Héctor Bravo: “Fuimos protagonistas de una de las páginas más importantes de nuestra historia”
A pocos días de que se cumplieran 41 años de la guerra de Malvinas, y que en Moreno se realizaran diversos homenajes, Moreno Primero dialogó con Héctor Bravo, vicepresidente de la Unión de ex combatientes de las Islas Malvinas Moreno, no sólo del acto y la vigilia que se realizó en conmemoración de la gesta patriótica, sino del compromiso que viene demostrando la gestión municipal encabezada por la intendenta Mariel Fernández para con la causa de los ex combatientes.
La articulación conjunta, entre los veteranos y la actual gestión municipal, lleva ya un largo tiempo, y de esta surgieron proyectos importantes, como la posibilidad de que Moreno cuente con su propio museo de Malvinas, algo largamente esperado y deseado por los ex combatientes.
Desde Moreno Primero dialogamos con Héctor Bravo, quién nos contó cómo es la satisfacción que sienten como veteranos por el acompañamiento que les brinda la comunidad de Moreno en cada 2 de abril: “Estamos gratificados de que el municipio y el pueblo de Moreno se acercara un día domingo con anuncio de lluvia y mal tiempo, para compartir ese encuentro y seguir alojándonos en su sensibilidad y su memoria”.
Y agregó: “El municipio puso toda la infraestructura para que tanto la vigilia como el acto sean lo más potentes posible. No podemos hacer otra cosa que agradecer, que se pongan a disposición para que este ejercicio de memoria, y homenaje en pos de honrar a aquellos jóvenes soldados que nos permitieron hoy decir con orgullo que fuimos protagonistas de una de las páginas más importantes de nuestra historia”.
Al orgullo que transmite Héctor en sus palabras, por haber sido parte de aquella importante etapa de nuestra historia, se le suma la emoción por ser parte del pueblo de Moreno: “Nosotros reconocemos el orgullo y respeto que siente nuestro pueblo por haber sido representados por estos jóvenes que éramos hace 41 años. Siempre decimos que éramos la primera línea del pueblo de Moreno en Malvinas, representando a nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros vecinos, así que podemos decir que estamos gratificados y nos sentimos un poquito mejor que antes con este reconocimiento y entendemos también que en esa memoria vamos a descansar cuando no estemos”.
Con respecto a la creación del Museo, proyecto tan esperado por los veteranos, Héctor nos comentó que el proyecto está encaminado, y que ya comenzaron a realizarse las primeras obras, lo que permitirá en un futuro que los niños y jóvenes de los colegios locales puedan acercarse a conocerlo.
“Se está dando comienzo, se perímetro lo que va a ser el obrador con fenólico. La idea con esa construcción es que Moreno tenga su museo de Malvinas ya permanente. Nosotros tenemos un pequeño museo itinerante, que lo trasladamos cuando nos invitan a alguna actividad. Cuando esté terminado el museo ya no nos trasladaremos nosotros a las escuelas, que es otra de las actividades que hacemos permanentemente, sino que los chicos podrán acercarse a visitar, entre otras cosas la muestra fotográfica que tenemos, que a los chicos les despierta mucho interés, curiosidades y preguntas. Nosotros aprovechamos esas ocasiones para contarles de qué se trataba la guerra y como la fuimos sobrellevando”, afirmó el vicepresidente de la Unión de ex combatientes de las Islas Malvinas Moreno.