El pasado sábado 20 de mayo, el acordeonista morenense, Santiago Torres, fue convocado por Peteco Carabajal a participar junto al grupo “Riendas Libres” en la 1° Expo Feria de la Economía Popular y el Cooperativismo Argentino, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y emplazada en la histórica Plaza de Mayo, justamente durante la semana patria.
El joven músico nos cuenta: “Es una alegría inmensa poder encontrarme musicalmente con Peteco y su gran familia. Y qué decir de hacerlo en la Plaza de Mayo, emocional e históricamente tan significativa para todos los argentinos”.
Es importante destacar que Santiago Torres ya había sido convocado por el referente de la música popular para formar parte de la grabación de su último disco, grabado en los estudios CIAM de Tecnópolis. Además, recientemente Santiago fue el artista invitado en el programa que realiza Peteco Carabajal semanalmente vía Facebook, “Entra a mi hogar, cocina cotidiana”.
El Municipio de Moreno, a través de la Casa de la Música en conjunto con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, realizó el pasado miércoles 17 de mayo una nueva edición de Moreno Rockea en la Lucille Bar, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde Moreno Primero dialogamos con Martin Figini, coordinador de la Plaza Rockea, quién nos expresó: «La experiencia fue muy buena. Se logró hacer posible que bandas del under puedan llegar a esos escenarios que normalmente son inalcanzables para bandas de no gran convocatoria».
El pasado miércoles 17, a partir de las 7 de la tarde, 10 bandas morenenses se presentaron en el escenario de la Lucille Bar, brindando una noche a puro rock.
En dialogo con el coordinador de la Plaza Rockea, Martín Figini dijo: «La experiencia de Lucille fue muy buena, ya que desde la organización por medio de Sergio Vall (baterista de los violadores) y Xprostore Argentina, y desde la Subsecretaría de Cultura municipal, que pusieron a disposición de los músicos y sus invitados micros para su traslado, lograron hacer posible que bandas del under puedan llegar a esos escenarios que normalmente son inalcanzables para bandas de poca convocatoria».
«La importancia de haber tocado ahí es la exposición ante un público nuevo que quizás nunca los hubiera escuchado de otra manera y también ver como se desenvuelve una banda under en un escenario con esa puesta en escena», afirmó Figini.
En relación a cómo surgió la iniciativa de tocar en otro escenario que no sea local, devino del planteamiento de que «en Moreno al haber muy pocos lugares para que las bandas puedan tocar y se les hace dificulta el trasladarse a CABA, se nos ocurrió desde la Casa de la Música este proyecto, el cual se lo presentamos a Sergio Vall y le gustó», aseguró Martín. Y añadió: «A partir de ahí, fuimos con el apoyo de Fernando Adorno, director de proyectos culturales, y Homero Salinas, subsecretario de Cultura, que pusieron en mis manos este proyecto. El cual se va a llevar adelante una vez al mes en distintos escenarios de CABA».
En el escenario de la Lucille 10 bandas morenenses coparon la noche porteña a puro rock: Vieja Nocturna, Bufante, Tricaro, Los Caravaneros, Inadaptés, The Housing Rockers, La Casa de Otro Elefante, El Cuento Border, Pescadores y Kathay.
Además, ya se confirmó segunda fecha del recorrido por CABA: el martes 27 de junio se presentarán 10 bandas locales a Strummer, ubicado en Palermo.
En cuanto a la recepción del publico «fue muy positiva, como también la respuesta de las bandas desenvolviéndose con un compromiso y profesionalismo tremendo», comentó el coordinador de la Plaza Rockea.
Poder llevar distintas bandas a tocar en otras zonas, dar a conocer aún más su música y que la gente pueda disfrutar de un show de calidad «representa muchísimo ya que el género rock está perdiendo su lugar en la escena y de esta manera Moreno dice presente acá estamos, tenemos mucho para decir», explicitó Figini.
Y finalizó diciendo que «desde la Casa de la Cultura y la Casa de la Música le estamos poniendo mucho foco al rock local para que se pueda recuperar el espacio y la identidad perdida. A su vez, estamos con varios proyectos para que esto suceda: charlas, clínicas, recitales, capacitaciones y poniendo a disposición también el Estudio Municipal para que puedan grabar sus obras».
Como cada fin de semana, el Municipio brinda una variedad de propuestas culturales y turísticas para que pueda disfrutar la comunidad local y provincial. Entre los eventos que estarán está la apertura del 47º Salón Anual de Artes Plásticas «25 de Mayo» en el museo municipal de Bellas Artes “Manuel Belgrano”; la obra «Menos Diez» en el teatro Marechal; el «Patio Peñero, especial 25 de mayo» en la Plaza Buján ;entre otros. Y como siempre, las actividades recreativas que brinda La Reserva Municipal Los Robles.
El día sábado 27, a las 19 horas, se realiza la apertura del 47° Salón Anual de Artes Plásticas “25 de Mayo”. Una muestra que cuenta con obras de diferentes artistas morenenses y estará exhibida hasta el miércoles 14 de junio inclusive. Dicha muestra se encontrará disponible en el Museo Manuel Belgrano, ubicado en la calle Dr. Vera 249.
A su vez, el mismo sábado 27, a las 21 horas, se presentará la obra “Menos Diez” en el teatro Leopoldo Marechal. Con las actuaciones de los artistas Daniel Valenzuela y Chang Sung Kim, esta comedia cuenta la historia de dos amigos de la infancia, uno fue un gran futbolista en los años 70 y el otro su representante. Y luego de una vida llena de éxito y fama, las luces empiezan a apagarse para esta inseparable dupla.
Las entradas de cada una de las obras del Teatro Leopoldo Marechal, ubicado en Asconape 85, son libres y gratuitas, y se retiran siempre una hora antes de la función en la puerta del mismo.
El día domingo 28 a partir de las 12 horas, se realizará “Patio Peñero, especial 25 de mayo”, en la plaza Buján, ubicada en Ruta Provincial 7 Km. 35,5, Paso del Rey. La jornada contará con la tradicional feria de artesanos, artesanas y productores, patio de comidas y presentaciones artísticas en vivo.
Como todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas, se puede visitar y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en Ruta 23 y O’Brien, donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta además con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
Reserva Natural Municipal “Los Robles”
La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, y muchas actividades más.
El día sábado 27 la reserva permanecerá abierta de 9 a 18 horas, y la jornada comenzará con la entonación del himno nacional argentino, cantado por Ariadna Betelu y Tochi Robles. Luego se presentará el show en vivo del Ballet «Del mismo campo», que homenajeará a Remedios del Valle. También se desarrollarán los shows de: Trio folklórico «El rastrillo»; la Banda Folklórica “Ale Aranda y compañía”; y el show de música ambiental, de la mano del Dúo Caminantes.
Al igual que el día sábado, el domingo 28 la Reserva Natural Municipal también estará abierta de 9 a 18 horas. Allí se desarrollarán los shows en vivo del cantante solista, Ale Aranda; el Ballet «Del mismo campo» Presentación «Grito changa» y el dúo folklórico, La Resistencia.
Durante ambos días las actividades se realizarán en el patio gastronómico de la Economía Popular, a partir de las 12 horas, donde las y los visitantes además de disfrutar de la música en vivo, podrán deleitarse con las ofertas gastronómicas que ofrecen opciones tradicionales, vegetarianas y sin TACC.
En “Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar Posadas del Bosque y las reservas se pueden tramitar a través del e-mail turismo@moreno.gov.ar, o por las siguientes plataformas: #Airbnb, #TripAdvisor y #Booking; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.
Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
Para llegar en transporte público, se encuentra disponible el recorrido 26 de La Perlita, cartel “Los Robles”. Los horarios de salida desde Moreno son: 7:35 horas – 10:13 horas – 12:35 horas – 13:40 horas – 14:40 horas – 16:20 horas y 17:35 horas. Los de regreso desde Los Robles son: 8 horas – 10:33 horas – 13 horas – 14:05 horas – 15:05 horas – 16:45 horas y a las 18 horas.