sábado, junio 14, 2025
Interés General

Disfrutá del verano en Moreno

Este verano 2024, disfrutá del turismo de cercanía con actividades para toda la familia en los distintos puntos turísticos que brinda el municipio de Moreno. Si buscas un lugar para descansar al aire libre, la Reserva Natural «Los Robles» es una excelente opción; si te interesan las artes plásticas y conocer sobre el patrimonio cultural de Moreno podés visitar el Museo de Bellas Artes «Manuel Belgrano» y el Museo Municipal Amancio Alcorta; ahora bien si preferís una noche de teatro, esta temporada vas a poder admirar las distintas obras que se llevan adelante en el Teatro Leopoldo Marechal y el Teatro Terrafirme. En la nota te acercamos todos los puntos turísticos para recorrer la ciudad morenense en estas vacaciones de verano.

Desde la secretaría de Turismo local, se brindan distintas actividades culturales, como eventos y espacios turísticos destinados a la comunidad morenense como al público en general que esté interesado en visitar Moreno.

Entre los espacios mas concurridos se encuentra la Reserva Natural Municipal «Los Robles», ubicada en Benito Juárez y Alberto Williams, en la localidad La Reja. Ideal para vacacionar en un lugar tranquilo y lleno de vegetación autóctona del lugar, vas a poder recorrer los senderos que llevan a los bosques implantados de especies exóticas y que además poseen ejemplares de ceibos, talas, sauces, casuarinas, fresnos, y por supuesto roble de pantanos, entre otros. Este bosque cuenta con más de 268 hectáreas, y es uno de los más grandes del conurbano bonaerense.

A su vez, la reserva cuenta con un vivero municipal y otro de especies de flora nativa. Sus fines son educativos y de reforestación del territorio. Se lo puede visitar a través de las caminatas guiadas. También cuenta con zona de juegos, canchas, plaza húmeda, patio gastronómico y biblioteca de naturaleza.

En este inicio de temporada, la reserva brinda de los visitantes nuevas actividades para toda la familia: yoga para todas las edades, meditación, espectáculos musicales, teatrales, narraciones, encuentros en armonía con la naturaleza, ciclismo y actividades deportivas, caminatas guiadas, feria de artesanías, y clases de tango. Y también cuenta con distintos paquetes de hospedaje para pasar la noche: cabañas y posadas, con capacidad de 2 a 5 personas y servicios tales como: WiFi- Aire acondicionado -Kitchenette con anafe / Frigobar – Baño privado con duchas con agua caliente – Exterior con mesas, parrilla y estacionamiento, y la opción de acampar en el camping: sector de fogón, bachas, baños, mesas y parrillas.

Si te encantan las exposiciones artísticas, el Museo de Bellas Artes «Manuel Belgrano» es una excelente opción para conocer las pinturas, esculturas y grabados de artistas locales. El museo cuenta con un patrimonio artístico integrado por una colección de aproximadamente 200 obras, donde sus piezas más antiguas datan de los inicios de la década de1960. La importancia de la colección trasciende el ámbito local y en algunos casos, reviste de interés regional e internacional. A su vez, el edificio posee dos plantas con dos salas de exposición superpuestas que cubren una superficie de más de doscientos metros cuadrados, además de un parque donde se exhiben esculturas.

Por su parte, el Museo y Archivo Histórico Municipal Amancio Alcorta constituye el casco histórico de la estancia “Paso del Rey”, perteneciente a la familia Alcorta. Se encuentra en la calle Coleta Palacios 1992, en el centro de la rotonda, Moreno Sur. Se trata de la construcción más antigua de estilo colonial, y data del año 1836, época en la que Amancio Alcorta llegó a Buenos Aires desde Santiago del Estero. A la izquierda de la entrada principal se encuentra el edificio más grande, de estilo neoclásico, que pertenece a un período posterior. Tras ser declarado Monumento Histórico Nacional por Decreto, hoy en día alberga una colección de objetos que enseñan el origen y la evolución de Moreno.

Si de recomendaciones hablamos, el Teatro Leopoldo Marechal brinda excelentes obras y shows para toda la comunidad. Fue inaugurado en el año 1986 sobre la base de la antigua sede del salón social de la Unión Mutuos que data del 25 de diciembre de 1904. Durante muchos años el salón fue utilizado como biógrafo y teatro. Es por ello que, durante casi todo el siglo XX se lo conoció como Cine Teatro París. Desde la década de 1960 funcionaron allí el Juzgado de Paz, comercios y oficinas municipales. Actualmente, cuenta con una grilla cultural donde se puede disfrutar de las diversas funciones con entrada libre y gratuita, como también participar de los talleres municipales ofrecidos.

Otro de los teatros que cuenta nuestro querido Moreno, es el Teatro Terrafirme el cual constituye un centro de experimentación teatral, gran semillero artístico, independiente, que se desarrolla en el distrito desde hace 28 años. Su primera sede fue en el centro de Moreno y, en el año 2007, se instaló en la localidad de Paso del Rey. El espacio fue recuperado y es actualmente sostenido por artistas, vecinos e instituciones, con una construcción basada en el reciclaje y reúso de materiales donados por habitantes del distrito.

El teatro cuenta con cartelera de marzo a diciembre, con una sala de 108 butacas, un Hall Museo de artilugios y utilería. Cuenta con un salón teórico, biblioteca teatral » Jorge Lascalea» y un taller de escultura y escenografía propio. Las funciones generalmente son al sobre, dando espacio a una democratización del arte y la cultura.