SE REGISTRARON 47 FEMICIDIOS EN LOS PRIMEROS 2 MESES DEL AÑO

Entre ellos ocho vinculados, y 64 intentos, fueron cometidos en enero y febrero del 2021, lo que equivale a una mujer asesinada cada 30 horas, informó la organización MuMalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana.

El Observatorio Mumalá, Mujeres de la Matria Latinoamericana, publicó un informe sobre el Registro Nacional de los femicidios ocurridos en los primeros dos meses del año. Fue en el marco de la nueva presentación en el Congreso Nacional del Proyecto de Ley para la Declaración de la #EmergenciaNiUnaMenos.

El mismo informó que se cometieron 69 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en el país, de las cuales 47 son Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. Es decir, una mujer, travesti y trans muere cada 30 horas.

Además, de las 69 muertes violentas, hubo 9 muertes asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, hay 10 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación y 3 suicidios femicidas.
Asimismo se registraron 64 intentos de Femicidios.

Por otro lado, el 17 % de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad, un aumento del 5% respecto a lo registrado en el mes de enero (12%), señaló el registro.

Otro dato relevante es el aumento del porcentaje de denuncias previas que habían realizado las víctimas. Se observa un 29% frente a un promedio del 20 % de meses anteriores, menciona el Observatorio Mumalá.

Con respecto a la información de cada femicidio, son 55 lxs niños, niñas, niñes y adolescentes que se quedaron sin madre.

En relación a las medidas judiciales y las denuncias correspondientes, 29% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor, 19% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y 4% disponía botón antipánico.

Por último, desde Mumalá mencionan que el 94% de los femicidas eran conocidos por las víctimas (64 % parejas y ex parejas) mientras que
el 70% de los femicidios se ejecutaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida.

SI SUFRÍS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DENUNCIALO.

La Línea 144 brinda atención telefónica especializada a las personas víctimas de violencia de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional. Para casos de riesgo, comunicate con el 911. También se puede mandar un WhatsApp al 11-2771-6463 y escribir al mail linea144@mingeneros.gob.ar.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *