Moreno: se entregó el kit número 1.000 del programa Qunita en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega
El Ministerio de Salud bonaerense entregó en Moreno el kit Qunita número 1.000 a Miley, una bebé que pesó 2,37 kilos y nació en el hospital “Mariano y Luciano de la Vega. “Me gustaron mucho todas las cosas, el acolchado y la ropita me sirvieron mucho. La cuna la armo mi pareja, y nos sirvió un montón porque no habíamos podido comprarla”, afirmó a Moreno Primero su mamá L.R.
“Me gustaron mucho todas las cosas que me dieron de qunita, el acolchado y la ropita me sirvieron mucho. La cuna la armo mi pareja, y nos sirvió un montón porque no habíamos podido comprarla, también el termómetro, la verdad me gusto todo, y todo nos sirvió un montón”, nos cuenta con una gran sonrisa, y mucha timidez L.R, la mama de Miley.
Por su parte, Verónica, la flamante abuela de la niña, compartió la emoción que sintió cuando llego ese día al hospital y vio que había canales de televisión: “Vi un montón de medios, pero nunca me imaginé que la noticia era el nacimiento de mi nieta, así que subí y lo comenté con L.R. Después nos enteramos que era por Miley y nos emocionamos muchos”.
Viviana Álvarez Cendon, jefa del servicio, y Belén Pesolano, trabajadora social, fueron quienes acompañaron la maravillosa experiencia de esta familia morenense al recibir el kit. Con ellas dialogamos también de la importancia del programa como política de salud pública.
A raíz de la importancia de este programa como política de salud pública, Cendon, afirmó: “La idea de la cunita es el sueño seguro, ya que siempre es mejor que los bebes recién nacidos duerman en ella y no en la cama con los padres, A nosotros nos emociona mucho que este programa exista, programa que ya existía pero que en un momento quisieron desarmarla y hasta quemar las quinitas, una locura total”, y añadió que “hoy por suerte se reanuda con más fuerza en el marco de la ley de los 1000 días, que cuenta desde la gestación hasta los 3 años, entonces las familias tienen derecho a que los atiendan en las salas, a que, si necesitan un estudio especial conseguirlo, entonces en el marco de esa ley que les otorga un montón de derechos ustedes pueden exigir”.
Qunita se trata de un programa que busca asegurar el acompañamiento y el cuidado de la salud de las personas embarazadas y sus familias en el marco del “Plan Nacional de los 1000 días”, y cuenta con elementos indispensables para garantizar un sueño seguro.
Durante el gobierno de María Eugenia Vidal fue desarmado, y desde la crueldad que caracteriza al espacio político al que la ex gobernadora pertenece, ordenaron que se las prendan fuego. Ni más, ni menos que esa costumbre de la derecha de querer convertir en cenizas lo que el peronismo construye para su pueblo más humilde.
En agosto de 2021, el gobernador Axel Kicillof redoblo la apuesta y relanzo el plan, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, como parte del “Plan Nacional de los 1000 días”
Cada kit contiene un juego de sábanas, un acolchado, una frazada, una toalla con capucha, un moisés con colchón, un body manga larga y otro manga corta, un pantalón, un abrigo polar y un pantalón polar, una babita, un gorrito, una mochila, un cambiador, un termómetro digital y un chupete con recomendaciones de uso.
También un kit de juegos con un libro de cuentos con audiolibro y un juguete de encastre, un kit de salud menstrual, un tul mosquitero con elástico para el moisés, guías de cuidado con información para la familia y la comunidad, una guía de presentación del Programa, y un álbum para el bebé.

