sábado, enero 25, 2025
Local

El municipio de Moreno continúa trabajando e inaugurando obras para la recreación de las infancias

El derecho a la recreación de las infancias es, sin dudas, una prioridad para la gestión municipal encabezada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernandez. Esto queda demostrado en las distintas políticas públicas que se vienen implementando desde su primera gestión, como las inauguraciones de nuevas plazas o la puesta en valor de espacios recreativos ya existentes en distintos barrios del distrito.

Como se explicita en varios tratados internacionales y en la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, el “derecho del niño al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas, la vida cultural y las artes” es un derecho fundamental e importantísimo para la vida de cualquier niño o niña.

Algunas de las obras que se realizaron durante este último año:

En el mes de octubre se inauguró la Plaza 1° de Marzo, en el homónimo barrio de la localidad de Cuartel V, una obra muy esperada que se realizó sobre lo que antes era un basural, en una zona históricamente postergada. Con iluminación LED, mobiliario urbano, veredas y hermosos juegos que acompañan un mejorado de 20 cuadras para que las familias y, principalmente los niños del barrio, puedan disfrutar.

Por otro lado, en el mes de septiembre, en el barrio Jardines 1, se inauguró una plaza inclusiva realizada por los integrantes del taller protegido de producción TADIM, con juegos inclusivos, camino sensorial, mobiliario urbano, veredas, plantas y luces LED.

Asimismo, en el mes de agosto fue el turno de la Plaza Mayor del Pino, en el barrio más antiguo de Cuartel V, la cual se conoce como “El Arbolito”, y es una de las más antiguas de toda la ciudad. La misma cuenta con juegos infantiles por primera vez en su historia, ademas de múltiples veredas de hormigón, iluminaria, rampas, dispositivos ejercitadores, incluso arboles nuevos.

La plaza Lavin, en Moreno Sur, cuyo nombre es en honor a un histórico vecino del barrio, se inauguró en el mes de julio. Se instalaron nuevos juegos, mobiliario, parquización y hasta se realizó un hermoso mural en una de sus paredes.

Durante el mismo mes, se instalaron juegos nuevos en la Plaza San Jorge, junto a 10 cuadras de asfalto. Al igual que en el Barrio Puente Roca, localidad de Trujui, donde se inauguró una nueva plaza junto a 10 cuadras de asfalto.

Nuestro pedazo de mundo, sin dudas, es nuestro barrio. Por eso es inevitable la emoción de ustedes, queridos vecinos y vecinas, como también son inevitables mis lágrimas. Así como cuando un niño mal atendido deja de llorar, no porque quiera, sino porque entendió que es inútil. Así fue durante mucho tiempo Moreno, se había instalado la resignación, la de no esperar nada”, manifestó en esa oportunidad la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, en lo que fue la inauguración de una de las obras abandonadas por el Estado nacional y reactivada por el municipio.

En la localidad de Francisco Álvarez también se inauguró en junio la “Plaza de la libertad”. En ese mismo mes también se inauguró la Plaza “La Amistad” en el barrio Cascallares II.

En mayo, en el Barrio Bongiovani, se realizaron distintas refacciones, se instalaron juegos nuevos en la plaza del barrio, cámaras y wifi.

Así como durante el peronismo el lema “los únicos privilegiados son los niños” marcó una referencia explícita en la prioridad que se le otorgó a los derechos de las niñas y los niños, en varias oportunidades la intendenta Mariel Fernández manifestó la enorme importancia que tiene para su gestión generar espacios de disfrute para las infancias, especialmente para aquellos niños y niñas que nunca tuvieron en sus barrios ese tipo de sitios de esparcimiento.