Se presentó la segunda edición del libro “Ellas no fueron contadas”

La presentación se realizó en el marco del segundo encuentro de escritoras mujeres y LGBT+ de la Provincia, “Ahora si que nos leen”, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y el Instituto Cultural. En el evento estuvo presente la escritora y presidenta del Concejo Deliberante de Moreno Araceli Bellotta junto a la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz, la directora provincial de Comunicación Lucía García Itzigsohn y la directora de Comunicación y Diseño Soraya Polonara.

El libro recopila los textos elegidos en el concurso que organiza el Ministerio. La convocatoria a la escritura constituye una política pública de visibilización de historias que históricamente han sido ignoradas o silenciadas. La propuesta promueve la circulación de relatos vinculados a la cultura bonaerense en clave de género para propiciar transformaciones sociales en pos de la igualdad.

“Estos relatos traen hechos, que no son los grandes hechos de la historia, nos hablan de discriminaciones cotidianas. Cada uno de los temas abordados en los relatos, en el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y en el gobierno de la Provincia son encarados en políticas públicas. Políticas para transformar esa realidad de desigualdad, de discriminación, de violencias en oportunidades para construir las cosas que nos dan felicidad, como es escribir y leernos”, señaló Estela Díaz.

Luego de la presentación, se hizo entrega de los diplomas y ejemplares a las autoras e ilustradoras que participaron de la segunda edición del concurso, de la que participaron casi 500 mujeres y LGTBI+ bonaerenses. 
 
La segunda edición del concurso literario propuso 3 categorías: Historia de vida, Autobiografía y Ficción con perspectiva de género y se convocaron a artistas plásticas bonaerenses para que elaboren una imagen que acompañe cada relato. El jurado fue integrado por Araceli Bellota, Claudia Piñeiro y Marta Dillon.
 
El concurso va por su tercera edición, y hasta el 15 de noviembre se reciben los textos. El jurado, esta vez, está compuesto por Marta Vasallo, María Pía López y Paloma Sánchez. Para más información: https://bit.ly/3QmY69Y 

Compartir