sábado, enero 25, 2025
Cultura

Junio en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”

Llega el mes de junio a Moreno y el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconape 81, renueva su cartelera con obras y actividades abiertas al público. Las entradas son libres y gratuitas y se retiran antes de cada función en la puerta del teatro.

El día sábado 1 de junio, a las 20.30 horas, se llevará adelante Tango Mestizo. Esta formación musical que acerca al público a la raíz afro de nuestro país, para disfrutar al ritmo de la fusión del tango, el candombe, la rumba y el folklore.

Por otro lado, el viernes 7, a las 21 horas, se presentará Conurba Tango, una obra homenaje al tango que se enraíza en los arrabales y se reinterpreta en el conurbano y cuenta historias de amor, desencuentros y olvidos de los protagonistas. Al día siguiente, sábado 8, al mismo horario estará la obra Tata, una historia que bordea el realismo mágico, con un recorrido entre el humor y los sentimientos encontrados a través de los conflictos que se ven obligados a resolver sus protagonistas.

La semana siguiente, el viernes 14 a las 21 horas, se desarrollará “Si alguna vez te hace falta mi vida”, que cuenta la historia de una vieja actriz y una periodista que se unen a través de amor al teatro, pero su vínculo y su proyecto en común se ven puestos a prueba por una serie de obstáculos. El día 15, en el mismo horario, se presenta el grupo de rock VTV, que brindará un show en vivo para toda la familia, donde se podrá disfrutar al ritmo del rock local.

Asimismo, el viernes 21, a las 21 horas, estará “No tiene sentido”, la historia de dos payasos controlados por una fuerza sobrenatural que los transporta a otra dimensión, y se encuentran con un mundo que los lleva a transitar conflictos y desencuentros durante la convivencia. El sábado siguiente estará “Ópera Luna”, que invita a conocer el relato de la demolición de un teatro de ópera, y que, a través de la música, deja entrever diferentes matices y conocer las anécdotas de cada una de las protagonistas.

El último fin de semana de junio, el viernes 28, se celebrará el Día del Orgullo con una serie de actividades abiertas al público; mientras que el día sábado 29, a las 21 horas, se desarrollará “Elvirita”, la historia de una mujer proveniente de una de las familias más aristocráticas de Mendoza, María Elvira Ponce Aguirre “Elvirita”, quien lo dejó todo para seguir a su gran amor: Florencio Molina Campos.