Mariel Fernández compartió el estado de situación luego del temporal: «La solidaridad del pueblo de Moreno es enorme»
Lo hizo este miércoles 21 de mayo a través de un video publicado en su cuenta de Instagram, donde brindó detalles de la situación actual de los afectados y del arduo trabajo que se realizó desde las distintas áreas municipales. También destacó la enorme solidaridad de las instituciones y vecinos y vecinas del distrito.
«Ya no tenemos familias evacuadas, las estamos acompañando para que puedan volver en las mejores condiciones a sus viviendas. Ya estamos cerrando los centros de evacuados. Cayó el agua de un mes y medio en una mañana, por eso tuvimos ese colapso tan grande mientras estuvo la lluvia«, comenzó explicando la intendenta en el video realizado desde su despacho en el palacio municipal.
Mariel remarcó también que, si bien Moreno fue un distrito muy afectado, el enorme caudal de agua que se acumuló en esas primeras horas de lluvia bajó mucho más rápido que en otras oportunidades: «El agua corrió bastante rápido porque, en Moreno, se hicieron varias obras hidráulicas, sino estaríamos todavía bajo el agua«, explicó Fernández.
Algunas de esas obras que menciona Mariel eran obras esperadas hace muchísimos años, décadas en algunos casos, por los vecinos y vecinas. Por ejemplo, en marzo de este año se inauguró en conjunto con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la obra de desagües pluviales en la Cuenca Paso del Rey. Una intervención hidráulica fundamental que beneficia a más de 40 mil vecinas y vecinos de los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas y Bongiovanni. Por su parte, la obra de Cuartel V Norte que abarca aproximadamente 1.500 metros, había sido paralizado por el Gobierno nacional y el Gobierno municipal asumió la responsabilidad de financiar con recursos propios la finalización de una parte de la misma.
Durante años, muchas calles sufrieron inundaciones y aguas estancadas que podían permanecer hasta un mes, afectando gravemente la movilidad y la salud de las y los vecinos. En relación a esto, cabe mencionar además que todas las obras viales que se realizaron de asfaltado y mejoramiento de calles, incluyen obras hidráulicas, como la de la calle Argentinidad, o la calle Pasteur, que contribuyen a que cada vez sean menos las zonas afectadas.
Mariel explicó también a las y los vecinos que había otras obras en proceso a realizarse con inversión nacional, pero a raíz de la decisión del Gobierno de Javier Milei de frenar completamente la obra pública apenas asumió, estas se frenaron por completo: «Tenemos una obra muy importante que es la del Arroyo Los Perros, que se ejecutó desde el Gobierno nacional, pero que no pudo ser finalizada. Faltaron ocho cuadras para terminar ese canal que es tan importante. Como ustedes saben, el presidente Milei decidió no hacer mas obra pública, hemos intentando finalizar la mayor cantidad de obras nacionales que pudimos, pero realmente esa es una obra que no pudimos asumir los costos«.
En relación al arduo trabajo que se realizó durante todo el fin de semana pasado, Mariel explicó que recibieron ayuda de parte del Gobierno provincial, pero ningún tipo de asistencia desde el Gobierno nacional: «Tuvimos ayuda de la provincia de Buenos Aires, no así del Gobierno nacional, que antes siempre nos asistía«.
La intendenta destacó el gran trabajo conjunto entre todas las áreas municipales, las instituciones de Moreno, e incluso familias de vecinos que, al no ser afectadas por la lluvia, salieron en sus vehículos a asistir a otros morenenses: «Agradezco a defensa civil, a obras públicas, desarrollo social, todas las secretarías al servicio, a los trabajadores y trabajadoras municipales, a todas las instituciones de Moreno que abrieron sus puertas para poder alojar a vecinos y vecinas, y a las familias que asistieron a otras familias. La solidaridad del pueblo de Moreno es enorme«.
También subrayó que muchas de las inundaciones tuvieron que ver con obras que realizaron desde el sector privado sin consultar con el Municipio ni contemplando los posibles problemas que podían causar a sus vecinos, y que apropiarse, por ejemplo, de la traza de los arroyos generó importantes daños: «Muchas de las inundaciones fueron por acción del privado, pido que entiendan que, cuando uno modifica el espacio público, puede afectar a sus vecinos. Los arroyos son públicos, quince metros para cada lado de los arroyos tienen que estar libres, y es propiedad pública. Pido por favor tener la solidaridad necesaria y que, si tienen que hacer alguna obra, consulten con el Municipio, o bien para realizarla como se debe o bien para que entiendan que el espacio público no se puede modificar sin tener en cuenta las consecuencias para con el resto de las personas que habitan Moreno«.
Por ultimo, Mariel compartió con las y los vecinos la mirada que tienen desde el Municipio sobre los motivos profundos que generan que este tipo de catástrofes naturales se repitan cada vez más seguido, y los pasos a seguir como gestión: «Nosotros creemos que tienen que ver con el cambio climático, con lo cual nos hace repensar también toda la obra publica para ver cómo planificamos en función de estas lluvias tan intensas. Vamos a seguir trabajando porque esto no terminó. Gracias a todos por la paciencia y mi agradecimiento enorme por la cantidad de acciones solidarias de vecinas y vecinas, trabajadores y trabajadoras, que hizo que sea mas fácil acompañar a las personas afectadas«.