El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, llevó adelante el evento deportivo y recreativo “Moreno Corre por la Diversidad», el día domingo 21 de mayo, en la Reserva Natural Municipal “Los Robles”.
La intendenta, Mariel Fernández, encabezó la apertura de la carrera y acompañó la largada de las tres modalidades que formaban parte de la competición. “Nos da mucha felicidad ver la alegría con la que se acercaron a participar de este evento que celebra el día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Nuestro Municipio es pluricultural, por eso nos resulta tan importante poder reunirnos un día como hoy”, expresó.
La carrera Cross constó de tres modalidades: 1K Participativo familiar, 5K participativos y 10K competitivos. Además se llevó a delante una clase de Zumba para realizar la entrada en calor, hubo sorteos y se presentó el show en vivo del colectivo afromorenense de Moreno Sagrado.
La jornada deportiva contó con la participación de más de 7.000 personas de Moreno, y de otros municipios que se acercaron a disfrutar de la iniciativa.
De esta manera el municipio fomenta el deporte como pieza fundamental de integración y como elemento básico para el bienestar general.
El Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte, completó una inscripción récord donde más de 10 mil personas representarán a Moreno en la 32° edición de los Juegos Bonaerenses. Las y los ganadores quedarán seleccionados para la gran final en Mar del Plata.
Durante los próximos meses se desarrollará la competencia de distintas disciplinas entre los competidores locales. A partir de dicha instancia, se conocerán a las y los ganadores que representarán a Moreno en la etapa regional durante la gran final que se llevará adelante en la ciudad de Mar del Plata.
Este año, los participantes competirán en más de 116 disciplinas culturales, artísticas, de robótica, deportes físicos y deportes electrónicos.
Los Juegos Bonaerenses son la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia de Buenos Aires. A lo largo de su historia, más de 20 millones de personas con discapacidad, con movilidad reducida, adultos y adultas mayores, estudiantes de secundarios, terciarios y universitarios pasaron por este programa que promueve el acceso a la actividad física y la expresión cultural de la población.
La intendenta, Mariel Fernández, y la ministra provincial de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, encabezaron el sorteo del fixture de la “Copa Igualdad” de Fútbol Femenino que 15 municipios de la Región Primera disputarán el torneo provincial en el predio del Sindicato Argentino de Televisión.
La “Copa Igualdad” es una iniciativa del gobierno provincial para promover la igualdad de oportunidades en el deporte y en el juego con perspectiva de género. Se trata del primer torneo regional de fútbol femenino en el que participan más de 80 seleccionados municipales.
Moreno es la sede de la primera parte del torneo que 15 municipios de la Región Primera disputarán en tres fechas. Los seleccionados de Moreno, Merlo, Marcos Paz, Suipacha, Ituzaingó, General Rodríguez, San Martin, Escobar, Tigre, Pilar, Luján, San Fernando, Morón, Mercedes y Hurlingham jugarán en la cancha del predio del Sindicato Argentino de Televisión ubicado en la localidad de La Reja. Los días 13 y 20 de mayo quedarán los equipos semifinalistas que se encontrarán el 13 de junio para su finalización.
El gobierno municipal y provincial garantizan los espacios correspondientes, traslado, almuerzo y servicios de distintas áreas, entre ellos, un espacio recreativo para las niñeces. Además, se impulsa la presencia de mujeres y diversidades en los cuerpos técnicos de los equipos y en las ternas arbitrales.
“Nos da satisfacción promover la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades en el deporte y en el juego como lo es generar esta instancia competitiva de calidad y visibilizar el fútbol femenino bonaerense”, afirmó la intendenta y agregó: “También vivimos con mucha felicidad haber conformado el selectivo de fútbol femenino de Moreno y ver disfrutar a las chicas con tanto compromiso y pasión”.
Por su parte, la ministra destacó que “el gran mandato que tenemos como Ministerio es reducir las desigualdades y construir igualdad, construir una sociedad que nos albergue y que nos posibilite que aquellas elecciones personales, por pasión, por entusiasmo, por gusto, por deseo, sean las que realmente podamos hacer en condiciones de igualdad. Y el Estado tiene un papel fundamental como promotor de esos derechos. Ese es el Estado que queremos en todos los temas de la vida y en el deporte, por supuesto, también”.
Desde el Municipio de Moreno se implementan políticas específicas que acompañan el desarrollo deportivo de las mujeres y disidencias. Entre ellas, el programa de Responsabilidad Igualitaria en el Deporte que tiene como objetivo principal fomentar la transversalidad de la perspectiva de género en todos los espacios deportivos, esto implica que todos sean abordados con la diversidad y la inclusión como eje central para garantizar equidad y respeto dentro y fuera de las actividades deportivas.
Estuvieron presentes la subsecretaria provincial de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades de Moreno, Giselle Coronel; la subsecretaria de Deportes, Carolina Arturi; representantes de los municipios que participan de esta instancia; autoridades municipales y provinciales.