25 de mayo: actos y homenajes en el Día de la Patria, a 22 años de la asunción de Néstor Kirchner
Este domingo por la mañana, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a funcionarios y militantes, comenzaron la jornada del 25 de mayo en la Plaza Mariano Moreno, con la tradicional izada de la bandera argentina, rindiendo homenaje al primer Gobierno patrio.
“Hace tanto tiempo los patriotas pelearon para que nuestro país no estuviera bajo el mando de ningún imperio, y sin embargo, nuestra soberanía hoy está en disputa, con gobiernos como el de Milei, que simpatizan con intereses extranjeros”, expresó Mariel en un domingo cargado de emociones, y añadió: “Tomemos el ejemplo de quienes en 1810 decidieron que nuestro pueblo sea libre y defendámoslo en cada momento”.
Por la tarde, también participó, junto a un gran grupo de funcionarios municipales y militantes de los distintos espacios políticos de Moreno, del Encuentro de la Cultura Popular, encabezado por la expresidenta Cristina Kirchner, en el Polo Cultural y Deportivo Saldías del barrio de Retiro.
Este encuentro, donde reapareció la exmandataria y actual presidenta del Partido Justicialista, reunió a una enorme cantidad de militantes y referentes de la cultura nacional, en una jornada donde, además del aniversario de nuestro primer gobierno patrio, se recordó la figura de Néstor Kirchner, a 22 años de la asunción de su presidencia.
En el encuentro, Cristina no solo apuntó fuertemente contra el Gobierno nacional, sino que hizo un llamado contundente a la militancia peronista: “Tenemos que volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado una fragmentación inútil”.
En este sentido, y en línea con la expresidenta, Mariel remarcó: «Es de suma importancia realizar este tipo de encuentros para reunirnos entre militantes, debatir y entrenar la memoria del legado que nos dejó Néstor y, como dijo Cristina, lograr síntesis que se transformen en una idea que alumbre a la sociedad, lo cual no se consigue con la fragmentación. En un momento donde la cultura es desfinanciada y desplazada, sigamos defendiendo lo nuestro”.