Verano 2025: el desarrollo del turismo local impone a Moreno como un destino de cercanía predilecto
Se acerca el verano y con él la temporada 2025. Las familias argentinas comienzan a pensar en cómo disfrutar de sus vacaciones, a pesar de la difícil situación económica que se vive a raíz de las políticas de ajuste del Gobierno nacional. El distrito de Moreno ofrece una variedad de hermosas ofertas y posibilidades de turismo de cercanía.
Desde la llegada al Gobierno local de Mariel Fernández, la puesta en valor de los espacios recreativos del distrito es constante e histórica. Nunca se había desarrollado e impulsado tanto a Moreno como destino de cercanía a pesar de los maravillosos espacios que posee.
Sin dudas, La Reserva Municipal Los Robles y toda el área protegida del Dique Roggero son las grandes protagonistas. La Reserva Municipal, que cumplió 35 años en septiembre, nunca tuvo tantas ofertas y posibilidades como ahora. Con una entrada general de tan solo $2000, ofrece visitas guiadas tanto diurnas como nocturnas, patio gastronómico, actividades artísticas todos los fines de semana y espacios para acampar o dormir en las cabañas. Los menores de 12 años, jubilados y personas con discapacidad no abonan.
Las caminatas guiadas por guardaparques por los distintos senderos del bosque ofrecen una actividad contemplativa y educativa que permite conectar con la fauna y flora autóctona. Las mismas se realizan los sábados y domingos a las 16 hs. Realizándose una vez al mes, las caminatas del atardecer y las nocturnas se sincronizan con la luna llena, dándole un sentido y toque especial a la hora de conectar con la naturaleza.
Las cabañas y posadas del parque ofrecen todo tipo de comodidades que permiten a los visitantes disfrutar el día y pasar la noche en un ambiente natural de forma relajada, pero sin que falte nada. Heladera, baño privado, ducha con agua caliente, aire acondicionado, anafe, mesas y sillas, exterior con parrilla, entre otras cosas.
Los valores para hospedarse en las posadas de hasta 3 personas son de $50.000 por noche, hasta 5 personas $65.000, mientras que las cabañas hasta 3 personas tienen un costo de $35.000 por noche.
También existe la posibilidad de acampar por un costo de $3500 por persona por día o de pasar la noche en una casa rodante por solo $5000 por día.
La Biblioteca de la Naturaleza “Giordano Padoani” ofrece también la posibilidad de disfrutar de muestras y actividades artísticas todos los fines de semana.
Por otro lado, en Francisco Álvarez, la Estancia El Dorado también es una opción cercana y económica para pasar unos días en un entorno de maravillosa belleza natural a orillas del Lago San Francisco, con la posibilidad de hospedarse en los modernos y cómodos domos de la zona de glamping o bien de acampar.
Sin dudas el impulso al desarrollo del turismo local de Moreno de los últimos años es impactante e inédito, lo que permitió que cada vez más personas se acerquen a conocer sus diversos atractivos, incluso desde puntos lejanos de la provincia de Buenos Aires. Con un Estado local presente que entiende que el turismo como “industria sin chimeneas” impacta positivamente también en el sector privado local, teniendo beneficios directos e indirectos para todos los trabajadores del distrito.