miércoles, junio 26, 2024
DestacadasInterés General

Preocupación en Unión por la Patria Moreno ante el cierre del Complejo Turístico Chapadmalal

El Gobierno nacional amenaza con cerrar el emblemático Complejo Turístico Chapadmalal, icono de la democratización en el acceso al descanso y la función social del turismo que el peronismo supo llevar adelante a partir del año 1946. Desde Moreno Primero, dialogamos con Gastón Fraga, concejal de Unión por la Patria Moreno, quien presentará un proyecto de ley en repudio al cierre del complejo junto a un grupo de adolescentes del Programa Jóvenes y Memoria. “Expresa el odio a este tipo de políticas públicas, que promueven valores democráticos, ciudadanos y de convivencia, y que son totalmente antagónicas a lo que promueve Milei en sus discursos”, sostuvo Fraga.

El programa Jóvenes y Memoria, que se desarrolla hace ya 22 años, siempre tuvo como cierre de cada año de trabajo la visita de los jóvenes al Complejo ubicado entre las costas de Mar del Plata y Miramar. Un programa que no solo fomenta la memoria activa, sino que también que permite que miles de jóvenes conozcan el mar cada año. “El año pasado más de 220 mil jóvenes participaron del mismo, más de 26 mil profesores también, y sabemos que la gran mayoría de chicos que ha viajado a Jóvenes y Memoria conocieron el mar gracias al programa, siendo una experiencia inolvidable para ellos. Además de compartir con jóvenes de otros distritos, trabajando en conjunto temáticas de Derechos Humanos”, relató Fraga.

El Complejo, que comenzó a ser construido en el año 1948, actualmente se encuentra suspendido y con el hospedaje cerrado por decisión del secretario de Turismo, Daniel Scioli. Desde marzo no reciben contingentes. “Existe una gran preocupación respecto de su venta, ya que además de encontrarse cerrado, no se ha designado funcionario alguno que tome los trabajos de mantenimiento y refacción, y se informó desde la Secretaría que se buscaría que los mismos sean autosustentables. Esto quiere decir que se va a buscar la concesión en una empresa privada. Esto implicaría que deje de tener la función social que supieron tener”, explicó el concejal Fraga.

De llevarse a cabo la privatización del predio, perdería el carácter social con el que fue pensado y los contingentes de jóvenes que forman parte del programa perderían el acceso al mismo. Con respecto a cuáles cree que son las causas profundas de esta decisión, Fraga manifiesta que “expresan el odio a este tipo de políticas públicas, que promueven valores democráticos, ciudadanos y de convivencia, y que son totalmente antagónicas a lo que promueve Milei en sus discursos. Sabemos que el presidente nunca plantea una convivencia y armonía con los distintos sectores sociales, sino que cree en el aniquilamiento de quienes piensan distinto, lo que resulta absolutamente alejado respecto de los ejes que se trabajan en Jóvenes y Memoria”.

Este repudio se presentará este jueves 6 de junio en el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, donde se estará realizando la 3ª Sesión Extraordinaria, 6ª reunión del presente periodo legislativo 2024. También se presentará en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires a través de la diputada Noelia Saavedra.