El paro general de la CGT suma adhesiones y promete ser contundente
El paro nacional anunciado para este jueves 9 de mayo por la CGT y las dos CTA sumó múltiples adhesiones en los últimos días y promete ser contundente, además es el segundo convocado por la central obrera desde que Javier Milei llegó a la presidencia. Desde Moreno Primero, dialogamos con Pablo “El Mono” Lombardi, de la Regional Oeste de la CGT: “Hay que enmarcarlo en el proceso de lucha que se viene dando, pero centralmente en la toma de conciencia de lo que hay detrás del Gobierno de Milei, que no son ni más ni menos que los grandes grupos económicos concentrados a escala planetaria”.
Lombardi, quien pertenece al gremio de canillitas y es un histórico militante del distrito de Moreno, hizo un exhaustivo análisis en torno a los motivos profundos que hay detrás del paro, más allá de los motivos puntuales de la convocatoria que giran, en este caso, principalmente alrededor del rechazo a la Ley Bases y la reforma laboral: “En un mundo gobernado por ellos, por los monopolios, solamente pueden proponer una Argentina gobernada para diez millones, donde el resto, los que quedemos afuera, no podemos quedar en condiciones de organización y lucha, sino que justamente el aparato represivo que también desarrollan tiene que ver con que quieren que quedemos subordinados al miedo y al garrote. Es lo que están haciendo en Palestina, es lo que están haciendo en Medio Oriente, son las guerras que desatan a lo largo y ancho del mundo, y eso es lo que quieren aplicar acá. El paro que estamos enfrentando mañana tiene todo este recorrido”.

Pablo afirmó que estamos frente a un proceso de movilización y lucha permanente, que viene en ascenso frente a un Gobierno que constantemente ataca a la clase trabajadora: “Es un proceso de movilización y de lucha en ascenso. Desde la primer movilización en diciembre a Tribunales, el paro del 24 de enero que fue un paro con neto contenido político, porque lo que se planteaba era ir en contra del Gobierno de Milei como encarnación justamente de la derecha y de los grupos monopólicos que desguazan el país, después vino el 8M, el 24 de marzo, el 23 de abril, ayer se cumplió la cuarta jornada de lucha de los compañeros de la UTEP, y así vamos construyendo un clima ascendente en la búsqueda de respuesta para encontrarle una salida a este gobierno”.
Por último, Lombardi explicó que lo que el Gobierno de Javier Milei como encarnación de los grupos económicos busca excluir a la mayor cantidad de mano de obra posible: “Te construyen la descomposición, con núcleos como Rosario y el conurbano empujando al caos, el narcotráfico, la descomposición en las barriadas populares de los trabajadores, y ese proceso tiene como fin expulsar mano de obra, en el proceso de desguace del país, apropiándose de los recursos naturales, el desarme de todo el andamiaje energético atómico, se tienen que quedar con el petróleo, con el gas, con el litio, dejando población sobrante para ellos, para ese capital”.