El Partido Justicialista alerta sobre el nuevo e ilegítimo acuerdo del Gobierno nacional con el FMI
Este martes 18 de marzo, el Partido Justicialista Nacional, encabezado por Cristina Kirchner, mantuvo una reunión de urgencia en la sede de la calle Matheu para alertar sobre la gravedad institucional que implica el DNU que impulsa el Gobierno nacional para volver a tomar deuda con el Fondo, al que tildó de “ilegítimo”.
De la reunión en la que participaron todas las autoridades actuales del partido, entre ellas la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, actual vicepresidenta 4ta, surgió un comunicado que alerta sobre una nueva maniobra del Gobierno encabezado por Javier Milei para el tratamiento del DNU 179/25, por medio del cual “el presidente de la Nación se autoriza a sí mismo para avanzar unilateralmente hacia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin que se conozca monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condiciones pactadas”. En ese sentido, desde el PJ sostuvieron: “El PJ Nacional rechaza cualquier operación de crédito que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino”.
Por otra parte, mediante el comunicado emitido y publicado en la noche del martes por todas las redes oficiales del partido y de sus autoridades, incluida la misma Cristina, también advirtieron que el acuerdo con el FMI pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612: «Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612, que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el FMI, indicando monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento y demás condicionalidades».
Asimismo , se lanzó una advertencia a quienes acompañen el acuerdo en el Congreso: “Tenemos que ser claros: los diputados y senadores argentinos que voten por la aprobación del DNU 179/25, le estarían confiriendo a Javier Milei las ‘facultades extraordinarias’ que son fulminadas con nulidad insana y absoluta por el Art. 29 de la Constitución Nacional».
Cabe destacar que, mientras dentro del recinto de La Cámara de Diputados de la Nación se dará tratamiento al DNU, como expresa el comunicado del PJ “Bajo presión y a las apuradas”, afuera en las calles, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo una nueva movilización en apoyo a los jubilados y en pedido de justicia por Pablo Grillo, fotoperiodista que continúa luchando por su vida en el Hospital Ramos Mejía, luego de que la policía le disparara con una granada de gas lacrimógeno.
En un clima hostil y complejo, el Gobierno nacional desde tempranas horas de la mañana amenaza a los ciudadanos y ciudadanas en las estaciones de trenes mediante carteles en las pantallas y altoparlantes con una nueva represión. Queda claro luego del comunicado del PJ que el Gobierno busca amedrentar nuevamente la protesta social en las calles para llevar a cabo sus ilegítimos planes dentro del recinto.