sábado, enero 25, 2025
ImportantesLocal

Mirna Coronel: “Estamos dispuestos a poner el pecho por el pueblo y a salir a la lucha cada vez que se nos convoque”

Bajo la consigna “El hambre no espera”, el pasado viernes 23 de febrero se realizó una jornada nacional de lucha en contra de las medidas que el gobierno nacional continúa tomando y que afectan directamente a los que menos tienen. En un gran marco de unidad, organizaciones sociales, sindicales, y piqueteras se concentraron en más de 500 puntos a lo largo y ancho del país, dando inicio a un plan de lucha contra el ajuste y la emergencia alimentaria. Desde Moreno Primero dialogamos con Mirna Coronel, responsable del Movimiento Evita Moreno.

“Nos hicimos presentes en el puente de Hurlingham, en el marco de una jornada nacional bajo la consigna “El Hambre NO Espera” porque el gobierno nacional no nos está mandado a las organizaciones sociales, y a ninguna organización el alimento para los comedores”, afirmó Coronel, y agregó que: “La realidad es que la situación es muy complicada, porque las medidas que viene tomando el gobierno desde que asumió, lo único que están haciendo es empobrecer al pueblo, porque la plata no alcanza, y sumado a ese ajuste grave que lo estamos pagando los que menos tenemos, tampoco envían el alimento para poder paliar esta situación”.

Cabe mencionar que, en todo el país, son millones las familias que dependen de los espacios sociocomunitarios de los barrios para poder recibir al menos una comida al día, principalmente niños y niñas y que la suspensión del envío de alimentos es un hecho criminal por parte del gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei, quien parece estar dispuesto a empujar a los trabajadores y trabajadoras argentinas a una situación de hambre extremo.

Por su parte, Mirna, destacó la importancia de la jornada, ya que se inició con la misma un marco de unidad que no se venía dando entre las distintas organizaciones del campo popular:  “La jornada de ayer fue un hecho histórico porque unificó a las organizaciones sociales, que hace rato no estábamos haciendo nada en conjunto , y poder unificar criterios y poder hacer esta jornada fue un logro de nuestros dirigentes, desde la UTEP, la unidad piquetera y todas las organizaciones que participaron, la verdad que fue muy impresionante ver esos 500 cortes diciéndole a Milei que no vamos a permitir que siga hambreando a nuestro pueblo”.

Cabe recordar que la falta de entrega de alimentos, así como la falta absoluta de diálogo entre el gobierno nacional y las organizaciones, se inició a principios de febrero, luego de la jornada en que la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no solo se negara a recibir a los representantes de las organizaciones sociales, sino que prometiera recibir uno por uno a los manifestantes para tomarles los datos y asistirlos, cosa que no cumplió, dejando a miles de personas esperándola en una eterna fila en las puertas del Ministerio.

Por último, Mirna Coronel, subrayó: “Estamos dispuestos a poner el pecho por el pueblo y a salir a la lucha cada vez que se nos convoque, porque lo que nos convoca hoy es el hambre del pueblo y no podemos permitir que nos sigan hambreando”.