Moreno: nuevo aumento para trabajadores municipales en el mes de agosto
Con las últimas paritarias cerradas en este 2023, el aumento salarial alcanza un total de 74,6% en lo que va del año. En octubre, habrá una nueva reunión paritaria para revisar la escala salarial. El Municipio de Moreno otorgó en mayo de este año, un aumento del 40% que se distribuyó en tres tramos acumulativos.
El primero ya se hizo efectivo en el mes de junio, con un aumento del 12%. Este mes de agosto, las y los trabajadores municipales tendrán un aumento del 15%. En el mes de octubre, no sólo habrá un aumento del 13%, sino que también habrá una nueva reunión paritaria para revisar la escala salarial.
Año a año se ven los esfuerzos de un Estado municipal que busca mejorar las condiciones económicas de las y los trabajadores municipales. Dos decisiones importantes dejan ver esto. La primera, tiene que ver con una actualización de la bonificación por puntualidad y presentismo, que se elevó a $3000 y que estuvo congelada por largo tiempo. La segunda, refiere a que todas y todos los trabajadores del municipio de Moreno cuentan con la posibilidad del pase a 40 horas para quienes lo desen, implicando ello un aumento del 33% sobre el salario básico.
De esta forma, el Municipio busca reconocer la dedicación y el compromiso al trabajo de cada una de las personas que forman parte de la planta municipal de Moreno. Tal como lo afirmó la intendenta Mariel Fernández, “el compromiso de esta gestión es mejorar las condiciones de todas y todos los trabajadores que integran el Estado municipal y brindan servicios a nuestra comunidad”.
Para ello, fue importante la decisión política de la gestión actual, de ordenar las cuentas municipales. Si recordamos la situación del municipio hasta diciembre del año 2019, se encontraba altamente endeudado y sufría una fuerte dependencia de los fondos provinciales. A través de un arduo trabajo, y con pandemia mediante, la gestión encabezada por Fernández logró revertir la ecuación y que la recaudación sea más alta a nivel municipal.
Vecinos y vecinas del municipio comenzaron a pagar sus impuestos al ver que había un Estado local presente. Y, una de las grandes gestas del actual gobierno, fue el ahorro del 44% que obtuvo a partir de la municipalización del servicio de recolección de residuos, que no sólo le permitió comprar maquinarias para realizar obras (las asfalteras municipales son ejemplo de ello), sino también, que se vislumbraba una gestión preocupada por las y los trabajadores municipales al ordenar el salario del trabajador municipal, que empezó a cobrar en fecha, y de esa forma le otorgaron previsibilidad.
