Feroz represión del Gobierno nacional, un periodista entre la vida y la muerte, y el abandono de todas las vías democráticas por parte de LLA
Una vez más, como cada miércoles, los jubilados que reclaman por sus derechos se acercaron a Plaza de Mayo, pero esta vez no lo hicieron solos. Durante toda la semana, se comenzó a generar una convocatoria espontánea de las diferentes hinchadas de los clubes de fútbol para acompañar el reclamo y pedirle al Gobierno nacional que deje de reprimir y golpear a los adultos mayores como venían haciendo, sin piedad y sistemáticamente.
Las amenazas que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se encargó de difundir días previos para intimidar a las y los ciudadanos que pretendieran acercarse a acompañar a los jubilados, con lo que ella definió como “medidas especiales” que se iban a tomar en el marco de la implementación del protocolo antipiquetes, se concretaron finalmente.
El saldo de la brutal represión fue varias personas detenidas en condiciones inhumanas, sometidas durante horas a lo que tratados internacionales consideran torturas, como no permitirles ir al baño o tomar agua. Además, la policía detuvo a muchos de ellos a los golpes y con una brutalidad salvaje, arrastrándolos incluso desde la boca de un subte cuando ya se estaban retirando del lugar.
Lo más grave y preocupante que dejó la jornada fue el caso del fotoperiodista Pablo Grillo, a quien la policía le disparó con una granada de gas lacrimógeno, provocándole múltiples fracturas de cráneo y pérdida de masa encefálica. Grillo fue posteriormente trasladado al Hospital Ramos Mejía, donde permanece internado en estado de gravedad y con pronóstico reservado. Sin embargo, mientras Grillo peleaba por su vida en el hospital, la ministra Patricia Bullrich afirmaba en el programa de Luis Majul que se encontraba detenido.
En relación a esto, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, afirmó: “Mientras su familia, seres queridos y todo el pueblo argentino se encuentra profundamente conmovido por esta situación y a la espera de su recuperación, tenemos que escuchar a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, a cargo del brutal operativo desplegado el día de hoy, declarando que Pablo se encuentra detenido y que, además, como si eso importara, es trabajador municipal de Lanús. Ninguna de las dos cosas es cierta”.
Mientras en las calles se desplegaba una represión desmedida, cruel y fuera de toda normativa legal, dentro del recinto de la Cámara de Diputados, el Gobierno nacional daba nuevas muestras de que está abandonado las formas democráticas, cuando el presidente de la Cámara, Martín Menem, diera por suspendida una sesión especial clave donde se tratarían, entre otros temas sensibles, el pedido de juicio político a Javier Milei por el cripto escándalo “Libra”. Incluso los diputados de La Libertad Avanza sacaban a las piñas a los ediles de su propio partido que estaban dando cuórum.
Sin dudas, el Gobierno de La Libertad Avanza pretende sostener lo insostenible y, aunque pretendan llevarse puestas todas las formas institucionales y democráticas, el pueblo comienza a hacerse ver fuertemente en las calles.
A raíz de todo esto, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, sostuvo: “Hay que ser miserable para quitarles comida, remedios y reprimir a los jubilados. El Gobierno de Milei es de una crueldad y una cobardía sin precedentes”.