Moreno: Un distrito que cuida del medioambiente y su sociedad

El pasado martes 22 de marzo, en conmemoración por el día mundial del agua, desde Moreno Primero dialogamos con Mario Torrano, guardaparques encargado del mantenimiento del Dique Ingeniero Roggero y del Lago San Francisco, quien nos contó la importancia del embalse y el espejo de agua de más de 400 hectáreas para las vecinas y vecinos de Moreno.  

Cada 22 de marzo, desde el año 1993, se conmemora el Día Mundial del Agua, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre su importancia y la gravedad de la crisis mundial del agua que existe.
Este año, el lema es “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”, reivindicando el estudio, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para sobrevivir al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento.  

En ese sentido, desde este medio pudimos conversar con Mario Torrano, guardaparques oriundo de Moreno Centro, quien se encarga del mantenimiento y el cuidado del Área Natural Protegida del Dique Ingeniero Roggero desde hace más de 20 años. El mismo funciona desde la década del 70’ para contener las crecidas del Río Reconquista y en base a la represa, se construyó el Lago San Francisco que cuenta con más de 400 hectáreas, siendo el lago más importante cercano a la ciudad de Buenos Aires ya que contribuye a la urbanización.

 

Mario Torrano, explicó que las y los guardaparques se encargan de emplear y proveer de maquinarias para el mantenimiento del dique que está a cargo del área de hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, y destacó la importancia tanto del dique como del Lago San Francisco, y explicó: “Tiene que ver con la atracción a la fauna, sobre todo de las aves, hay 190 especies de aves, de las cuales más de un tercio corresponden a aves asociadas a los humedales o al espejo de agua”. 

Además, detalló que todos los años “el cuerpo de guardaparques se acerca a la estación hidrobiológica de Chascomús a buscar alevinos y juveniles de pejerrey para sembrar en el lago y de esta forma los pescadores puedan acercarse a realizar deportivamente su actividad”, y agregó, que: “Es muy importante el lago y la represa para el funcionamiento de la sociedad de Moreno, porque regula las aguas para que en caso de que haya mucha lluvia no desborde el río y no inunde las casas que están alrededor”.  

De esta manera, desde el municipio de Moreno se impulsa el cuidado del agua, pero también el resguardo de las y los vecinos para que no sufran inundaciones en sus hogares, además de impulsar e incentivar fuertemente el turismo con el cuidado y la creación de la Reserva Municipal “Los Robles” donde se puede visitar varias hectáreas de bosques y se puede disfrutar del espejo de agua del Lago San Francisco.