Juegos Bonaerenses: comenzó la inscripción y Moreno quiere volver a quedar dentro de los 10 mejores como en el 2024
Comenzó la inscripción para la 34° edición de los Juegos Bonaerenses. El proceso de inscripción se realiza de forma online en la página oficial del torneo, hasta el 18 de mayo. En 2024, los participantes del distrito de Moreno tuvieron una destacada participación contando con un gran acompañamiento del Estado local.
Los juegos Bonaerenses nacen en el año 1992, con el objetivo de acompañar y contener a las y los jóvenes atletas dentro de su territorio, emulando la experiencia a nivel nacional de los Juegos Evita, impulsados por Juan Domingo Perón en sus primeros gobiernos. En 1996, se suman las categorías de deportes adaptados para personas con discapacidad y, en 2004, se incorpora a los Adultos mayores.
El torneo organizado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, a través de la Subsecretaría de Deportes, propone un recorrido por etapas: la etapa Local, que se desarrollará entre mayo y junio, la Regional (julio y agosto), la Interregional (septiembre) y, finalmente, la esperada Final en Mar del Plata que tendrá lugar en octubre.
Durante 2024, la delegación de participantes de Moreno que viajó a Mar del Plata contó con más de 400 deportistas y quedó entre los 10 mejores equipos del evento deportivo y cultural más importante de la provincia, logrando un total de 37 medallas (12 de Oro, 14 de Plata y 11 de Bronce) en las distintas disciplinas.
Esta destacada participación tuvo mucho que ver con el gran impulso y acompañamiento que desde el Municipio de Moreno se le viene otorgando a los atletas locales, no solo por el apoyo hacia los participantes que entran en carrera en los juegos, sino por todo el avance en infraestructura que se desarrolló en los últimos años durante la gestión de Mariel Fernández.
La mejora de los ya existentes y la creación de nuevos polideportivos como el de Cuartel V “Diego Armando Maradona” como espacios públicos, abiertos y gratuitos para el desarrollo del deporte local , así como la creación desde la Subsecretaría de Deportes, de programas de acompañamiento específico para los y las participantes de los juegos y deportistas locales en general, fue clave. Cabe destacar que muchas de esas medallas fueron obtenidas por personas con discapacidad que estuvieron acompañadas durante toda su trayectoria por el Programa Deportivo Inclusivo del municipio.
El registro para poder inscribirse se realiza por intermedio de los municipios a través del sistema PLENUS, disponible en plenus.juegos.gba.gob.ar.
