viernes, enero 24, 2025
DestacadasLocal

El Yunque, la cooperativa de trabajo fundada por ex compañeros de colegio que hoy embellece las calles de Moreno

Motivados por el amor a su territorio, y con la premisa de sostener una forma de trabajo comunitaria y horizontal que ponga en primer lugar el bienestar de los trabajadores, la cooperativa de construcción el yunque que comenzó como el sueño de un grupo de  ex compañeros de colegio, hoy reúne a más de 50 trabajadores.

Corría el año 2006, cuando Maximiliano Sanchez, Leandro Ferreyra, y Fabian Degani, terminaron sus estudios secundarios en la escuela media número 10 de Moreno. Como muchos otros jóvenes del conurbano bonaerense rápidamente comenzaron a buscar trabajo, y perfeccionarse en distintos oficios que les permitieran ganarse la vida. Leandro se dedicó a la herrería, Maximiliano y Fabian a la construcción.

En el 2017  durante el gobierno de Mauricio Macri, la situación económica se complicó y estos ex compañeros de colegio decidieron reencontrarse para buscar una salida entre todos. La unión hace la fuerza, dice el dicho, y Maximiliano expresa al respecto “ Nos empezamos a agrupar para hacer algunas changas juntos, la cosa estaba complicada económicamente. Nos apoyamos entre nosotros como para poder agarrar más trabajos.” En el camino se fueron sumando otros, como Julio que vino de Santiago del Estero. Matias, y Sebastian con quienes también habían estudiado juntos.

En el 2020, empezaron a indagar e interesarse por  el trabajo cooperativo. Estos amigos que se habían juntado solidariamente para compartir el trabajo cotidiano, estaban decididos a no trabajar más bajo relación de dependencia. Habían descubierto que organizándose podían crecer laboralmente, pero todavía no imaginaban cuánto.

Así fue que se acercaron al IMDEL, que es el  Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local. Un organismo que depende del Municipio de Moreno,  y cumple un rol muy importante en el fomento al trabajo cooperativo, potenciando emprendedores, impulsando ferias, brindando talleres y cursos de capacitación laboral, entre muchas otras tareas. “Nos dieron una mano enorme. En el 2021 nos entregaron la matrícula como cooperativa. Eso fue un punto de partida y un quiebre para poder empezar a formalizarnos, y poder agarrar trabajos más importantes”, explica Maximiliano.

Desde ese momento, la cooperativa realiza distintos tipos de obras para el Municipio de Moreno, hoy gobernado por la intendenta Mariel Fernandez, quien fue reelecta en el año 2023, e impulsa desde su gestión el trabajo cooperativo local, así como el fomento a la radicación de pymes, e industrias en el territorio. “Nos pudimos hacer proveedores del municipio, al principio era todo a pulmón, íbamos comprando día a día los materiales. Arrancamos con seis compañeros, y después de a poco se fueron sumando más, fueron surgiendo nuevas tareas. Empezamos con el tema de las veredas, y el mobiliario urbano, empezamos a hacer los bancos de hormigón que la única que lo comercializaba acá era una empresa de capital que cobraba fortuna, nosotros por un 40 % del valor lo hacíamos”.

Actualmente la cooperativa cuenta con más de 50 trabajadores. Y ese sueño que tuvieron estos ex compañeros de colegio se convirtió en el sueño de muchos más “Se fueron sumando primos, amigos, compañeros del club de fútbol. Nos gusta decir que somos una cooperativa con alma cooperativa” Cuenta Maxi, quien agrega con orgullo “Somos todos trabajadores de Moreno”.

Para Maximiliano y sus compañeros realizar obras públicas en Moreno implica una responsabilidad enorme y un orgullo extra  “Esa es la diferencia que hay entre nosotros y una empresa común, uno hace un trabajo a conciencia sabiendo que va a pasar con sus hijos, su familia y poder decir orgulloso esa vereda la hicimos nosotros, ese banco lo hicimos nosotros. Por eso siempre tratamos de hacer lo mejor”

La primer obra que realizaron fue el embellecimiento de la Avenida Victorica, una de las más importantes y amplias del distrito, donde colocaron canteros “No sabíamos cómo iban a salir ni cuantos nos iban a comprar, para nosotros fue un salto a primera, hoy en día pasar y ver la avenida llena de plantas y flores es muy gratificante” Cuenta con emoción Maximiliano.

Después vino la realización de mobiliaria para plazas, como El Parque Argentino donde colocaron bancos y mesas, “Mientras estábamos haciendo los bancos y las mesas nos imaginabamos a los pibes tomando mate, tocando la guitarra, o almorzando bajo el sol”.

El corredor temático Francisco Piovano y Elpidio Gonzales,de la Avenida Storni, en la localidad de La Reja, fue otra de las grandes obras realizadas por El Yunque.  La Avenida que fue repavimentada durante el año 2023, por la gestión de Fernandez, tuvo a cargo de la cooperativa la construcción de un hermoso corredor sobre el boulevard donde se instaló un patio para baile, pergolas, dársenas, cestos de residuos, bancos, un sistema de riego  “El corredor storni, en la reja, intervenimos los últimos tres bulevares, que eran tierra pelada, y hoy pasas un sábado a la noche y tenes una pareja de abuelos bailando tango, a los pibes tomando mate, sacándose fotos con las esculturas que se colocaron , es muy gratificante pasar y ver eso”, menciona orgulloso Maxi.

Consultado sobre el contexto  actual y el impacto económico de las medidas impulsadas por el gobierno nacional, Maximiliano explica “Es muy triste ver como cada vez más gente nos viene a pedir trabajo, es algo muy triste que se está viendo, todos los días a las 6 am empezamos nuestro obrador, y siempre hay cuatro, cinco personas esperándonos para pedir trabajo, al pararse la obra pública un gran porcentaje de trabajadores se quedaron sin nada. Gracias a dios aca en Moreno no se cortó, y se sigue invirtiendo para que el vecino esté mejor, pero los aumentos y la falta de guita nos afecta a todos”

Por último Maximiliano reflexiona sobre las grandes ventajas que tiene trabajar de forma cooperativa: “La gran diferencia y la ventaja que tenemos es que ponemos en primer lugar a la persona, al compañero, su bienestar, su salud, y después de eso vienen el trabajo y las responsabilidades, teniendo en cuenta todo eso el compañero puede estar tranquilo y desarrollarse bien en su trabajo, sin todo eso no se puede trabajar plenamente feliz, laburar contento o con ganas porque detrás de él, detrás de cada compañero está su familia, sus temas personales, y nosotros tratamos de acompañar en ese sentido”.