Marcha Federal Universitaria: la sociedad le puso un freno a Milei
Estudiantes, docentes, rectores, trabajadores y actores de diferentes sectores de la política se sumaron hoy a la gran marcha por la educación pública, que nació como un reclamo por el congelamiento del presupuesto para las universidades nacionales por parte del Gobierno de Javier Milei. “Acompañamos a las y los estudiantes universitarios en la Marcha Federal Universitaria por la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. La educación siempre es una inversión, jamás un gasto”, sostuvo la intendenta Mariel Fernández. Estiman que se movilizó más de un millón y medio de personas a lo largo y ancho del país.
“Acompañamos a las y los estudiantes universitarios en la Marcha Federal Universitaria por la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. Un derecho fundamental que garantiza la posibilidad de estudiar de forma gratuita a todas y todos, y que contribuye al desarrollo de nuestro país. La educación siempre es una inversión, jamás un gasto”, sostuvo la intendenta Mariel Fernández.
«Nuestro pueblo lucha por la educación publica. Hay cosas que no se pueden esconder con discursos idiotas«, afirmó el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández. En tanto, Mirna Coronel, responsable del Movimiento Evita Moreno sostuvo: «Miles salimos a la calle para defender nuestro derecho a la educación pública, gratuita y de calidad«. Por su parte, la diputada provincial, Noelia Saavedra manifestó: «Marcha Federal Universitaria en defensa de la Educación pública, gratuita y de calidad«.
Desde las oficinas de Milei el pasado viernes anunciaron que «hubo acuerdo» con las universidades para aumentar el presupuesto (70% en marzo y 70% en mayo), pero las autoridades del CIN lo desmintieron y aseguraron que no hubo un acuerdo entre partes sino «un anuncio del gobierno».
La marcha histórica desarrollada este martes 23 de abril se replicó en casi todas las ciudades del interior del país. Se habla que solo en Capital Federal se movilizaron más de 1.500.000 personas.