Eva Perón: el emblema que no para de nacer
Se cumplen 71 años del paso a la inmortalidad de Eva Perón, su figura indiscutida para el campo popular y para cualquier persona de bien de este suelo sigue siendo un emblema, un ejemplo y un orgullo. En el distrito de Moreno, este miércoles 26 de julio se realizará una misa en su honor en la Catedral de Moreno a las 19hs y 19.30hs se llevará adelante la marcha de antorchas desde el Palacio Municipal (Azconape 51) hasta el busto de Evita(Boulevard Evita y Libertador).
Llegó a Buenos Aires como una piba más, buscando realizar el sueño de ser actriz, sin saber que se convertiría en la esperanza de los humildes de esta Patria. Que cumpliría mucho más que un sueño individual y que su figura pasaría a ser emblema de las luchas y sueños colectivos.
Santa para los humildes, puta, y trepadora para las minorías odiantes, aquellas que antes de que Perón llegué a la Casa de Gobierno eran dueñas del país, y que veían en Evita una amenaza incluso peor para sus intereses.
Ejerció el poder y se ganó el corazón del pueblo sin siquiera tener un cargo público formal, con lo cual también transgredió la forma de hacer política hasta el momento. Cómo ella misma dijo en su famoso discurso de renunciamiento, atrapada ya por la enfermedad que la llevo a la muerte a tan temprana edad:»Todo lo que hice no lo hice nunca por ocupar una posición política en mi país, es que estando el General Perón en el gobierno el puesto de vicepresidenta no es más que un honor, y yo aspiro nada más al honor del cariño de los humildes de mi Patria».
Para las mujeres de la época fue el pasaje hacia el cumplimiento efectivo de sus derechos, interpelado desde aquellas de los sectores más humildes, hasta mujeres de clase trabajadora y obreras del sector formal.
A pesar de que el feminismo europeo y sus representantes en Argentina despreciaban la figura de Eva, y al peronismo en sí mismo, fue justamente el peronismo el único que supo garantizar el derecho al voto para las mujeres, la creación del partido peronista femenino y el primer cupo del %33 que promovió el partido. Todo esto, por supuesto impulsado por Evita.
Sería injusto intentar limitar en una enumeración todo lo que Eva nos dejó, su mensaje, su legado es de una trascendencia incalificable. Pero basta con ver qué a 71 años de su fallecimiento los homenajes a su figura son constantes, y su ejemplo el más grande para aquellos que dedican su vida al servicio social, a la ayuda del otro, y a la lucha por una Patria libre, justa y Soberana.
