personas con TEA.

El proyecto permite aportar una herramienta comunicacional y de aprendizaje a este sector de la comunidad y contribuir en el reciclado y reutilización de recursos informáticos obsoletos.

De esta manera, el Municipio acompaña y promueve el cuidado del medioambiente a la vez que garantiza derechos y mejora la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

El Municipio de Moreno promueve el acceso a la justicia de las y los morenenses

El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Justicia y DDHH, impulsa una política de acompañamiento y asistencia jurídica integral mediante las Casas de Justicia con el fin de promover el acceso a la justicia de las y los morenenses, como también, brindar asesoramiento y acompañamiento integral mediante centros de atención gratuitos y descentralizados.

En efecto, se trata de centros de atención gratuitos y descentralizados en los que se brinda información sobre trámites, asesoramiento, asistencia y atención a la víctima, así como también se trabaja con la comunidad para llegar a resoluciones pacíficas ante conflictos vecinales.

El equipo interdisciplinario de la Secretaría de Justicia y DDHH de Moreno asesora sobre los siguientes temas: derechos de familia; derechos del consumidor y usuario; derecho laboral y de la seguridad social; derechos humanos; derechos de migrantes; violencia familiar; conflictos vecinales; asistencia a víctimas y derecho a la identidad.

Desde este miércoles 3 de agosto las Casas de Justicia salen al territorio brindando asesoramiento jurídico y legal de forma totalmente gratuita. Los días 3, 17 y 31 estarán presentes, de 10 a 14 horas, tanto en la Biblioteca Popular Casa de la Cultura La Casona (1er.piso) Barrio Parque San Carlos, en Francisco Álvarez; como en Cataluña entre Zárate y Costa Rica, SUM La Perla, Moreno Norte.