viernes, octubre 31, 2025
Interés General

Elecciones PASO 2023: ¿qué se vota el domingo 13 de agosto y dónde voto?

Este domingo 13 de agosto se realizarán las elecciones 2023 Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se definirán los candidatos para las elecciones definitivas de octubre o de un eventual balotaje posterior. Desde Moreno Primero te acercamos toda la información que debes saber.

Qué se vota en las Elecciones PASO 2023 en Argentina

Las próximas PASO se votarán los cargos a presidente, vicepresidente, diputados y senadores para el Congreso de la Nación. Son 130 bancas de la Cámara Baja y 24 en el Senado las que se renuevan. Además, aquellas provincias que no hayan adelantado sus elecciones provinciales, como Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), también deberán elegir gobernador, vicegobernador, intendente, concejales, y senadores y diputados provinciales.

Cabe recordar que en las Elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias del 13 de agosto, la votación será por las listas de precandidatos y las alianzas políticas. Las vencedoras competirán en las Elecciones Generales del 22 de octubre.

Dónde voto: padrón electoral PASO 2023

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón electoral definitivo para las PASO y las elecciones generales nacionales de este 2023. Para conocer los datos del lugar y la mesa de votación se debe ingresar el número de Documento Nacional de Identidad, distrito, género y un código verificador que indica la propia web.

Tras esos pasos, se pueden consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto. En total hay cerca de 34 millones de personas habilitadas para votar.

En tanto, la CNE recordó que los documentos válidos para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde o celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda «No válido para votar» y el nuevo DNI tarjeta.

Además se precisó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón, y no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni tampoco de aquellos que presenten el DNI en su celular.

PASO 2023: cuáles son las principales listas electorales

Se anotaron 19 candidatos a presidente representando a 14 fuerzas políticas: 10 van a competir en 5 internas (Unión por la Patria; Juntos por el Cambio; Frente de Izquierda; Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad; y Demos).

Unión por la Patria, la fuerza política que representa al oficialismo, presentó 2 listas de precandidatos a presidente. Por un lado, estará Sergio Massa, acompañado por el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi. Y por otra parte, estará el dirigente social Juan Grabois, quien será acompañado por la socióloga Paula Abal Medina.

En Juntos por el Cambio se dirimirá entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO), acompañado por el actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales como aspirante a vicepresidente; y lo enfrentará Patricia Bullrich (PRO), junto al mendocino radical Luis Petri.

Por su parte, La Libertad Avanza lleva la fórmula conformada por Javier Milei y Victoria Villarruel.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) también dirimirá en internas la candidatura presidencial. Competirán Myriam Bregman y Nicolás del Caño contra Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

PASO 2023: cómo votar

  • Lo primero es ubicar el establecimiento y la mesa en la que te corresponde votar. Para ello, consultá el padrón por internet a través de este link https://www.padron.gov.ar/ o fíjate en el que se encuentra en el exterior del establecimiento.
  • Acercate a tu mesa asignada, presenta a la autoridad de la mesa tu DNI y déjalo sobre la mesa.
  • La autoridad verificará tu identidad y luego te entregará un sobre vacío que tendrá su firma y la de las y los fiscales que estén en la mesa.
  • Ingresá al cuarto oscuro, elegí tu opción electoral preferida e introducila en el sobre que te entregaron.
  • Depositá el sobre en la urna, dejando ver que es el mismo que se te ha entregado.
  • Firmá el padrón de la mesa.
  • Retirá la constancia de emisión del voto y tu DNI verificando que ambos te pertenecen y que la constancia contenga la firma del presidente de mesa.