Matías Kulfas: “El objetivo es potenciar el desarrollo en beneficio del trabajo argentino”

El Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, presentaron el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, con un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Esta mañana el presidente sostuvo que se debe “priorizar al capital argentino que produce y da trabajo en la Argentina”, y ratificó que “nada hay más importante que el desarrollo de la industria argentina”.

“Este camino que iniciamos en 2019, en lo que a nosotros concierne, no se va a alterar”, afirmó el mandatario desde el Museo del Bicentenario, en la Casa Rosada, donde presentó el proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, cuyo objetivo es promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas, generar puestos de trabajo y estimular el desarrollo de inversiones y transferencias de tecnología hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades productivas.

En ese marco, Fernández afirmó que “la industria es el motor central del desarrollo y crecimiento”, y sostuvo que la “industria nacional debe volver a ocupar un lugar preponderante en el desarrollo del país”.

“El objetivo de esta ley es potenciar el desarrollo en beneficio del trabajo argentino, de la industria y de las pymes”, remarcó el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Según se indicó oficialmente, la Ley actual (27.437) que fue sancionada en 2018 cuenta con grandes limitaciones para que el Estado pueda utilizar su poder de compra como herramienta para el desarrollo.

En tanto, se espera con estas modificaciones generar 30 mil nuevos empleos privados, fomentar la inversión de 40.000 millones de pesos anuales adicionales en investigación, desarrollo e innovación al año, y ahorrar 300 millones de dólares de divisas anuales.

Asimismo, se busca “estimular y regular el rol de las compras públicas en la innovación y en el agregado de valor en sectores estratégicos”.

En ese mismo marco, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPyME), extendió hasta el próximo 30 de septiembre la convocatoria para financiar a Centros Tecnológicos que brindan servicios a PyMEs por un total de u$s 14 millones a través de la asistencia económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A partir de la Resolución de SEPyME 90/2021, que fue publicada en el Boletín Oficial, los Centros Tecnológicos de todo el país podrán solicitar Aportes No Reembolsables (ANR), en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), hasta fin de este mes para adquirir equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a micro, pequeñas y medianas empresas que necesiten incorporar innovación, desarrollar nuevos productos, digitalizar procesos, entre otros objetivos.

Esta convocatoria para Centros Tecnológicos del Programa PROCER otorgará asistencia en ANR para cubrir hasta el 80% de la inversión en equipamiento para ofrecer nuevos servicios a MiPyMEs, adquirir equipamiento, realizar actividades, promover la transferencia tecnológica, y ofrecer servicios tecnológicos de alta envergadura y que tengan impacto en cadenas de valor. Además, el Ministerio de Desarrollo Productivo cubrirá con ANR de hasta el 70% los costos de los servicios tecnológicos que se brinden a MiPyMEs.

La iniciativa busca beneficiar a Centros Tecnológicos del sector público -nacional, provincial o municipal-, organismos mixtos y del sector privado sin fines de lucro, que se encuentren brindando servicios tecnológicos y busquen fortalecer las capacidades de las PyMEs, y las cadenas de valor estratégicas.

Los Centros Tecnológicos pueden consultar información sobre la convocatoria y presentar sus proyectos en el siguiente link:

www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-financiamiento-para-fortalecer-centros-tecnologicos

Compartir