Daiana Anadón: «Esperamos que más de mil personas disfruten del Congreso provincial sobre Ecología y Justicia Social»
Por condiciones climáticas, el Congreso sobre Ecología y Justicia Social previsto para el 17 de mayo fue reprogramado para el sábado 31, a partir de las 9:30 horas, en el Distrito Ecológico Roggero (DER), ubicado en Benito Juárez y Juan B. Bustos.
Organizado por el Municipio con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, el el Congreso se desarrollará bajo el lema “Cuidar la Casa Común”, y propone una jornada abierta para reflexionar sobre el cuidado del ambiente y construir propuestas hacia una transición ecológica justa y soberana. «Va a haber un conjunto de actividades muy diversas. Vamos a tener paneles expositivos, comisiones de debate y talleres. Va a haber una ecoferia, un patio gastronómico y un stand para presentación de libros. Nos van a visitar varios autores«, sostuvo Anadón.
“Pueden buscar en las redes de la Secretaría de Ambiente y también del Municipio el formulario de preinscripción, pero las personas pueden ir directamente ese mismo día. Este es un congreso de divulgación, de encuentro, de diálogo, para todos”, sostuvo Anadón y añadió: “Creo que va a ser muy interesante porque hay muchísimas propuestas, es gratuito y, además, es una invitación donde vamos a estar ofreciendo un guiso popular vegetariano”.
En relación a lo que se espera con esta propuesta, Daiana sostuvo: “Los invitamos a pasar una jornada agradable, no solo de estudio. El congreso va a cerrar con un show musical, así que la idea también es ofrecer una jornada recreativa y divertida para quienes vengan. Va a haber un conjunto de actividades muy diversas. Vamos a tener paneles expositivos, comisiones de debate y talleres. Va a haber una ecoferia, un patio gastronómico y va a haber un stand para presentación de libros. Nos van a visitar varios autores”.
«Nosotros estamos esperando mil personas de toda la provincia de Buenos Aires, y también estamos esperando algunas personas de otras provincias. Nos va a visitar un grupo de Mendoza que estuvo trabajando mucho en las asambleas de lucha por el agua, nos va a visitar gente de Entre Ríos, Córdoba, Neuquén y Río Negro. El congreso va a tener una mirada de la provincia de Buenos Aires y también federal. Y acá, en Moreno, que es un orgullo ser anfitriones con este tema«, afirmó Anadón.
El Congreso, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) y el Instituto de Desarrollo Urbano Ambiental y Regional (IDUAR) en articulación al gobierno bonaerense representa una nueva oportunidad para fortalecer el compromiso ambiental en el territorio y construir colectivamente un presente más justo y sustentable para todas y todos.
En relación a la importancia de la reserva, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible expresó: «La idea de poder presentar esta propuesta en el DER era también poder tomarnos el tiempo de conocer esta Área Protegida que tiene Moreno, que hoy tiene más de 700 hectáreas. Es un espacio de bienes comunes hermosos, no solo para Moreno, sino para la provincia de Buenos Aires, que se conforma como un punto de Turismo Ecológico. Es un espacio que invita a debatir acerca de qué es la Casa Común«.
«Hay que resaltar que Mariel Fernández tuvo muy en claro que tenía que desarrollar una política ambiental integral. Y eso es lo que viene pasando en los últimos años. No solo se garantizó el servicio de recolección básico, sino que se fue por una política educativa ambiental muy profunda y que viene dando sus frutos«, remarcó Anadón y agregó: «El ejemplo que está brindando Mariel con cómo organizó toda el área protegida de Moreno, es algo que queremos que el resto imite. La intendenta toma decisiones políticas pensando en Moreno a largo plazo. Genera políticas públicas que puedan cambiar realmente la estructura de la ciudad, y que puedan cambiarle la vida a las y los vecinos«.
Por último, la secretaria manifestó: «En estos cuatro años, hemos hecho talleres de reciclado y de conciencia ambiental en todas las escuelas primarias y secundarias. Mariel está pensando en cómo generar un territorio y una sociedad que tenga esta consigna de “cuidemos la Casa Común”. Eso es lo que hace diferente a la gestión de Moreno, es el debate que queremos dar, contar y que el resto conozca y reconozca para hacer un aporte a todo Buenos Aires y a toda la Argentina«.
Quienes deseen formar parte del evento pueden enviar un correo electrónico a: congreso.ambiental.2025@gmail.com, o completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfZDab5o7c_Zx4LmiNgnus15_aEGgNOo2KrmYumDVTOFJReNw/viewform
Más información en las redes oficiales @ambiente.moreno