Mariel Fernández se reunió con el embajador de China, Wang Wei
La intendenta de Moreno se reunió con el embajador de China, Wang Wei, con quién dialogaron sobre la política industrial y de desarrollo económico que se implementa en el municipio. El distrito de Moreno se destaca por ser el elegido por las industrias debido la implementación de una serie de políticas que impulsaron la llegada de 250 empresas a una ciudad que cuenta con 12 parques instalados y comienza a generar empleo local.
Tras la jornada, la intendenta de Moreno afirmó: “Nos da mucha satisfacción comenzar a construir una relación de cooperación entre la Embajada y el municipio que beneficie a todas las personas que habitan Moreno”.
Del encuentro también participaron la subsecretaria de Industria y Comercio, Vanesa Villar, y el concejal Federico Fongi.
Una de las empresas activas que tiene su planta productiva en el distrito se encuentra el Grupo Empresario Prieto, con novedosos emprendimientos que ratifican la posición de vanguardia en el contexto productivo nacional. También se encuentra Textil Frey, nacida en 1948 en Paso del Rey, que se relocalizó en el Parque Industrial Franco del Oeste para lograr un crecimiento sustancial de su producción en busca del abastecimiento del mercado interno para sustituir importaciones y a su vez, crear fuentes de trabajo. La recién llegada Lexis Tapes, empresa originaria de Ituzaingó que encontró en Moreno la ubicación ideal para seguir creciendo y será acompañada en la búsqueda de empleo local.
Otra de las empresas llegadas a Moreno es Tromen, que pasó de 60 a 320 empleados, con niveles de producción que crecieron significativamente y que han podido internacionalizar sus productos a 16 destinos diferentes.




Importante destacar que este crecimiento ubicó a Moreno como el municipio con mayor concentración de parques industriales de la Provincia de Buenos Aires. En los Parques Industriales Municipales, el estado local garantiza todos los servicios necesarios para el desarrollo de las industrias: tratamiento de desechos industriales, conectividad por fibra, red de media tensión, cerco perimetral, accesos, calles de hormigón, red de agua y cloacas.
Además de impulsar el crecimiento de los Parques Industriales, se acompaña a cada una de las industrias para el financiamiento de créditos, resolución de consultas y gestión de trámites, lo que fomenta y facilita la radicación de nuevos emprendimientos. Con estas acciones, el Estado local logró generar las condiciones para recibir nuevos emprendimientos con infraestructura, seguridad jurídica y tierras industriales con nuevas construcciones.
El objetivo no es sólo el desarrollo de la industria local, sino también la comunidad en general, por medio del aumento de fuentes de empleo legales y seguras que ofrecen la posibilidad a las y los morenenses de trabajar y proyectar su vida en el lugar en el que viven.
En los límites del distrito, donde las rutas provinciales 24 y 25 marcan la salida logística hacia el interior del país, se moldea el nuevo esquema industrial y el porvenir económico del municipio de Moreno y sus habitantes.



