Cena Solidaria: las juventudes de Moreno, por el sendero de la solidaridad
Se realizó en Moreno la segunda Cena Solidaria para personas en situación de calle, en la Plaza San Martín. En un contexto donde desde el Gobierno nacional se hambrea, reprime, y ataca directamente a los más vulnerables de la sociedad, este gesto impulsado principalmente por jóvenes morenenses se muestra como la contracara de la crueldad que representa hoy Javier Milei y su gobierno.
La organización de la cena que convocó a cientos de personas la realizaron íntegramente jóvenes que participan de los dispositivos territoriales del área de puntos jóvenes. Estos espacios, que ya son más de 27, construyen procesos de organización centrados en la solidaridad y la empatía con el otro. Desde Moreno Primero, dialogamos con León Castro, director de Juventudes del municipio, quien nos explicó cómo funcionan estos dispositivos y qué camino realizan estos jóvenes que deciden poner su tiempo al servicio de otros y como construyen desde «los valores del hombre Argentino».
«Arrancamos con actividades deportivas, pero se armó un lindo grupo, así que continuamos con un proceso militante, la construcción de los valores del hombre argentino. Tratamos de que pasen por un camino de solidaridad, de empatía, de pensar en el otro. Eso funcionó y decidimos hacer la Cena Solidaria, ya es la segunda que hacemos, y la organizan ellos. Participaron 100 chicos. Tenemos 27 puntos jóvenes y estamos por armar uno más. Hay entre 40 y 70 pibes por espacio. Es un laburo muy integral«, sostuvo León.
Durante la cena se realizaron cuatro ollas de guiso, que se repartieron entre las personas que asistieron, muchas de ellas, explicó León «están trabajando algún proceso de intervención municipal para personas que están en calle«, y agregó: «También es una contra respuesta a políticas como las de Guillermo Montenegro, Jorge Macri y a algunos compañeros peronistas, que miden la política en términos de Focus Group’s y se olvidan de la humanidad«.
En relación a la participación de la juventud en estos espacios y en la organización de la cena, y consultado sobre cómo piensa a su generación en relación a la participación política y militante, Castro sostuvo: «No vamos a negar que es una generación desmotivada, pero hay atisbos de procesos de organización entre jóvenes, se hace un esfuerzo para construir una contra posición a la realidad que nos marca una generación desmotivada, individualista. Teniendo en cuenta que esa desmotivación tiene que ver con que muchos atraviesan problemas de salud mental, de proyectos de vida, culpa de una sociedad individualizada, nosotros lo que hacemos es construir una alternativa a esa forma que es antinatural. Viene de la mano de dejar de pensar la política por datos estadísticos y encuestas y empezar a pensar la política siguiendo el camino de Cristo. Francisco nos habló de la Cultura del Descarte, no podemos promover el descarte de personas. Y si los pibes demuestran una alternativa a la sociedad que nos incluya a todos, ¿por qué la política no puede hacerlo?«.